CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

4 puntos de dolor al trabajar con Sistemas de Diseño

Clase 5 de 7 • Curso para Gestionar un Sistema de Diseño como Product Manager

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Qué aprenderás sobre gestionar un sistema de diseño

    Qué aprenderás sobre gestionar un sistema de diseño

    02:38
Arrancar los sistemas de diseño
  • 2
    ¿Cómo comienza el proyecto?

    ¿Cómo comienza el proyecto?

    11:04
Gestionar la creación de sistemas de diseño
  • 3
    ¿Quién se debe involucrar?

    ¿Quién se debe involucrar?

    04:08
  • 4
    Checklist para elaborar el roadmap

    Checklist para elaborar el roadmap

    03:47
  • 5
    4 puntos de dolor al trabajar con Sistemas de Diseño

    4 puntos de dolor al trabajar con Sistemas de Diseño

    05:12
  • 6
    Iteración y crecimiento

    Iteración y crecimiento

    04:54
Conclusión y despedida
  • 7
    Conclusión y despedida

    Conclusión y despedida

    01:32
    Mariana Obregón

    Mariana Obregón

    student•
    hace 4 años

    ++Resumen:++

    1. Es trabajoso poner en marcha un sistema de diseño. Es difícil maneter la flexibilidad cuando el equipo u organización va creciendo y madurando.
      ++Solución++: Involucrar al equipo desde el inicio para luego generar un sentido de pertenencia hacia el sistema.

    2. Convencer a la empresa del ROI. Requiere herramientas, investigación y mucho tiempo para encontrar soluciones y diseñarlas, entre otros procesos. ++Solución++: Presentar el caso de negocio del proyecto. Debe considerarse el sistema de diseño como un producto más. Es una inversión a futuro, con la que reducimos las horas de trabajo y desarrollo.

    3. Lentitud en las validaciones de los stakeholders. Esperar validación de cada parte del proceso, ralentiza todos los procesos. ++Solución++: Que también haya representación de los stakeholders en el equipo del proyecto. Involucrarlos desde el inicio para que menos elementos sean replanteados.

    4. Dificultad para definir gobernanza. ¿A quién le pertenece el sistema de diseño? Las mentalidades entre diseño y desarrollo les hacen creer que el sistema les perteneces. ++Solución++: Definir desde el inicio la propiedad del proyecto como mixta,

      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Gracias por tus resúmenes, Mariana. Ayudarán mucho al resto de compañeras y compañeros del curso. :)

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Como en todo, lo mas difícil es empezar

    Javier Mayorga

    Javier Mayorga

    student•
    hace 4 años

    Punto de dolor: Una corporación con muchos productos y sin coherencia entre ellos, lo que genera no solo difícil crear un sistema de diseño si no implementarlo en las diferentes células.

    María Valentina Reyes Leon

    María Valentina Reyes Leon

    student•
    hace 4 años

    Debe verse como una solución y que se convertirá en un activo

    Sebastian Garzon

    Sebastian Garzon

    student•
    hace 4 años

    Creo que un sistema de Diseño se debe basar 100% en que tanto está solucionando o haciendo más eficaz la ejecución del proyecto, es necesario tener un sistema de diseño ya que esto permite estructurar, organizar, agilizar y lo más importante volver los procesos más colaborativos, en el corto plazo puede ofrecer mucho esfuerzo, pero en el largo plazo se vuelve una herramienta con mucha participación en la toma de decisiones a nivel Negocio y a nivel Diseño

      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Así es Sebastian! Un sistema de diseño es muy importante para la organización como para el desarrollo del proyecto. Gracias por tu aporte!

    Kerwill Briceño

    Kerwill Briceño

    student•
    hace 4 años

    Creo que otro punto de dolor sería perder el norte del proyecto una vez comenzado, no asimilar los objetivos o que las responsabilidades de los roles sean difusos pueden crear un desorden. Creo que la solución para esto es empapar a todo el equipo sobre el qué, el porqué y el cómo estamos desarrollando esta solución y cuales son las partes importantes de cada rol en el proceso. La comunicación y sobretodo tener canales abiertos para la comunicación interna del equipo es muy determinante.

    Paula Elizabeth Llumiquinga Guevara

    Paula Elizabeth Llumiquinga Guevara

    student•
    hace 3 meses

    La falta de motivación en el equipo para comenzar un proyecto de sistema de diseño puede deberse a varias razones. Algunas de las más comunes incluyen:

    1. Falta de claridad: Si los objetivos y beneficios del sistema de diseño no están bien definidos, el equipo puede no ver su valor.
    2. Cambio de prioridades: Un cambio en las prioridades del proyecto puede generar resistencia a iniciar un nuevo sistema.
    3. Incertidumbre: La falta de confianza en el éxito del sistema puede generar desinterés.
    4. Falta de habilidades: Si el equipo no se siente capacitado para trabajar con un sistema de diseño, puede mostrarse reacio a participar.

    Es crucial abordar estas preocupaciones mediante una comunicación efectiva y la inclusión del equipo en el proceso de diseño y planificación.

    Fernando Lopez

    Fernando Lopez

    student•
    hace 3 meses

    ubhbbbbbbbnbbbrñrb4

    Felipe Ortiz

    Felipe Ortiz

    student•
    hace 4 años

    Holaa, muy completo el curso, ya lo termine <3 tengo una duda, no hay un pdf con las diapositivas o algo por el estilo? de todas las clases?

      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Felipe, me alegro mucho de que te haya gustado el curso! En cuanto a las diapositivas, el PDF debería aparecer en los recursos de la primera clase. Si no aparece debe ser por un error y entiendo que se solucionará pronto. Disculpa el inconveniente.

      Felipe Ortiz

      Felipe Ortiz

      student•
      hace 4 años

      Ya pude descargarlo, muchas gracias.! <3

    Edith Rosmery Calderon Reyes

    Edith Rosmery Calderon Reyes

    student•
    hace un año

    buenas tardes, donde puedo descargar pdf del curso.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

    Luis Ángel Morales Hernández

    Luis Ángel Morales Hernández

    student•
    hace 2 años

    Algunos desafíos comunes incluyen la garantía de que el sistema sea fácilmente comprendido y adoptado por todos los miembros del equipo. A menudo, la resistencia al cambio y la necesidad de mantener la coherencia en la implementación pueden generar tensiones. La gestión de actualizaciones y cambios en el sistema, sin interrumpir el flujo de trabajo del equipo, también puede resultar complicada. Además, asegurar que el sistema sea lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades cambiantes del producto sin comprometer la consistencia es otro punto crítico.

    Pedro Isaac Aguilar

    Pedro Isaac Aguilar

    student•
    hace 2 años

    Debemos hacer partícipes del proyecto de Sistema de Diseño por igual a las áreas de Diseño y Desarrollo, sin que ninguna se sienta dueña exclusiva de él; así lo convertimos en una metodología o filosofía de trabajo en común para todos los equipos y no en conjunto de reglas y componentes.

    Erika Nigrinis Ospino

    Erika Nigrinis Ospino

    student•
    hace 3 años

    Considero que un punto de dolor que muchos ignoramos, es definir y entender que el control de los tiempos de entrega pueden variar. Así que, ponerse metas muy estrictas puede convertirse en un dolor de cabeza, puesto que, pueden surgir inconvenientes y variables distintas en determinados momentos. Esto dependiendo de qué proyecto se realice. Por lo que, es esencial crear un roadmap. Eso tampoco quiere decir que deba ser rigido el proceso o no. Comunicación efectiva ayudará a que todos en conjunto tengan conocimiento de las actualizaciones del proyecto.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads