CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Qué es la economía conductual?

Clase 4 de 11 • Audiocurso de Introducción a la Economía Conductual

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Quítate la venda de los ojos
  • 1
    Vive como un verdadero millonario

    Vive como un verdadero millonario

    07:31
Lo que no se ve
  • 2
    Eres un cúmulo de variables

    Eres un cúmulo de variables

    07:08
  • 3
    Emociones: las dueñas de nuestra cartera

    Emociones: las dueñas de nuestra cartera

    05:18
Estudios sobre nosotros
  • 4
    ¿Qué es la economía conductual?

    ¿Qué es la economía conductual?

    07:26
  • 5
    Sesgos cognitivos

    Sesgos cognitivos

    10:03
  • 6
    Rockstars de la economía conductual

    Rockstars de la economía conductual

    05:08
  • 7
    Las 5 heridas (todos tenemos al menos una)

    Las 5 heridas (todos tenemos al menos una)

    05:32
Mi experiencia
  • 8
    Heridas financieras parte 1

    Heridas financieras parte 1

    06:29
  • 9
    Heridas financieras parte 2

    Heridas financieras parte 2

    08:10
Tu turno
  • 10
    Ahora que ya lo sabes: Mantente alerta

    Ahora que ya lo sabes: Mantente alerta

    10:06
  • 11
    Que la irracionalidad no salga de compras

    Que la irracionalidad no salga de compras

    01:31
    Jesús Ignacio García Fernández

    Jesús Ignacio García Fernández

    student•
    hace 4 años

    Enunciado

    110 = raqueta + pelota raqueta = 100 + pelota

    Desarrollo

    110 = (100 + pelota) + pelota 110 = 2 pelota + 100 110 - 100 = 2 pelota 10 = 2 pelota 5 = pelota

    Resultado

    La pelota vale 5 centavos y la raqueta 1 dolar y cinco centavos

      Cristian Felipe Pardo Salazar

      Cristian Felipe Pardo Salazar

      student•
      hace 4 años

      Con razón el cerebro toma los atajos mentales :V

      Carlos Enrique Rodríguez Alcántara

      Carlos Enrique Rodríguez Alcántara

      student•
      hace 4 años

      Como dijo Cristian: con razón los atajos mentales jaja

    David Campos Aguilar

    David Campos Aguilar

    student•
    hace 4 años

    Economía conductual:

    • Contexto
    • Evaluaciones (juicio)
    • Juicio de Valor

    La economía asume que el humano toma desiciones en base a la optimización.

    Sistema 1 (rápido) - Emocional, instintivo, inconsciente. Atajos de la mente (heurístico) Básico para la supervivencia. Expuestos a los sesgos congnitivos

    Sistema 2 (Lento) - Lento, deliberativo, enfocado, consiente.

      Luis Rodríguez

      Luis Rodríguez

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias por el aporte 🙂.

    Luis Eduardo Hernández Martínez

    Luis Eduardo Hernández Martínez

    student•
    hace 4 años

    Para este curso es muy recomendable el libro "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman. En este libro se habla a profundidad de los dos sistemas. No cabe duda, que somos seres irracionales.

      Liliana Zamacona

      Liliana Zamacona

      teacher•
      hace 4 años

      somos fascinantes!

      Carlos Enrique Rodríguez Alcántara

      Carlos Enrique Rodríguez Alcántara

      student•
      hace 4 años

      Gracias, lo tomaré en cuenta

    Fernando Farid Moran Velasco

    Fernando Farid Moran Velasco

    student•
    hace 3 años
    1747-Conoce-cuáles-son-las-etapas-del-proceso-de-decisión-de-compra.jpg
    Adolfo Chumbiauca Velásquez

    Adolfo Chumbiauca Velásquez

    student•
    hace 4 años

    Facetas sobre el proceso de decisión:

    • Contexto.
    • Evaluaciones de los elementos que nos rodean.
    • Uso de las evaluaciones que nos generen juicios.
    • Toma de decisiones.
    Carlos Ivan Torres Duarte

    Carlos Ivan Torres Duarte

    student•
    hace 4 años

    sigo siendo victia del sesgo cognitivo!!! No entiendo lo de la raqueta XD

    Juan Manuel Córdoba

    Juan Manuel Córdoba

    student•
    hace 4 años

    sesgos cognitivos son un efecto psicológico que distorsiona nuestra percepción de la realidad

    Héctor Tejeda Covarrubias

    Héctor Tejeda Covarrubias

    student•
    hace 3 años

    Realmente no nos comportamos de manera "irracional". Nos comportamos en función de la estimulación que nos afecta en un momento dado. Por eso es importante la economía conductual, porque nos ayuda a entender cuáles son los factores relevantes que afectan nuestra conducta en un contexto específico.

      Kevin Salazar

      Kevin Salazar

      student•
      hace 3 años

      Muy interesante, y muy amplio, gracias por tu aporte!.

    Adolfo Chumbiauca Velásquez

    Adolfo Chumbiauca Velásquez

    student•
    hace 4 años

    Recomiendo ver Dirty Money, se encuentra en Nexflit. Son documentales de 1 hora donde explican casos de organizaciones que han cometido faltas graves y por ende han perdido mucho dinero.

    Javier Belmont Clemente

    Javier Belmont Clemente

    student•
    hace 4 años

    Proceso de toma de decisiones: 0. Contexto, como interactuamos en.

    1. evaluaciones de (información y situaciones)
    2. Juicio de valor (a partir de las evaluaciones realizadas
    3. Toma de decisiones (varios sistemas explican la toma y cambio de decisione
    andrés arias

    andrés arias

    student•
    hace 4 años

    no pude entender lo de la raqueta y la pelota. me explican?

      Kevin Salazar

      Kevin Salazar

      student•
      hace 3 años

      Dicen que tenemos una raqueta = x, y una bola de ping pong = y, si x + y = $1.10, y x es un dólar mayor a y, ¿Cuánto cuesta y?. Por heurística podemos decir casi automáticamente $0.10, sin embargo nos daría que x + y = $1.20, ya que x = y + $1 = $1.10.

      Por otra parte si pensamos más a fondo por medio del sistema 2, sin realizando respuestas heurística que nos den como resultado un sesgo cognitivo, podremos ver que la respuesta es $0.05, ya que x + y = $1.10, x = y + $1 = $1.05.

    Gilberto Barrón López

    Gilberto Barrón López

    student•
    hace 4 años

    Después de pensarlo me di cuenta que la solución es muy sencilla. El planteamiento del problema es: Una pelota y una raqueta cuestan en total 1.10 dólares. La raqueta cuesta un dólar más que la raqueta ¿Cuánto cuesta la pelota?

    No se si les paso a Ustedes, pero me confundí cuando Liliana nos explica la solución ya que dice: "Si la pelota costará 10 centavos el costo de la pelota (creo que debió decir: 'el costo de la pelota y la raqueta juntas') sería de 1.20 dólares".

    Spoiler Alert! Al final nos dimos cuenta que la pelota cuesta 5 centavos y la raqueta 1 dólar y 5 centavos.

    Anexo la imagen con la que entendí mejor lo que nos enseño Liliana. espero les sea de utilidad.

    Pelota y raqueta.png
    Diego Quilumbaquin

    Diego Quilumbaquin

    student•
    hace 4 años

    RAQUETA Y PELOTA = 1,10 LA RAQUETA VALE 1 DOLAR MAAS QUE LA PELOTA RAQUETA 1 PELOTA 0,10

    Y PORQUE VALE LA PELOTA 0,05 ?

      Marta Liliana Plazas Tovar

      Marta Liliana Plazas Tovar

      student•
      hace 3 años

      Cómo lo explicas es mi lógica...no logro comprender porque 0,05!!!

      Carlos Armando Centeno Franco

      Carlos Armando Centeno Franco

      student•
      hace 3 años

      La diferencia entre 1 y .1 es .9, no 1, por eso no puede valer .1 la pelota

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 4 años

    Muy cierto cuando uno esta muy emocionado porque algo te salió bien o bien cuando andas bajoneado porque algo no te salió en ambos casos termino comprando mas de que necesito. Por eso evito ir en ambos estados al super

    Beder Danilo Casa Condori

    Beder Danilo Casa Condori

    student•
    hace un mes

    La economía conductual es un campo de estudio que combina la psicología y la economía para entender cómo las emociones, sesgos y comportamientos humanos afectan las decisiones financieras. A diferencia de la economía clásica, que asume que las personas son agentes racionales, la economía conductual reconoce que los individuos a menudo actúan de manera irracional, influenciados por factores psicológicos. Esto ayuda a desarrollar estrategias más efectivas para manejar finanzas personales y mejorar la toma de decisiones económicas.

    KEVIN ESTIVEN TRUJILLO

    KEVIN ESTIVEN TRUJILLO

    student•
    hace un mes

    Un heurístico es un enfoque práctico que permite resolver problemas, aprender o tomar decisiones de manera más eficiente utilizando métodos simplificados o reglas generales. Se basa en la experiencia y la intuición, en lugar de un análisis exhaustivo. En economía conductual, los heurísticos son útiles para entender cómo las personas toman decisiones financieras bajo incertidumbre. Este concepto puede relacionarse con la identificación de sesgos y emociones que afectan nuestras decisiones.

    Gabriel Obregón

    Gabriel Obregón

    student•
    hace 2 meses

    📌Economía Conductual

    🎭 Emociones y finanzas

    💡 Decisiones económicas = racionales + emocionales

    • La economía conductual explica lo ilógico en nuestro comportamiento.
    • Usos principales: 🔹 Mercadotecnia → aumentar ventas, crear tendencias. 🔹 Bienestar → proyectos de salud, hábitos, ejercicio.

    🧠 Proceso de decisión

    ➡️ Nivel 0: Contexto → cómo interactuamos con el entorno.

    ➡️ Nivel 1: Evaluaciones → analizamos información y situaciones.

    ➡️ Nivel 2: Juicios de valor → “me gusta / no me gusta”.

    ➡️ Nivel 3: Decisiones → acción final según juicios previos.

    🏆 Daniel Kahneman (Nobel 2002)

    🔍 Demostró que no siempre optimizamos recursos.

    ⚡ Sistema 1 → “Rápido”

    • Instintivo, emocional, automático.
    • Respuesta veloz (ejemplo: capital de Argentina = Buenos Aires).
    • Nos mantiene alerta → supervivencia.

    🐢 Sistema 2 → “Lento”

    • Analítico, lógico, consciente.
    • Requiere esfuerzo (ejemplo: calcular 312 × 67).

    ⚡ Heurísticos y sesgos cognitivos

    🌀 Heurísticos = atajos mentales → respuestas rápidas. ⚠️ Sesgos cognitivos = errores causados por esos atajos.

    📍 Ejemplo clásico:

    • Raqueta + pelota = $1.10
    • Raqueta cuesta $1 más que la pelota.
    • Intuición: 0.10 ❌
    • Correcto: 0.05 ✅

    🔑 Claves para memorizar

    ✔️ Economía conductual = decisiones racionales + emocionales.

    ✔️ La mercadotecnia aprovecha lo irracional.

    ✔️ Proceso: contexto → evaluación → juicio → decisión.

    ✔️ Sistema 1 (rápido, emocional) vs Sistema 2 (lento, analítico).

    ✔️ Heurísticos ayudan, pero generan sesgos cognitivos.

    Juan Julian Ormeño Flores

    Juan Julian Ormeño Flores

    student•
    hace 3 años

    Charla TED sobre la economía conductual. Se los recomiendo.

    Screenshot_1.png

      Angel Javier Sanchez Tenjo

      Angel Javier Sanchez Tenjo

      student•
      hace 10 meses

      Gracias.

    Luis Elicané Tiu Paz

    Luis Elicané Tiu Paz

    student•
    hace 3 años

    P+R = 1.10 P+ (P+1) = 1.10 2P +1= 1.10 2P = 1.10 - 1 2P = 0.10 P = 0.10 / 2 P = 0.5

    El sesgo está en asumir el precio con una simple resta 😅 hasta que hice el calculo me di cuenta que estaba asumiendo que la raqueta valía 1 dólar cuando en realidad vale 1 dólar + el precio de la pelota.

    Areli Lisset Michel Bermejo

    Areli Lisset Michel Bermejo

    student•
    hace 4 años

    En alguna clase de a universidad recuerdo haber visto el tema de las heurísticas y hasta el día de hoy logro conectarlo de forma directa con un tema que amo: las finanzas

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads