- 1

Declaración de Renta y Planeación Tributaria para Personas Naturales en Colombia
05:03 - 2

Generalidades del Impuesto de Renta para Personas Naturales
12:24 - 3

¿Qué es la declaración de renta en Colombia?
02:21 - 4

Obligaciones para Declarar Renta en Colombia
03:29 - 5

Fechas y mitos sobre declaración de renta en Colombia 2021
05:48
Trámite y Actualización del RUT en la DIAN paso a paso
Clase 7 de 18 • Curso de Declaración de Renta y Planeación Tributaria para Colombia
Contenido del curso
- 6

Documentos Necesarios para Declarar Renta en Colombia
03:05 - 7

Trámite y Actualización del RUT en la DIAN paso a paso
08:13 - 8

Obtención de la Firma Electrónica en la DIAN
03:08 - 9

Descarga y Revisión de Información Exógena en la DIAN
04:42 - 10

Alternativas para Preparar tu Declaración de Renta
05:25 - 11

Declaración de Renta en Tributi: Registro y Elaboración Paso a Paso
10:58 - 12

Pasos para Presentar tu Declaración de Renta en Colombia
07:34
- 13

Planeación Tributaria: Estrategias para Optimizar Impuestos
05:14 - 14

Cálculo del Impuesto de Renta en Colombia paso a paso
07:58 - 15

Beneficios Tributarios para Reducir el Impuesto de Renta
07:13 - 16

Estrategias para Reducir Impuestos y Evitar Sanciones Fiscales
06:03 - 17

Simulador de Planeación Tributaria para Declaración de Renta
10:11 - 18

Planeación Tributaria para Personas Naturales en Colombia
01:40
¿Cómo obtener tu RUT por primera vez?
Obtener el Registro Único Tributario (RUT) es un paso fundamental para estar al día con las obligaciones fiscales y aprovechar al máximo las oportunidades laborales y empresariales. Tanto si es tu primera vez, como si necesitas actualizarlo, este proceso puede parecer complicado; pero con la guía adecuada, se convierte en un trámite sencillo. En este apartado, te lo explicamos paso a paso.
¿Por dónde comenzar?
- Visita el sitio web oficial de la DIAN: DIAN.gov.co.
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de "RUT" y selecciona "Definir tipo de inscripción".
- Elige si eres una "Persona Natural" o "Persona Jurídica". En este caso, nos enfocamos en "Persona Natural".
¿Cómo proporcionar tus datos de identificación?
- La DIAN solicitará que ingreses tus datos de identificación.
- Selecciona el tipo de documento (cédula de ciudadanía, pasaporte, etc.), número, y tu correo electrónico.
- Completa el captcha para verificar que no eres un robot y haz clic en "Continuar".
¿Qué hacer después de la verificación del código?
- Recibirás un código de verificación en tu correo, insértalo en el campo correspondiente y presiona "Validar".
- La siguiente página te pedirá que subas una foto de la cara frontal y reversa de tu cédula.
Este proceso es esencial para identificarte correctamente y garantizar que los datos ingresados son válidos.
¿Cómo actualizar tu RUT?
Si ya tienes un RUT y necesitas actualizar tus datos, la DIAN también facilita este procedimiento desde su plataforma.
¿Cómo acceder a tu cuenta de la DIAN?
- Nuevamente, ingresa a DIAN.gov.co y accede a la sección de RUTs.
- Selecciona "Usuario Registrado" para continuar.
- Introduce tu identificación y contraseña. ¿Olvidaste tu contraseña? La DIAN ofrece la opción de recuperarla.
¿Cómo obtener una copia o actualizar tu RUT?
- Una vez dentro, a la derecha encontrarás opciones como obtener copia del RUT en formato PDF o proceder a la actualización.
- Para actualizar, sigue las instrucciones en pantalla que te llevarán a completar campos relevantes sobre tu identificación, ubicación y actividad económica.
Este proceso asegura que tu RUT refleja correctamente tus circunstancias actuales, vital para el correcto cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
¿Cuáles datos son cruciales en el formulario de RUT?
Llenar correctamente el formulario de RUT es vital para evitar problemas a futuro. Veamos qué aspectos son fundamentales.
¿Qué detalles de identificación se deben completar?
- Registra tu NIT, que como explicamos anteriormente, es tu número de cédula si eres persona natural.
- En el formulario de identificación, completa campos que van desde tu nombre completo hasta detalles sobre tu cédula.
Esta información es esencial para personalizar y ajustar tus datos fiscales con precisión.
¿Cómo indicar tu actividad económica y responsabilidades?
- Elige tu actividad económica. Por ejemplo, si eres asalariado, podrías usar el código 0010.
- Agrega información sobre tus responsabilidades fiscales. Podrías ser responsable de IVA, ICA, entre otros.
Son estos códigos los que determinan tus obligaciones tributarias, así que asegúrate de elegir correctamente.
Con estos pasos, estarás listo para gestionar tu RUT, ya sea por primera vez o para una actualización. Recuerda que una correcta inscripción o actualización asegura una mejor administración de tus obligaciones fiscales. ¡Sigue practicando y mantente al día con el mundo fiscal!