CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Los 15 mejores atajos para trabajar en Figma

Clase 12 de 25 • Curso Básico de Figma - 2022

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    ¿Para qué sirve Figma y por qué elegirlo?

    ¿Para qué sirve Figma y por qué elegirlo?

    04:39
  • 2
    Interfaz en Figma

    Interfaz en Figma

    09:34
  • Introducción

Básicos
  • 3
    Configuración de guías y retículas

    Configuración de guías y retículas

    05:17
  • 4
    Creación de textos y estilos

    Creación de textos y estilos

    15:18
  • 5
    Figuras e imágenes en Figma

    Figuras e imágenes en Figma

    13:22
  • 6
    Efectos en Figma

    Efectos en Figma

    07:02
  • 7
    Redes de Vectores

    Redes de Vectores

    15:20
  • 8
    Colores en Figma

    Colores en Figma

    09:50
  • Básicos

Combo
  • 9
    Importar y exportar

    Importar y exportar

    08:14
  • 10
    Cómo crear guías de estilo

    Cómo crear guías de estilo

    07:33
  • 11
    Auto-Layout

    Auto-Layout

    12:39
  • 12
    Los 15 mejores atajos para trabajar en Figma

    Los 15 mejores atajos para trabajar en Figma

    11:20
  • 13
    Creación de componentes reutilizables: clase teórica

    Creación de componentes reutilizables: clase teórica

    08:29
  • 14
    Creación de componentes reutilizables: clase práctica

    Creación de componentes reutilizables: clase práctica

    11:37
  • 15

    Playground: Practica la creación de componentes reutilizables

    00:00
  • Combo

Prototipado
  • 16
    Prototipado simple: interacción de scroll

    Prototipado simple: interacción de scroll

    07:44
  • 17
    Prototipado simple: conexión de diferentes frames

    Prototipado simple: conexión de diferentes frames

    10:44
  • 18
    Prototipado avanzado: smart animate y componentes Interactivos

    Prototipado avanzado: smart animate y componentes Interactivos

    07:19
  • Prototipado

Co-Creando
  • 19
    Cómo agregar comentarios a los diseños

    Cómo agregar comentarios a los diseños

    05:53
  • 20
    Historial de versiones en Figma

    Historial de versiones en Figma

    05:48
  • 21
    Librerías de estilos y componentes

    Librerías de estilos y componentes

    05:21
  • Co-Creando

Superpoderes
  • 22
    FigJam

    FigJam

    06:40
  • 23
    Uso de plugins en Figma

    Uso de plugins en Figma

    14:02
  • 24
    Community: proyectos open-source y perfiles

    Community: proyectos open-source y perfiles

    05:36
  • Superpoderes

Cierre
  • 25
    Proyecto final del curso de Figma

    Proyecto final del curso de Figma

    02:01
    Juan Ramón Salazar Garate

    Juan Ramón Salazar Garate

    student•
    hace 3 años

    Mi pequeño resumen de atajos. Espero les sirva!

    Atajos.png

    German Pinilla

    German Pinilla

    student•
    hace 3 años

    ++Los 15 mejores atajos para trabajar en Figma++

    A continuacion veremos algunos atajos utiles a la hora de manipular Figma

    ++Atajos para visualizar++

    • shift + 0 = Muestra un zoom del 100% de la interfaz
    • shift + 1 = Aleja el zoom para ver todos los frames en una zola visualizacion
    • shift + 2 = Seleccionado un frame y usando este comando, figma pondra en foco todo el frame en patalla, Como si hiciera un zoom a solo ese objeto.
    • n = Usando la tecla n podemos navegar entre los frames de una interfaz mostrandolos en forma odenada. Una vez termina vuelve a mostrar el frame numero 1.
    • shift + n = Este comando me permite navegar entre los frames pero no en forma consecutiva, la navegacion es para regresar entre frames.
    • o = Permite crear un ovalo libremente
    • r = Permite crear un rectangulo
    • p = Permite crear vectores lineales de forma libre
    • shift + p = Permite crear vectores de forma libre
    • opt + l = Permite colapsar en el menu de objetos todas las capas y asi ofrecernos una vista de frames. Si quires volver a ver los layers, oprimes nuevamente el comando
    • shift + r = Nos ayuda a mostrar u ocultar las reglas de el artboard
    • cmd + \ = Oculta o muestra todos los menus de herramientas y frames
    • cmd + / = Abre un buscador para recordar cualquier opcion de figma
    • v = Permite escalar libremente el frame
    • k = Permite escalar libremente todos los objetos dentro del frame (texto, imagenes, formas, etc)

    Como ultimo aporte, en figma podremos encontrar en la parte inferior una opcion con el simbolño de ? en donde encontraremos la opcion para ver los keyboard shorcuts que abre un panel en la parte inferior con los atajos seccionados por uso y accion.

    122.png
    123.png
      Vanessa Pineda Bernal

      Vanessa Pineda Bernal

      student•
      hace 3 años

      Gracias por compartir el resumen

      JAIRO SALAZAR CASTAÑO

      JAIRO SALAZAR CASTAÑO

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el aporte!

    ISAAC DANIEL ATAUCURI YNFANTE

    ISAAC DANIEL ATAUCURI YNFANTE

    student•
    hace 3 años

    Mi aporte espero que les sirva, sigue esforzándote, tú puedes!!!

    Captura de pantalla_20221107_073902.png

    Andrés Lancheros

    Andrés Lancheros

    student•
    hace 3 años

    En mi teclado en español de mac me funcionó CMD + P para presentar el cuadro de búsqueda que permite seleccionar una acción (en mi caso la use para remover el auto layout tal como en el video)

    Juan David

    Juan David

    student•
    hace 3 años

    En la parte inferior derecha hay un símbolo de interrogación, allí se encuentran todos los atajos que existen actualmente en Figma :3

    2022-11-02 (2).png
    Camila Ossa

    Camila Ossa

    student•
    hace 3 años

    Hubo un comando que me generó curiosidad y fué: CTRL + / Pero ese simbolo no está en una tecla como principal sino que hay que combinar teclara para lograrla, entonces me puse a revisar y podemos cambiar el teclado con el que trabaja predeterminadamente figma:

    Change keyboard.png
    Desde ahí se puede cambiar el teclado a español y poder tener el atajo de visualizar u ocultar la interfaz. Espero les sirva.

      Eddie Mora

      Eddie Mora

      student•
      hace 2 años

      Te pillo !

    Oscar Rico Figueredo

    Oscar Rico Figueredo

    student•
    hace 3 años

    El que se invento los atajos en los productos digitales tiene un lugar especial garantizado en el cielo.

    Laura Garrido

    Laura Garrido

    student•
    hace 2 años

    Compañeros el atajo para el buscador dentro de Figma en Windows es "Ctrl + ,"

      Henry Alexander Velásquez Rosas

      Henry Alexander Velásquez Rosas

      student•
      hace 2 años

      Y yo presionando Ctrl y + 😅

    Laura Garrido

    Laura Garrido

    student•
    hace 2 años

    Compañeros aquí les comparto un link donde pueden encontrar varios atajos en Figma

    https://www.domestika.org/es/blog/8365-110-shortcuts-esenciales-de-figma-para-disenadores

      Luis Gonzalez

      Luis Gonzalez

      student•
      hace 2 años

      Gracias por la info.

    DANIELA FRANCO TOBON

    DANIELA FRANCO TOBON

    student•
    hace 2 años
    Captura de pantalla 2023-07-04 154226.png
      Eddie Mora

      Eddie Mora

      student•
      hace 2 años

      Guau, que colores !

    Anggi Vanesa Pallares Solis

    Anggi Vanesa Pallares Solis

    student•
    hace 3 años

    Material del Curso: https://defkey.com/figma-shortcuts?orientation=portrait&cellAlternateColor=%23d6ffef&showPageNumber=true&showPageNumber=false&pdf=True

    Captura de pantalla 2023-03-31 120605.png

    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 3 años

    Información resumida de esta clase #EstudiantesDePlatzi

    • Shortcuts = Atajos o teclas rápidas

    • Ctrl + 0 me ubica en el zoom 100% y es la manera de ver mi proyecto lo más cercano al tamaño real

    • Con la tecla "n" puedo pasar la vista al siguiente Frame

    • Existe un modo vectores en Figma

    • Con shift + "P" Puedo activar un lapiz

    • Todas las figuras tienen nodos o puntos que puedo usar para modificarlas

    • Con Alt + L Puedo hacer que todos los Frames se contraigan, esto para organizar mis capas

    • Cuando quiero aumentar el tamaño de un Frame y que de igual manera se aumente el tamaño de todos los elementos que se encuentran dentro de el, debo presionar poco antes la letra "K" y esto lograra que todo dentro de el Frame aumente o disminuya en tamaño

    • No es bueno tener tamaños en decimales

    • Puedo encontrar todos los atajos en el boton que se encuentra en la parte derecha inferior con un icono de "?"

    Laura Naranjo Sánchez

    Laura Naranjo Sánchez

    student•
    hace 3 años

    Lo máximo este nuevo curso de figma!! lo necesitabamos :)

    Edith Johana Colmenares Contreras

    Edith Johana Colmenares Contreras

    student•
    hace 3 años
    Captura de pantalla (1010).png
    Cindy Milena Fontalvo Jiménez

    Cindy Milena Fontalvo Jiménez

    student•
    hace 2 años

    Mi trabajo compañeros.![](

    Captura de pantalla 2023-09-10 a la(s) 9.03.56 p.m..png

    Juan M

    Juan M

    student•
    hace 2 años

    el cmd + slash cuál sería su equivalente en windows?

    Jimena Haran

    Jimena Haran

    student•
    hace 3 años

    comand+/ para el buscador, pero en windows cómo sería?

      Alexa Narro

      Alexa Narro

      student•
      hace 3 años

      Lo encontré con “control + ,”

    Sebastián Andrés Sanhueza Tapia

    Sebastián Andrés Sanhueza Tapia

    student•
    hace 3 años

    Para los que son windows: El comando de Búsqueda que el profe dice "comand + / " está como "control + , (coma)" . Lo otro que encontré es que se le puede cambiar la distribución de teclado, por defecto está en Genérico (que es un teclado raro), lo cambie a Latinoamericano y los atajos con teclas raras (me fue imposible encontrar el backslash) se adaptan a las teclas que si tenemos, y queda super cómodo por ejemplo con las opciones de entrar a un hijo o a un padre (contenedores o contenidos)

    1.jpg
    Imagen del cambio de teclado
    2.jpg

    Jimena Haran

    Jimena Haran

    student•
    hace 3 años

    Buenisima la clase, ya uso varios sin pensar y me es mucho más fácil y rápido

    María Luisa Barboza Restrepo

    María Luisa Barboza Restrepo

    student•
    hace 3 años

    "Los atajos son herramientas bastante interesantes que permiten la facilidad y velocidad para el diseñador al momento de trabajar" - MLBR

    Les comparto algunos de los atajos que he usado hasta el momento, espero pronto ir usándolos con más facilidad

    9. CTG Atajos.png

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads