Colaboración efectiva con equipos de diseño
Clase 21 de 22 • Curso de Diseño para Developers
Resumen
¿Cómo aprovechar al máximo un curso de UX/UI?
Felicidades por haber llegado hasta este punto del curso. Esto demuestra tu compromiso y dedicación en el aprendizaje de UX/UI. A estas alturas, ya deberías tener las herramientas esenciales para construir aplicaciones y colaborar eficazmente con equipos de diseño. Pero, ¿cómo puedes asegurarte de aprovechar al máximo este conocimiento? Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos y recomendaciones para continuar tu viaje educativo.
¿Qué áreas de conocimiento profundizar?
El campo de UX/UI es extenso y diversificado. Si algún tema específico como la accesibilidad, usabilidad o arquitectura de la información ha captado tu interés, estás en el lugar adecuado para profundizar. Plataformas educativas como Platzi ofrecen multitud de cursos especializados en estos temas. Considera las siguientes áreas para un desarrollo profesional más integral:
- Accesibilidad: Aprende a crear diseños inclusivos que sean accesibles para todos, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas.
- Usabilidad: Descubre cómo mejorar la experiencia del usuario a través de diseños intuitivos que faciliten la interacción.
- Arquitectura de la Información: Domina la organización y estructura de la información para simplificar la navegación y acceso a contenido en aplicaciones y sitios web.
¿Dónde interactuar y resolver dudas?
La comunidad es un pilar fundamental para el aprendizaje continuo. Los foros de discusión del curso son una excelente herramienta para aclarar dudas y enriquecer tu comprensión del contenido. Allí podrás:
- Publicar preguntas sobre conceptos que no estén del todo claros.
- Compartir tus experiencias y estrategias con otros estudiantes.
- Conectar con profesionales del área que pueden ofrecer diferentes perspectivas y soluciones.
¿Cómo mantenerse conectado e informado?
El mundo de UX/UI está en constante evolución. Mantente al día siguiendo a expertos y participando en redes sociales. Por ejemplo, puedes seguir a profesionales en Twitter, como el especialista mencionado en el curso, MSSRoboto, para obtener recursos, consejos y tendencias del sector.
Mantén una actitud de aprendizaje continuo, explora temas de tu interés y aprovecha la comunidad para enriquecer tu experiencia educativa. Siguiendo estos pasos, estarás mejor equipado para convertirte en un profesional de UX/UI competente y exitoso. ¡El viaje apenas comienza!