Integración de librerías en contratos inteligentes Ethereum
Clase 25 de 28 • Ethereum Developer Program 1ª Edición
Resumen
¿Qué es Ethereum Developer Program?
Ethereum Developer Program es un emocionante ciclo de aprendizaje diseñado para adentrarse en el mundo del desarrollo en blockchain, específicamente en la plataforma de Ethereum. Este programa es una excelente oportunidad para aquellos interesados en formar parte de este creciente ecosistema y para comprender cómo se integran los contratos inteligentes y las diversas librerías necesarias para su implementación.
¿Cómo iniciar en el desarrollo blockchain?
El primer paso para introducirse en el desarrollo blockchain es comprender las bases de la infraestructura de Web3 y su comunicación con Web2. Durante las primeras etapas del programa, se estudian estos conceptos fundamentales para poder avanzar hacia integraciones más complejas con librerías.
Estudio de la infraestructura
- Familiarizarse con la comunicación entre Web2 y Web3
- Comprender cómo funcionan las integraciones con librerías populares
- Trabajar de la mano con mentores en proyectos y equipos
Proyecto y Talent Fest
- Creación de un MVP en repositorio de GitHub para tener listo un proyecto funcional
- Participación en el Talent Fest online como oportunidad para mostrar los proyectos
¿Qué es Web3js y Ethersjs?
Web3js y Ethersjs son dos populares librerías JavaScript que permiten la interacción con la blockchain de Ethereum. Ambas tienen sus diferencias, pero su propósito es facilitar la comunicación con un nodo de Ethereum mediante el protocolo JSON RPC.
¿Cómo funcionan estas librerías?
Web3js
- Respaldada por la Ethereum Foundation
- Funciona bajo un modelo centralizado en torno a un core que maneja las cuentas y las transacciones
- Su uso es más verboso, con una API basada en callbacks
Ethersjs
- Es ligera y concisa, facilitando su uso
- Utilizada por defecto en HardHat
- Soporta promesas y el uso de Async/Await que mejora la claridad del código
¿Qué son las capas 2 en Ethereum?
Las capas 2, o Layer 2 (L2), son soluciones diseñadas para mejorar la escala y eficiencia de Ethereum sin comprometer su seguridad. Este enfoque es crucial para superar las limitaciones actuales de Ethereum en términos de costo y velocidad, especialmente relevantes en la extensa red de criptoactivos.
Diferencias con las sidechains
- Capa 2: Aprovecha la seguridad de Ethereum porque están estrechamente ligadas a su modelo de seguridad.
- Sidechains: Funcionan con su propio sistema de seguridad, como es el caso de Polygon POS.
Futuro y oportunidades de las L2
- Desarrollo continuo de plataformas como Starnet que utilizan Zero Knowledge Rollups para menor costo y mayor eficiencia.
- Las L2 permiten el desarrollo de aplicaciones antes imposibles de sobre Ethereum debido al alto costo de gas.
¿Cuáles son los nuevos retos y oportunidades en el mundo blockchain?
El mundo blockchain está lleno de oportunidades para quienes desean abrirse paso en este campo revolucionario. Las tecnologías como Cairo, que es utilizada en Starnet, prometen ser el futuro de Ethereum. Starnet otorga la oportunidad de construir aplicaciones escalables y seguras en la blockchain, con el soporte de una comunidad en crecimiento.
Participación y desarrollo
- Hacer parte de comunidades, como la desarrollada por Startnet, para aprender y compartir conocimiento
- Participar en hackatones y recibir asesoría directa para desarrollar proyectos que pueden cambiar paradigmas actuales
Engancharse en este viaje de aprendizaje y exploración puede conducir a nuevas oportunidades laborales y la entrada a un ecosistema de innovación constante, con herramientas y tecnologías que están transformando radicalmente el panorama de blockchain.