Equilibrio entre trabajo y vida personal: claves para el bienestar

Clase 17 de 18Audiocurso de Desarrollo de Creatividad para tu Vida Profesional

Resumen

Cuando te apasiona tanto lo que estás creando, es normal que te pierdas en tu idea y te obsesiones por hacerla realidad. Sin embargo, es importante recordar que también necesitas tiempo para ti mismo y para disfrutar de otras actividades.

¿Cómo encontrar ese equilibrio entre tu proyecto y tu bienestar?

  • Mide tu fuerza: Reconoce tus límites y no te sobreexijas. Tener fuerza física y mental es fundamental para seguir avanzando en tu proyecto a largo plazo. Conoce tus límites y aprende a descansar cuando sea necesario.

  • Encuentra inspiración fuera de tu zona de confort: Sal al mundo real y busca nuevas experiencias.

Allí es donde encontrarás las grandes ideas y soluciones para aquello que te está bloqueando. Leer un libro, escuchar música o aprender algo nuevo en Platzi pueden ser acciones que generen una mejor mezcla en tu mente.

  • Desconéctate y conecta contigo mismo: Alejarte de la pantalla y desconectar del mundo de vez en cuando es una buena idea. La sobreexposición a la tecnología nos ha llevado a no tener tiempo para simplemente pensar y estar con nosotros mismos. Aprende a no hacer nada y disfruta de esos momentos de tranquilidad.

  • Evita la cultura del trabajo constante: No caigas en la trampa de creer que trabajar sin parar te llevará al éxito.

Trabajar de manera eficiente es mucho más importante que trabajar largas horas. Escucha a tu cuerpo y trabaja de forma efectiva, aprovechando los momentos de inspiración y descansando cuando lo necesites.

  • No olvides divertirte: Haz que divertirte sea parte importante de tu rutina. No hay nada de malo en tomarte un día libre, disfrutar de tus hobbies o simplemente descansar. Trabajas para vivir, no vives para trabajar.

Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González