Patrones Oscuros en Diseño: Identificación y Prevención Ética

Clase 1 de 8Curso para Evitar Dark Patterns

Resumen

¿Qué aprenderemos en este curso sobre patrones oscuros?

En el apasionante mundo del diseño de productos digitales, uno de los aspectos más cruciales es entender y evitar los "dark patterns" o patrones oscuros. Este curso, ofrecido en Platzi y dirigido por el experimentado Daniel Torres Burriel, se centra en guiar a los diseñadores para crear experiencias más éticas y agradables para los usuarios. Con más de 20 años de experiencia, Daniel lidera su propio estudio de diseño y enseña en Platzi desde 2019, trayendo una riqueza de conocimientos a este curso.

¿Qué son los "dark patterns"?

Los patrones oscuros son tácticas de diseño engañosas utilizadas para manipular a los usuarios a tomar decisiones que no necesariamente quieren. Este curso profundiza en doce de los patrones más comunes y ofrece soluciones prácticas para evitarlos. Tal conocimiento no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también promueve prácticas más éticas en el diseño de productos digitales.

¿Cómo está estructurado el curso?

El curso ha sido detalladamente estructurado en cinco secciones que abordan los patrones oscuros en diferentes contextos:

  • Comercio electrónico: Ejemplos y soluciones prácticas.
  • UX Writing: Cómo las palabras pueden manipular.
  • Modelos de suscripción: Estrategias para retener usuarios.
  • Publicidad y marketing: Tácticas engañosas a evitar.
  • Diseño de interacción: Diseños que confunden al usuario.

Daniel proporciona enlaces a recursos adicionales en Platzi, donde se puede profundizar en cada una de estas áreas.

¿Quién debería participar en este curso?

Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en el diseño y desarrollo de productos digitales, especialmente aquellos en diseño UX o UI. No es necesario tener un conocimiento extenso en diseño ético, ya que el curso comienza con conceptos básicos, permitiendo a personas de todos los niveles de habilidad participar y aprender.

¿Qué se necesita para comenzar?

Solo se necesitan dos cosas: curiosidad y una perspectiva crítica. Estas cualidades permitirán a los participantes comprender mejor cómo las malas prácticas pueden influir en la experiencia del usuario y cómo evitarlas.

Recursos y recomendaciones adicionales

Estudiantes interesados en profundizar pueden acceder a una variedad de recursos en Platzi, como videos y lecturas recomendadas por Daniel y su equipo. Estos recursos adicionales enriquecerán el aprendizaje y permitirán explorar aún más el fascinante tema del diseño ético.

A través de este curso, los estudiantes no sólo aprenderán a identificar y evitar los patrones oscuros, sino también a fomentar una cultura de diseño más ética y centrada en el usuario, creando productos que no solo sean funcionales, sino también respetuosos y transparentes.