Identificación de Valores Diferenciales en Estrategia de Marca

Clase 7 de 23Curso de Diseño y Desarrollo de Estrategias de Marca

Resumen

¿Cómo identificar los beneficios comunes y diferenciales de tu marca?

La construcción de una marca sólida y bien posicionada en el mercado requiere una comprensión profunda de los beneficios que ofrece a sus clientes. Para lograrlo, es crucial distinguir entre los beneficios comunes y los diferenciales de tu marca. Esto no solo ayuda a definir tu propuesta de valor única, sino que también optimiza tus estrategias de comunicación y marketing para captar la atención de tu audiencia. Descubramos cómo potenciar los beneficios de tu marca manteniendo su esencia auténtica.

¿Qué son los beneficios comunes y por qué son importantes?

Los beneficios comunes son aquellos que compartes con otras marcas en el mercado. Son características y servicios que, aunque vitales, no configuran un elemento diferenciador. Estos incluyen aspectos como:

  • Disponibilidad online: En el caso de Híbrida, su capacidad para vender ropa por Internet es un beneficio compartido con muchas otras marcas que también participan en el comercio electrónico.
  • Variedad de productos: Ofrecer ropa tanto común como de diseño exclusivo puede ser un estándar en la industria.
  • Estilo juvenil: Atraer a un público joven es común para varias marcas de ropa.

Aunque estos elementos son esenciales, no son suficientes para hacer que una marca destaque en el mercado. Sin embargo, reconocerlos te ayuda a fortalecer la base de tu negocio y a mantener la competitividad.

¿Por qué enfocarse en los beneficios diferenciales?

Los beneficios diferenciales son los que realmente distinguen a tu marca de la competencia. Se centran en elementos únicos que satisfacen necesidades específicas del cliente y reflejan la esencia y valores de la marca. Híbrida, por ejemplo, identifica tres beneficios diferenciales clave:

  • Slow fashion: Fabricar en pequeñas producciones y con altos estándares ambientales resuena con aquellos consumidores que valoran la sostenibilidad y la ética.
  • Diseño latino: Incorporar elementos culturales y diversidad en sus prendas, resonando tanto local como internacionalmente.
  • Diversidad: La marca promueve la hibridación cultural y social, lo cual es atractivo para aquellos interesados en integración y multiculturalidad.

Ampliar estos beneficios diferenciales y comunicarlos efectivamente puede aumentar el reconocimiento de la marca y su atractivo para el público objetivo.

¿Cómo comprobar la relevancia de tu propuesta de valor?

Una vez definidos tus beneficios diferenciales, es fundamental probar su relevancia y resonancia con el mercado. Para esto, Híbrida confrontó su propuesta con sus gestores de marca, audiencias y personas del entorno, asegurándose de que estos valores realmente importaran.

  • Retroalimentación: Se debe interactuar directamente con el público objetivo para obtener opiniones genuinas.
  • Tendencias del mercado: Examinar si los beneficios se alinean con tendencias actuales o emergentes, como el interés en el slow fashion.
  • Adecuación cultural: Entender si lo que se presenta como benefactor se ajusta a las expectativas y valores culturales del mercado internacional pretendido.

¿Cómo documentar e integrar estos hallazgos en la estrategia de marca?

El siguiente paso es organizar estos valores en un documento que sirva como referencia continua para el diseño de comunicados y estrategias de marketing. Algunas recomendaciones son:

  • Registro constante: Documentar cada paso y observación en la evolución de la marca.
  • Esquema estratégico: Crear un párrafo que resuma la esencia de la marca usando los beneficios diferenciales identificados, como hizo Híbrida, mencionando prendas de diseñadores emergentes latinos dentro de la tendencia slow fashion.
  • Ejercicio introspectivo: Periodicamente, revisar y adaptar la propuesta de valor según los cambios en las preferencias del consumidor y el entorno del mercado.

Comprender y comunicar de manera efectiva los beneficios diferenciales de tu marca es un ejercicio dinámico y enriquecedor que fomenta su crecimiento y relevancia. ¡Sigue explorando, experimentando y adaptándote para mantener tu marca siempre un paso adelante!