Ética en el Manejo de Datos Durante la Pandemia

Clase 11 de 20Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial

Resumen

Otro dilema ético relacionado con los datos es probablemente el que se originó con la pandemia covid-19. Esta crisis sanitaria significó un reto para todos los recolectores de datos, los gobiernos y los ciudadanos.

Estrategias restrictivas

Algunos gobiernos han actuado de una manera más restrictiva y otros han actuado de una manera más abierta.

  • Restricción del acceso entre países y visitas intermunicipales
  • Exigencia de vacunas y pruebas de antígenos
  • Controles a partir de bases de datos del aforo limitado de sitios públicos
  • Políticas de cuarentena forzosa (algunas más estrictas que otras)
  • Cuarentena forzosa (en algunos casos más estrictas que otros)

Proceso de detección covid-19 en España

En el caso de España, por ejemplo, en el momento cuando una persona era diagnosticada con covid-19 tenía que llamar a un teléfono público y notificar sobre su infección.

  1. Se realizaba un rastreo a las personas de las personas con las que el enfermo había estado en contacto
  2. Se monitoreaba su caso durante una cuarentena forzosa
  3. Aleatoriamente, recibía llamadas para saber cómo se sentía y para determinar si estaba respetando el aislamiento en su casa

La pandemia ha sido un reto para todos y todas y no hay todavía un establecimiento nacional o internacional que haya fijado pautas para la recolección de datos. A nivel mundial cada país tiene sus propios mecanismos y políticas para enfrentar la pandemia.

Reto

¿Qué opinas de los países que han sido más o menos restrictivos? ¿con cuál te sientes más seguro? ¿crees que este tipo de iniciativas ayudan a que el ciudadano esté más protegido o lo usan más bien los gobiernos como herramienta de control?

Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez