Creación de MVPs: Aprende a Ejecutar tus Ideas Emprendedoras

Clase 11 de 18Audiocurso de Desarrollo de Creatividad para tu Vida Profesional

Resumen

Estás convencido de empezar, tienes idea y determinación, pero emprender puede ser desafiante. El mito emprendedor se popularizó con figuras como Steve Jobs, quien vendía su idea y compartía en público.

Sin embargo, el modelo de emprendedor ha evolucionado y ahora premia el carisma, la perseverancia y la constancia.

Históricamente, las personas con mejores habilidades técnicas tenían menos capacidades de relación. Sin embargo, en la actualidad, aunque tengas grandes ideas pero capacidades limitadas, tienes más herramientas a tu alcance. Incluso niños de 15 años pueden tener negocios millonarios sin necesidad de un título.

¿Cómo comenzar a crear tu idea de negocio?

Para ser emprendedor, es importante que te conviertas en creador. Comienza creando el MVP (Producto Mínimo Viable) de tu idea, sin esperar a que alguien más lo haga por ti. Solo necesitas tu tiempo, tus ideas y a alguien para ejecutar las tareas.

¿Cómo adquirir las habilidades necesarias?

No esperes a que alguien más haga realidad tus ideas, ejecútalas tú mismo. Como reto, toma una hoja y divide en dos columnas. En la primera, escribe las habilidades que ya tienes y que te pueden servir para ejecutar tu idea.

En la segunda, anota todas las habilidades que no tienes pero que necesitas aprender para construir la versión más básica de tu idea. Luego, sal y busca cómo adquirirlas a través de cursos, tutoriales u otras fuentes de aprendizaje.

Emprender puede ser un camino desafiante, pero con determinación y las habilidades adecuadas, puedes llevar tu idea al éxito. No esperes más, ¡es hora de crear y ejecutar tus ideas!

Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.