Bienvenida al mundo de la escritura creativa

Clase 1 de 12Curso Básico de Escritura Creativa

Resumen

En el Curso Básico de Escritura Creativa, el profesor Fedosy Santaella te enseñará el poder de la escritura y cómo contar buenas historias, transmitir información, persuadir a tus lectores y emocionarlos con tus palabras.

Sobre Fedosy Santaella

Fedosy Santaella es narrador, poeta y profesor universitario. Al año 2022, se desempeña como Gerente de Contenido en la Vicepresidencia de Promociones y Publicidad de Televisa, y también es Coordinador Académico y profesor del Diplomado de Escrituras Narrativas de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela.

Lleva 15 años de experiencia dictando talleres de escritura narrativa y creativa. En su carrera como escritor ha recibido diversos premios internacionales y publicado con reconocidas editoriales como Alfaguara y Pre-Textos en España.

Ha escrito diferentes libros y publicaciones en su extensa carrera, siendo algunos de los más recientes:

  • Tatuajes criminales rusos (2018)
  • El barco invisible (2020)
  • Hopper y el fin del mundo (2021)
  • Cuentos y novelas

Además, Fedosy Santaella es quien está a cargo del Curso Básico de Escritura Creativa en Platzi.

¿Qué es la creatividad?

La creatividad suele estar envuelta en una bruma o misterio del cual no podemos acceder con mucha facilidad. Pero en realidad, la creatividad se puede ir aprendiendo.

Si conoces las herramientas de la creatividad y las vas poniendo en práctica, puedes irlas aprendiendo y mejorando en el tiempo.

A lo largo de los años, se han hecho variados estudios psicológicos, matemáticos y filosóficos sobre la creatividad, donde se han ido detectando procedimientos, estrategias y maneras de abordar la creatividad.

Si bien todos nacemos con un talento determinado y algunos lo tienen en la escritura o con las palabras, no lo es todo. Hay que conocer las herramientas y ponerlas en práctica para así mejorar en la escritura creativa.

Por lo tanto, la creatividad no pertenece al mundo de los misterios, sino que se puede acceder a ella y se puede poner en práctica conociendo los procedimientos y herramientas que nos ayudan a potenciar la creatividad y la escritura que gira en torno a lo creativo y la imaginación.

creatividad.jpg

La importancia de la escritura

La escritura es un camino hacia uno mismo y a nuestro auto-conocimiento, pero también es muy importante en el área profesional.

Las personas que saben desarrollar la escritura y escribir bien, son mejores profesionales porque pueden presentar mejor sus ideas, “venderse” a sí mismo de una manera creativa que ayudan a llamar la atención y verse distinto frente a la competencia.

Quien escribe y presenta sus ideas de forma creativa en el mundo laboral destaca por sobre el resto. Por lo tanto, la escritura sirve tanto para lo laboral como lo espiritual para conocerse a sí mismo.

Objetivos de este curso

En el Curso Básico de Escritura Creativa vamos a adentrarnos en el fascinante y divertido mundo de la escritura creativa. A su vez, aprenderemos a dar a conocer:

  • Ideas
  • Herramientas
  • Procedimientos

Partamos de las conexiones

En este primer nivel conoceremos las herramientas de las conexiones de distintos elementos que en nuestra vida cotidiana pueden parecernos que no conectan entre sí. Pero no nos fijamos que si los unimos pueden crear resultados en la escritura realmente sorprendentes, simpáticos y divertidos.

Además, haremos conexiones por medio de las estructuras de distintos tipos de texto como argumentativos, informativos, descriptivos. Para luego saber cómo llevar esas estructuras, que no son necesariamente creativas, hacia el universo de la imaginación y la creatividad.

Las estructuras son como cajas que están preparadas para que nosotros metamos nuestras ideas y así podamos dar pasos más seguros hacia la consecución de un texto creativo efectivo.

Contribución creada con aportes de María Jesús Pérez Bidegain, Orangel Brito y Luis Carlos Zapata García