CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Iteración y crecimiento

Clase 6 de 7 • Curso para Gestionar un Sistema de Diseño como Product Manager

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Qué aprenderás sobre gestionar un sistema de diseño

    Qué aprenderás sobre gestionar un sistema de diseño

    02:38
Arrancar los sistemas de diseño
  • 2
    ¿Cómo comienza el proyecto?

    ¿Cómo comienza el proyecto?

    11:04
Gestionar la creación de sistemas de diseño
  • 3
    ¿Quién se debe involucrar?

    ¿Quién se debe involucrar?

    04:08
  • 4
    Checklist para elaborar el roadmap

    Checklist para elaborar el roadmap

    03:47
  • 5
    4 puntos de dolor al trabajar con Sistemas de Diseño

    4 puntos de dolor al trabajar con Sistemas de Diseño

    05:12
  • 6
    Iteración y crecimiento

    Iteración y crecimiento

    04:54
Conclusión y despedida
  • 7
    Conclusión y despedida

    Conclusión y despedida

    01:32
    Luis Carlos

    Luis Carlos

    student•
    hace 4 años

    Iteración y Crecimiento

    Backlog

    Un listado de todas las tareas pendientes que necesitamos llevar a cabo. Para generar el Backlog con los cambios que hay que implementar podemos recoger información desde diferentes puntos.

    Recoger feedback

    La primera manera de hacerlo es recogiendo feedback y necesidades de los equipos. Apartado tipo "Buzón de Sugerencias" donde el equipo pueda dejar sus impresiones.

    Métricas de los componentes

    ¿Qué componentes se utilizan más y cuáles no?

    Tes con Usuarios

    Los usuarios y usuarias finales aportarán información sobre los elementos de las interfaces.

    Inventario de elementos de la interfaz

    Identificar elementos que deben ser modificados o eliminados y otros nuevos.

    Documentación y comunicación

    ChangeLog

    Un único documento que contenga información de los componentes y patrones que se han actualizado en el sistema de diseño. un ChangeLog.

    Revisión Periódica

    Reunión en equipo para valorar el estado del Sistema de Diseños

    Proceso general de cambios

    Necesitamos que el sistema de diseño sea colaborativo y transparente. Se debe establecer un proceso que cumpla con unas características determinadas y que puede ser de una manera o de otra dependiendo del proyecto o la organización.

    Características del proceso

    • Proporcionar la capacidad de editar o contribuir.
    • Establecer pautas y actualizar el roadmap.
    • Poner en conocimiento a todo el equipo.
    María Paula Molano

    María Paula Molano

    student•
    hace 3 años

    Iteración y Crecimiento

    Backlog: Es un listado de todas las tareas pendientes que necesitamos llevar a cabo. Para generar el Backlog con los cambios que hay que implementar, podemos recoger información desde diferentes puntos:

    • Recoger feedback: La primera manera de hacerlo es recogiendo feedback y necesidades de los equipos. Apartado tipo “Buzón de Sugerencias” donde el equipo pueda dejar sus impresiones.

    • Métricas de los componentes: ¿Qué componentes se utilizan en mayor medida? ¿Cuáles no?

    • Testeos con Usuarios: Los usuarios y usuarias finales aportarán información sobre los elementos de las interfaces.

    Inventario de elementos de la interfaz: Identificar elementos que deben ser modificados o eliminados y agregar otros nuevos.

    Documentación y comunicación

    ChangeLog Un único documento que contenga información de los componentes y patrones que se han actualizado en el sistema de diseño.

    Revisión Periódica Reunión en equipo para valorar el estado del Sistema de Diseño.

    Proceso general de cambios Necesitamos que el sistema de diseño sea colaborativo y transparente. Se debe establecer un proceso que cumpla con unas características determinadas y que puede ser de una manera o de otra dependiendo del proyecto o la organización.

    Características del proceso:

    • Proporcionar la capacidad de editar o contribuir.

    • Establecer pautas y actualizar el roadmap.

    • Poner en conocimiento a todo el equipo.

    Kerwill Briceño

    Kerwill Briceño

    student•
    hace 4 años

    Creo que para cada cambio lo valoraría con un levantamiento de su foda y claro apoyándome en las métricas. Si alguien de mi equipo propone un cambio quisiera ponderar las áreas que afecta tanto las oportunidades de mejora que el cambio propone, también la proyección de este cambio en el tiempo, ¿Cuánto costaría hacerlo?

    Paula Elizabeth Llumiquinga Guevara

    Paula Elizabeth Llumiquinga Guevara

    student•
    hace 3 meses

    La iteración es el proceso de repetir un ciclo de trabajo para mejorar un producto o proyecto. En diseño y desarrollo, esto implica realizar cambios basados en retroalimentación y pruebas. El crecimiento, en el contexto de startups y gestión de productos, se refiere al aumento en métricas clave como usuarios, ingresos o participación de mercado. Juntos, la iteración y el crecimiento permiten a los equipos adaptarse y optimizar sus soluciones para satisfacer mejor las necesidades del mercado y los usuarios.

    Laura Acevedo

    Laura Acevedo

    student•
    hace 4 años

    Hola, Me surge una duda ¿De qué manera se pueden llevar las métricas del sistema? ¿Vienen desde la librería de diseño o desde la librería de desarrollo?

      Marta Monterde Alonso

      Marta Monterde Alonso

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Laura! Las metricas se pueden tener desde ambos lugares con enfoques distintos. Me explico: Figma te da la posibilidad de visualizar que uso se está haciendo de los componentes de una librería o UI Kit que tengas creada, con lo que puedes ver el uso (en diseño) que se hace de ellos y por otro lado, desde desarrollo, se pueden instalar diferentes herramientas que te ayudan a ver estos valores también, pero desde el punto de vista de la implementación (¿Cuántas veces se ha usado el botón X? ¿Hay un componente que no se esté usando en ninguna aplicación?...). Espero que mi respuesta te haya ayudado, Un saludo!

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 2 años

    Gracias

    Luis Ángel Morales Hernández

    Luis Ángel Morales Hernández

    student•
    hace 2 años

    El enfoque clave sería asegurarte de que el sistema evolucione de manera constante para satisfacer las necesidades cambiantes del producto y del equipo. Fomenta una cultura de retroalimentación constante, donde todos los miembros del equipo puedan contribuir con ideas y mejoras. Establece un proceso claro para recopilar y priorizar estas sugerencias. Además, planifica iteraciones regulares para implementar mejoras significativas en el sistema de diseño. Mantente atento a las tendencias del diseño y a las necesidades del usuario, y comunica de manera efectiva los beneficios y las actualizaciones del sistema a todo el equipo. La flexibilidad y la capacidad de adaptación son esenciales para asegurar que el sistema de diseño no solo crezca, sino que también lo haga de manera efectiva y alineada con los objetivos del producto.

    Pedro Isaac Aguilar

    Pedro Isaac Aguilar

    student•
    hace 2 años

    Un ChangeLog es un único documento que contenga información de los componentes y patrones que se han actualizado en el Sistema de Diseño. Lo importante no es la herramienta que se utilice para hacerlo, siempre y cuando todas las personas del equipo puedan acceder a esta documentación, para que con cada nueva versión del sistema, todos se puedan enterar de los cambios que se han llevado a cabo. . Debe haber una reunión en equipo con cierta periodicidad de tiempo, mediante la cual se valore el estado del Sistema de Diseño (única fuente de verdad con la que todos trabajan), para asegurarse que todo el equipo está alineado y todos tienen la última versión de actualizaciones y soluciones.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads