CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Cómo contacto a los inversionistas?

Clase 8 de 12 • Curso de Levantamiento de Capital para Emprendedores en Etapa Semilla

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introduccción al capital de riesgo
  • 1
    Estrategias para Levantar Capital en Startups

    Estrategias para Levantar Capital en Startups

    01:20
  • 2
    Venture Capital: Claves para Levantar Capital para Startups

    Venture Capital: Claves para Levantar Capital para Startups

    13:17
Tus 100 primeros inversionistas
  • 3
    Preparación para buscar inversionistas: Perfil de LinkedIn y características

    Preparación para buscar inversionistas: Perfil de LinkedIn y características

    05:03
  • 4
    Preparación de Comunicación para Inversionistas de Startups

    Preparación de Comunicación para Inversionistas de Startups

    09:46
  • 5
    Crea un email efectivo para levantar inversión

    Crea un email efectivo para levantar inversión

    11:13
  • 6
    Farmacia de Suscripción para Enfermedades Crónicas en América Latina

    Farmacia de Suscripción para Enfermedades Crónicas en América Latina

    12:02
  • 7
    ¿Cómo buscar inversionistas?

    ¿Cómo buscar inversionistas?

    15:04
Cómo tener una buena relación con tus inversionistas
  • 8
    ¿Cómo contacto a los inversionistas?

    ¿Cómo contacto a los inversionistas?

    13:08
  • 9
    ¿Cómo enamoro a mis inversionistas?

    ¿Cómo enamoro a mis inversionistas?

    07:36
  • 10
    ¿Cómo negociar con mis inversores?

    ¿Cómo negociar con mis inversores?

    10:28
  • 11
    ¿Cómo hago equipo con inversionistas?

    ¿Cómo hago equipo con inversionistas?

    07:34
Cierre
  • 12
    Preguntas más frecuentes

    Preguntas más frecuentes

    07:12
    Adriana Paternina

    Adriana Paternina

    student•
    hace 4 años

    No tengo startup (aún) pero tengo claro frente al tema que mi debilidad en este momento (una de varias) es que no conozco suficiente de tecnología, si fundara una startup hoy necesitaría un socio técnico. Dicho eso, he tomado acción: 1.Estudiando, tal vez no aprenda todo de golpe pero entiendo mejor el vocabulario y 2. Refuerzo mis fortalezas y veo cómo se traduce la formación y experiencia que ya tengo en el mundo tech

      Juan Manuel Córdoba

      Juan Manuel Córdoba

      student•
      hace 4 años

      solo inicia, yo empecé mi starup en 2018 y no tenia ni idea, del mundo que hay detrás del sector de tecnología,

      no sabia de nada, ni de diseño, ni de desarrollo, ni de experiencia de usuarios, NADA ES NADA, todo lo aprendí en el camino

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Siempre lo mas difícil es empezar, pero poco a poco si lo haces de manera constante vas a familiarizarte, no es necesario ser un especialista, es mejor saber de todo un poco y sobre todo rodearse muy bien

    Daniel Elías Ángel Barreto

    Daniel Elías Ángel Barreto

    student•
    hace 4 años

    Como hago un contrato de inversión?

    vivo en Chile pero soy de Venezuela

      Tuto Assad

      Tuto Assad

      teacher•
      hace 4 años

      Habla con mario@astelaris.com tambien puedes basarte en los templates de Ycombinator, 500Startups y Founder Institute

    Juan Manuel Córdoba

    Juan Manuel Córdoba

    student•
    hace 4 años

    la debilidad de mi starup, es que somos 3 personas, haciendo el trabajo de 10

    debilidad, recursos limitados, y avalanchas de gastos, que tenemos que priorizar , mes a mes y vuelve nuestro crecimiento mas lento

    Daniel Elías Ángel Barreto

    Daniel Elías Ángel Barreto

    student•
    hace 4 años

    Querer aprender muchos temas al mismo tiempo y demorarme muchos días o meses en terminar todo, soy desarrollador de software Sr

    Christian Camilo Guzmán Escobar

    Christian Camilo Guzmán Escobar

    student•
    hace 4 años

    ¿Están relacionados el capital a pedir con la valuación de la startup? Por ejemplo si en el benchmark del mercado me da que mi startup esta valorada en 2 millones de dólares y necesito 300 mil dólares para funcionar por los próximos dos años ¿Significa que en la ronda pre-semilla voy a diluir las acciones de mi startup en un 15%?

      Tuto Assad

      Tuto Assad

      teacher•
      hace 4 años

      Si, eso es correcto. Es como el metodo de valuación llamado “quick VC method”. Casi siempre daras entre un 10 y un 30% por lo que si estas levantando 300k tu startup sera valuada entre 1 millon y 3 millones.

      Alexis Daniel Sanchez Arias

      Alexis Daniel Sanchez Arias

      student•
      hace 4 años

      Hola asi es, si el benchmark vale 2 M USD puedes levantar 300k por el 10 al 30% de tu StartUp sin embargo no se recomienda que en fase de presemilla dejes esta parte, hay otras estrategias que te ayudarán a recibir el capital y a cambio en un determinado tiempo tendrás la opción de comprar el % de tu empresa.

    Gabriel Latorre

    Gabriel Latorre

    student•
    hace 2 años

    quien quiere iniciar una start-up conmigo?

    Renzo Huacac Huañec

    Renzo Huacac Huañec

    student•
    hace 2 años

    consulta, en que parte se ve como calcular, cuanto capital pedir?

    Daniel Valtierra de Luis

    Daniel Valtierra de Luis

    student•
    hace 4 años

    Una duda respecto a la competencia: En algunos círculos de emprendimiento, y de inversión (es este caso en España) parece que comentan como algo positivo el que tu digas y explique la competencia que tienes. Se argumenta que el hecho de tener competencia, indica que hay mercado. En algunas ocasiones incluso parecen que se ve como algo negativo el que no muestres la competencia (incluso aunque sean otras startups). Absolutamente de acuerdo que la principal competencia suele estar en las empresas que llevan 20-30 años en el mercado), así ocurre en el caso de mi startup.

    Opinas que el mostrar la competencia es una manera de mostrar mercado (y de que has hecho tu trabajo estudiando ese mercado), o consideras que no es necesario?

    Muchas gracias de antemano

      Tuto Assad

      Tuto Assad

      teacher•
      hace 4 años

      Es distinto no mostrarlo a no saber que existen y conocer tus ventajas. Hay que aprender a diferenciarlo frente al inversionista si llega a preguntar por la competencia.

    Daniel Elías Ángel Barreto

    Daniel Elías Ángel Barreto

    student•
    hace 4 años

    Si consigo más del capital necesario es aceptable? en ese caso podría crecer más y contratar más personal y servicios? o al inicio es recomendable solo solocitar el necesario? que piensas de buscar inversionistas de bancos?

      Alexis Daniel Sanchez Arias

      Alexis Daniel Sanchez Arias

      student•
      hace 4 años

      Hola, usualmente no vas a obtener mas recursos de los que solicitas ya que lo que vas a solicitar debe estar en tu canvas o en el estudio economico de tu empresa, recuerda, siempre pensar como aquellos que van a ser inversionistas, y siempre queremos saber en que se va a gastar hasta el ultimo peso que te preste

    Domingo Ugas

    Domingo Ugas

    student•
    hace 4 años

    Tuto, he venido arrastrando una duda desde capítulos anteriores y es que con mi startup quiero lograr dos grandes cosas. La primera es acercar la tecnología a las masas que aún no pueden acceder a ella creando núcleos en ciudades y pueblos. Y la segunda es crear un mini sillicon valley en las principales ciudades de LATAM... Ya tengo todo el funcionamiento planteado (En base a una necesidad personal insatisfecha).

    La duda es cómo encajo todo eso en tu modelo, ya que todos los Wow están basados en supuestos, necesito capital para fundar el primer núcleo y sin el primer núcleo no tengo datos de venta o crecimiento.

    Estoy enfocando en como crear una lista de espera de personas interesadas, pero eso requiere inversión en marketing.

    Yyyyyy soy de Venezuela, aquí ni siquiera existen las tarjetas de crédito para financiarme por mi cuenta... Necesito si o si capital fuera de mi circulo cercano y la clase alta aquí en Vnezuela ni sabe qué es Venture Capital, solo conocen préstamos con altos intereses mensuales (que por razones obvias no podría costear).

    ¿qué enfoque me sugieres?... Gracias por tu tiempo.

      Tuto Assad

      Tuto Assad

      teacher•
      hace 4 años

      Imagina que en 3 días tienes una cita con Elon Musk para que invierta. Que harias en estos 3 días? Como empezarias a tomar traccion en un par de horas sin dinero? Haz eso. Aunque no llegues a miles. Con unos cuantos que realmente usen lo que estas creando es mas que suficiente.

    Anastasia Belenikina Belenikina

    Anastasia Belenikina Belenikina

    student•
    hace 2 años

    Debilidad es poco capital humano.

    Cris Behar Dubon

    Cris Behar Dubon

    student•
    hace 2 años

    Preparación para la llamada

    1. Wow 2, Debilidad 3, Cuanto capital pedir
    2. A que valuación
    3. Competencia esquema mapa x y. Poner factores que quiere el cliente como el cliente quiere comprar rápido y a buen precio y como tu solucionas la necesidad.
    Cris Behar Dubon

    Cris Behar Dubon

    student•
    hace 2 años

    Objetivo de contactar al inversionista, lleva un proceso.

    1. Cold message o warm-intro
    2. Llamada / Zoom
    3. 2.a junta
    4. Negociación
    5. Cierre
    Mario Acosta

    Mario Acosta

    student•
    hace 3 años

    Mi más grande debilidad son ventas. Estoy aprendiendo a vender, pero está tomándome tiempo.

    console.log('Hello World')
    Emiliana Irarrazaval

    Emiliana Irarrazaval

    student•
    hace 3 años

    Mi mayor debilidad es la baja experiencia laboral, sobre todo en el área comercial. Egrese hace 3 meses y estoy desarrollando un Startup que tiene mucho potencial.

    Alejandro Nuñez

    Alejandro Nuñez

    student•
    hace 3 años

    nuestra mayor debilidad es la falta de un founder programador. La segunda es el equipo de ventas. La tercera la financiación, por eso estoy aquí jaja

    braulio Gonzalez

    braulio Gonzalez

    student•
    hace 3 años

    La debilidad de mi startup es el levantamiento de la base de datos,y analisis de las 5000 muestras iniciales, que no podemos estimar con presicion cuanto va a demorar. pero de manera positiva es que parte de ese tiempo se va a generar un flujo de caja por servicio, que permitira el uso de recursos enfocados al desarrollo y mejoramiento del sofware

    braulio Gonzalez

    braulio Gonzalez

    student•
    hace 3 años

    Estas tecnicas de la llamada el ejemplo del desauuno es igual al cuento de el gusanito de seda...

    Felipe

    Felipe

    student•
    hace 4 años

    Life Design Nuestra debilidad es la dificultad para la recurrencia

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Me encanto la manera de comparación con la competencia, cuales son los dos factores mas importantes para la toma de decisión tu cliente cliente?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads