- 1

Escritura Digital y Marca Personal: Crea y Conecta en Línea
04:30 - 2

Rutina de Escritura Diaria para Desarrollar Habilidad Literaria
02:41 - 3

Identificar y Comunicar tu Pasión en Internet
05:03 - 4

Conectar con el Lector: Empatía y Valor en la Escritura
11:40 - 5

Tipos de palabras en español y su uso efectivo en textos
13:07 - 6

Concordancia Gramatical en Español: Nominal y Verbal
08:09 - 7

Uso correcto de comas y puntos en la escritura
06:56 - 8

Técnicas para Superar el Miedo a la Página en Blanco
05:53 - 9

Técnicas para Mantener la Atención del Lector en Tus Textos
07:56 - 10

Método Economics para Escribir Textos Efectivos
07:57 - 11

Figuras Narrativas para Dar Ritmo a tus Textos
09:05 - 12

"Técnicas Efectivas para Aprender con Metáforas y Humor"
11:34 - 13

Cierre efectivo de textos persuasivos y llamados a la acción
07:12 - 14

Fórmulas efectivas para crear titulares atractivos y éticos
12:07
Cierre efectivo de textos persuasivos y llamados a la acción
Clase 13 de 31 • Curso de Escritura Online
Contenido del curso
- 15

Palabras clave para optimizar contenido web
08:48 - 16

Optimización SEO: Elementos Clave y Mejora de Legibilidad
14:07 - 17

Buenas prácticas de hipervínculos en textos web
06:37 - 18

Uso de Imágenes para Mejorar la Retención en Contenidos Digitales
07:09 - 19

Edición Eficaz de Textos: Supresión, Generalización y Construcción
12:59 - 20

Jerarquización de Ideas para Textos Claros y Efectivos
04:30 - 21

Edición de Textos: Herramientas para Claridad y Precisión
09:47 - 22

Técnicas de Edición de Textos para Internet
06:17
- 23

Promoción y Distribución de Contenido Digital
08:15 - 24

Redacción de Correos Electrónicos Efectivos y Persuasivos
08:49 - 25

Optimización de Páginas de Aterrizaje para Captar Clientes
11:21 - 26

Escritura Efectiva para Redes Sociales: Caracteres y Frecuencia
06:42 - 27

Optimiza tu Perfil de LinkedIn para Destacar como Profesional
09:35 - 28

Guía para Crear Hilos Efectivos en Redes Sociales
09:35 - 29

Estrategias Efectivas para Publicar en Facebook
12:54 - 30

Estrategias Visuales y de Contenido en Instaran
09:12 - 31

Consejos para Mejorar tu Escritura Creativa
08:07
¿Por qué es importante un cierre memorable en un texto?
Tu texto ha sido desarrollado con esfuerzo, cuidado y creatividad, pero aún falta un componente esencial: el cierre. Un cierre eficaz no solo concluye el texto, sino que deja una impresión duradera en el lector, influenciando incluso su reflexión y acción futura. A continuación, exploramos cómo realizar un cierre que cautive y motive.
¿Cómo se puede cerrar un texto adecuadamente?
Para cerrar un texto de manera memorable, puedes optar por varios enfoques. Estas son algunas estrategias claves:
- Resumen o recapitulación: realiza un sumario claro de los puntos más importantes. Esto ayuda al lector a recordar los aspectos centrales y reflexionar sobre ellos.
- Recomendaciones: al final del texto, puedes ofrecer consideraciones o consejos pertinentes al tema. Esto no solo informa al lector, sino que lo incita a pensar y posiblemente discutir esos puntos más adelante.
¿Cómo crear un llamado a la acción (CTA) efectivo?
Un llamado a la acción, o CTA por sus siglas en inglés, debe ser claro y persuasivo. Aquí hay algunos elementos que debes considerar para crear un CTA efectivo:
-
Claridad en la acción: asegúrate de que la acción que el usuario debe realizar esté claramente especificada. Por ejemplo, en lugar de un simple "Envíenos un correo", puedes decir "Envíe un correo para recibir nuestro manual gratuito".
-
Enfatiza el beneficio: el CTA debe centrarse en lo que el lector obtendrá al realizar la acción. Esto aumenta la motivación para que el lector actúe siguiendo tu indicación.
-
Coherencia: el CTA debe ser coherente con el contenido del texto. Debe estar alineado con lo prometido desde el principio.
-
Destaca el CTA visualmente: usa elementos de diseño que resalten el CTA, como colores contrastantes o tipografía fuerte, para que sea fácilmente visible y actúe como un impulso visual para la acción.
¿Cómo utiliza Rosa Morel el CTA en su página?
Rosa Morel, experta en lenguaje neuro-lingüístico, aplica magistralmente el CTA en su web. Su enfoque se centra en:
- Hablar directamente al lector: usando la palabra "imagina", involucra al lector en un mundo donde los beneficios de su oferta son tangibles y accesibles.
- Enfatizar el beneficio: desde la primera línea, deja claro el beneficio que obtendrá el lector al seguir su recomendación.
- Incluir pruebas sociales: más de cien copias vendidas brindan al lector confianza en que su inversión está respaldada por la satisfactoria experiencia de otros.
¿Qué reto propone esta clase?
El reto es reflexionar sobre tu última compra en línea. Examinando la plataforma, pregúntate:
- ¿Dónde estaba el botón de acción?
- ¿Qué tipo de copy se usó para captar tu atención?
- ¿Qué elementos finalmente llevaron a realizar la compra?
Compartir esta experiencia es un gran ejercicio para comprender mejor las influencias sutiles pero poderosas de un buen cierre. Estaré ansiosa por leer tus reflexiones.