CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Integrar diseño de ojo en Spark AR

Clase 6 de 27 • Curso de Creación de Filtros Faciales para Instagram con Spark AR

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Conocer Spark AR
  • 1
    Crea tu primer filtro usando Spark AR

    Crea tu primer filtro usando Spark AR

    00:54
  • 2
    Descarga e instalacion Spark Ar studio

    Descarga e instalacion Spark Ar studio

    06:31
  • 3
    Desplazamientos en el programa

    Desplazamientos en el programa

    04:59
  • 4
    Interfaz y Face mesh

    Interfaz y Face mesh

    07:56
Creando un efecto en los ojos
  • 5
    Crear diseño de ojo en photoshop

    Crear diseño de ojo en photoshop

    04:02
  • 6
    Integrar diseño de ojo en Spark AR

    Integrar diseño de ojo en Spark AR

    14:10
  • 7
    Crear extracción de textura de rostro y retoque facial

    Crear extracción de textura de rostro y retoque facial

    06:10
  • 8
    Descarga de referencias de rostros de Spark AR

    Descarga de referencias de rostros de Spark AR

    02:43
Crea un efecto de maquillaje en realidad aumentada
  • 9
    Creación de  maquillaje en photoshop (boca)

    Creación de maquillaje en photoshop (boca)

    09:24
  • 10
    Creación de maquillaje en photoshop (nariz y ojos)

    Creación de maquillaje en photoshop (nariz y ojos)

    08:26
  • 11
    Integrar maquillaje en spark ar

    Integrar maquillaje en spark ar

    06:52
Publicación de pre diseño del filtro
  • 12
    Vincular cuentas

    Vincular cuentas

    01:20
  • 13
    Cómo subir un filtro a Instagram

    Cómo subir un filtro a Instagram

    13:26
Crear un efecto animado en 2d
  • 14
    Creación de sprite sheet en photoshop

    Creación de sprite sheet en photoshop

    10:53
  • 15
    Integración de sprite sheet en spark ar y creacion de particulas

    Integración de sprite sheet en spark ar y creacion de particulas

    05:05
  • 16
    Interacción de abrir la boca con parches

    Interacción de abrir la boca con parches

    05:46
Personaliza elementos de tu escena
  • 17
    Color de cabello

    Color de cabello

    05:58
  • 18
    Agregar fondo

    Agregar fondo

    06:09
  • 19
    Crear marco o viñeta

    Crear marco o viñeta

    02:14
  • 20
    Imágenes 2D sobre plano

    Imágenes 2D sobre plano

    05:14
  • 21
    Interacción sacudir la cabeza

    Interacción sacudir la cabeza

    04:48
Agregar interacciones al filtro
  • 22
    Agregar sonido

    Agregar sonido

    03:17
  • 23
    Crear instrucciones

    Crear instrucciones

    01:28
Publicación del diseño final de tu filtro
  • 24
    Optimización

    Optimización

    02:06
  • 25
    Cómo asegurarse de que el filtro sea aceptado

    Cómo asegurarse de que el filtro sea aceptado

    04:55
  • 26
    Subir filtro final Instagram

    Subir filtro final Instagram

    07:03
Bonus
  • 27
    Cierre y recomendaciones finales

    Cierre y recomendaciones finales

    00:31
    Daniel Alejandro Cardona Navarro

    Daniel Alejandro Cardona Navarro

    student•
    hace 4 años

    Gente, hay una correccion que note que se puede hacer al momento de conectar los ojos desde Eyeball.

    • Al ir siguiendo los pasos tal cual el profe iba indicando, note que en el contorno de mi iris se creaba una especie de recuadro transparente que para posteriores clases se iba notando mas, ya que si agregabas algun maquillaje sobre el ojo, mascara, o las misma practica que hacia el profe, este recuadro se notaba mucho, y si uno ve en la camara del profe, sus ojos si se ven de forma adecuada.

    • Que hice para corregir esto, me toco investigar un poco mas a fondo porque realmente me molestaba un poco el resultado del iris, y en otros videos muestran que la conexion desde Eyeball no sale desde el primer punto como lo indica el profe, sino que sale desde el segundo punto y tercero, aplicando eso para ambos ojos, entonces, al realizar este cambio, de verdad hubo una gran diferencia, ya que se notaba un poco mas de naturalidad, y los parpados al hacer un face mesh sobre los ojos, se ven mas naturales.

    • Les dejo la imagen de como realizar las conexiones, y para que ustedes tambien puedan hacer las comparaciones sobre el comportamiento de los ojos, por un lado como lo indicaba el profe, y por el otro lado como los dejo aqui en la captura.

    correccion.png
      Nicolas Velasquez Lopez

      Nicolas Velasquez Lopez

      student•
      hace 4 años

      🤖 Estuve haciendo las pruebas que mencionaste pero la verdad veo mejores resultados con la configuración del profesor. Lo que pasa con el arreglo que tienes es que los ojos que usamos de photoshop quedan ubicados abajo, y cuando se inclina la cabeza hacia arriba se pierde la info.

      Para descartar calidades de cámara y hablar el mismo idioma, intenta como yo usar los videos de prueba de las distintas personas. Saludos! :D

      María Alejandra Flórez

      María Alejandra Flórez

      student•
      hace 4 años

      Gracias por tu aporte Daniel, también tuve el mismo inconveniente y sí, era bastante molesto.

    Alejandro Ramos

    Alejandro Ramos

    student•
    hace 4 años

    Crear los ojos en Spark AR

    1. Estando en el menú de Spark AR, crear un “Sharing Experience”

    2. Importar el ojo (en este caso lo llamaremos “ojo png”) creado desde ++Assets++ (lado izquierdo). Aparecerá en la carpeta de ++Textures++

    3. Desde la sección ++Scene++ (arriba de assets) en la capa de ++Focal Distance++, dar clic derecho y crear un ++Plane++ y nombralo “ojo derecho”

    4. Desde la sección ++Scene++ crear un ++Face Tracker++

    5. Poner el “ojo derecho” dentro del ++Face Tracker++ arrastrandolo.

    6. Seleccionando el “ojo derecho”, aparecerá una sección de las propiedades del objeto seleccionado en el lado derecho, hacer lo siguiente:

      → Transformations:

      Scale : 0.15 X - 0.15 Y - 0.15 Z

      → ir a donde “materials” y presionar en el +

    7. Aparecerá un nuevo material en la sección ++Assets++ como “material 0”, renombrarlo con “ojo” dando clic derecho → rename

    8. Seleccionando el material ojo, en la sección de propiedades (lado derecho), hacemos que:

      → Shader Type: Flat

      → Shader Properties

      Texture : “ojo png”

    9. Hacemos clic derecho sobre “ojo derecho” y luego en “Duplicate”, al nuevo plano generado lo llamamos “ojo izquierdo”

       

    Agregar movimiento a los Ojos

    1. Abrimos el editor de parches (++Patch Editor++): En la barra del lado izquierdo, presionamos en el icono de ++Workspace++ y luego en “++Show/hide patch editor++” . Aparecerá la ventana del editor de parche, puedes reajustarlo si lo necesitas.

    2. Agregaremos el ++face tracker++ al editor de parches arrastrandolo desde ++Scene++ hasta ++Patch Editor++.

    3. Desde el editor de parche, agregaremos el ++Eyeball++:

      → Dentro de la ventana de ++Patch Editor++ y sin estar seleccionando ningún elemento, damos clic derecho

      → Aparecerá una ventana: la biblioteca de editores de parche

      → Escribimos ++Eyeball++ y le damos clic al resultado.

      → Aparecerá un bloque al respecto dentro de la ventana del Patch Editor.

    4. Uno el bloque de ++face tracker con el bloque de Eyeball++, seleccionando la salida de ++face++ y arrastrandolos.

    5. Selecciono el “ojo izquierdo” y hago lo siguiente:

      → Presiono en la flecha que se encuentra antes (o a la izquierda) de la palabra ++Position++

      → Repito el paso anterior con la palabra ++Rotation++

      → Aparecerán dos nuevos bloques en el editor de parches

      → Teniendo seleccionado el bloque de ++Eyeball++:

      Unir Left Iris con “ojo izquierdo 3D Position” [1era salida del Eyeball]

      Unir Left Iris Rotation con “ojo izquierdo 3D Rotation” [3era salida del Eyeball]

    6. Repito el paso anterior con el “ojo derecho” [4ta y 6ta salida del Eyeball]

    7. Confirmo que mi filtro este funcionando

    8. Echar sal y pimienta al gusto

    9. Disfrute

      Diego Armando León Buitrago

      Diego Armando León Buitrago

      student•
      hace 4 años

      Gracias compañero por tu resumen.

    Ilai Guevara

    Ilai Guevara

    student•
    hace 4 años

    Si tienen los ojos con una forma cuadrada como esta imagen:

    Screen Shot 2022-01-15 at 3.29.50 PM.png

    Solo deben seleccionar el material de los ojos, buscar en sus propiedades a la opción Alpha Test, darle clic y listo!!

    Screen Shot 2022-01-15 at 3.30.20 PM.png

      Jenny Gomez

      Jenny Gomez

      student•
      hace 4 años

      Gracias por mostrar en las imagenes como era.. :)

      Alan Mata

      Alan Mata

      student•
      hace 4 años

      Más adelante, vi un aporte de otra chica y encontró otro método. Hizo lo mismo de seleccionar la textura pero en vez de seleccionar Alpha Test fue a Advanced Render Options>> Desmarcar la casilla de Write to Depth Buffer y listo.

      261787119_670371930755444_4276082974919676286_n.png

    Luis Carlos Jaramillo Zuñiga

    Luis Carlos Jaramillo Zuñiga

    student•
    hace 4 años

    Gracias Platzi, gracias Meta por la beca y a los colaboradores del grupo en Telegram CarlosGonzalez/Byront/Renzo por la paciencia con nuestra impaciencia, ya pude acceder al resto del videos para generar contenido de realidad aumentada y cumplir con el reto. MUCHAS GRACIAS

    Fredy Daniel Flores Lemus

    Fredy Daniel Flores Lemus

    student•
    hace 4 años

    Eliminen la primer capa antes de guardar el ojo (la capa del ojo original), eso evitara que se vea un cuadrado cuando lo usen en el facemesh

    Daniel Quiaro

    Daniel Quiaro

    student•
    hace 4 años

    Hola, vengo del futuro. Me dí cuenta que los ojos tienen forma cuadrada, vuelvo a esta clase y veo que al profesor no le pasa. En los comentarios del curso + la documentación ví que se puede usar otra opción en el patch editor, peeeero, al momento de subir la cabeza los ojos dejan de seguirte. .

    . ¿Por qué pasa esto?, ¿Es un bug?

      Moisés Eduardo Gómez Perez

      Moisés Eduardo Gómez Perez

      student•
      hace 4 años

      A mi también me paso y una solución para que se vea menos el cuadro de los ojos es que antes de guardarlo como PNG, debes de recortar el lienzo de trabajo a el tamaño de la imagen de los ojos, para que quede justo, selecciona la capa base (en el lado derecho de photoshop) y en la barra de herramientas (cinta vertical izquierda) selecciona la herramienta de recortar y ajusta el recorte lo más que puedas a los ojos y listo!

      Daniel Quiaro

      Daniel Quiaro

      student•
      hace 4 años

      Lo voy a probar, muchas gracias :3

    Andrés David Loaiza Zamudio

    Andrés David Loaiza Zamudio

    student•
    hace 4 años

    Dani que cámara estas usando? Es que ando ahorrando para una y esa se ve en excelente calidad

      Ricardo Aguilera

      Ricardo Aguilera

      student•
      hace 4 años

      es la del celular

      Carlos Hermosillo

      Carlos Hermosillo

      student•
      hace 4 años

      No es la del celular, cuando dan la toma completa de él con la laptop, se logra apreciar la webcam. Pero desconozco cual webcam es, yo también quiero saber cuál es la que está utilizando, se ve brutal. 🤯

    Camila Paez

    Camila Paez

    student•
    hace 4 años

    Me encanta cuando el profe no se salta ni un solo click ni un solo pasito, por que todo me sale bienn siguiendo exactamente los pasos!!!

    Jaime Alejandro Torres Ocon

    Jaime Alejandro Torres Ocon

    student•
    hace 4 años

    Excelente tutorial!

    Israel Ruíz Godínez

    Israel Ruíz Godínez

    student•
    hace 4 años

    ¿Se podrá poner en ves de una textura un video en para el ojo? me gustaría ponerlo a prueba a ver si logro hacer un iris animado e importarlo para darle más animación.

      Eloy Chávez Dev

      Eloy Chávez Dev

      student•
      hace 4 años

      👋🏻 Holaaa, eso sería genial, no lo he intentado, pero me parece una muy buena idea ya la probaste, me encantaría saber si funciono? :D

      Angely Rocio Andrade Gonzalez

      Angely Rocio Andrade Gonzalez

      student•
      hace 4 años

      Intenta hacerlo con un gif, es menos pesado y te deja el mismo efecto.

    Vicente García Pérez

    Vicente García Pérez

    student•
    hace 3 años

    Hasta ahora todo muy cool. Saludos a todas todos! ![](

    Captura de Pantalla 2022-07-22 a la(s) 12.07.30.png

    Diego Armando León Buitrago

    Diego Armando León Buitrago

    student•
    hace 4 años

    Que curso tan bacano, cuando el profesor explica todo paso a paso y uno lo sigue y salen las cosas como en el video es muy gratificante.

    Christian Alejandro Vargas Menchaca

    Christian Alejandro Vargas Menchaca

    student•
    hace 4 años

    Es un curso muy práctico y rápido de entender

    Kely Farias

    Kely Farias

    student•
    hace 4 años

    super facil de seguir los pasos

    Oscar Ortega Cabello

    Oscar Ortega Cabello

    student•
    hace 4 años

    👁️👁️COMO AUMENTAR EL TAMAÑO DE INTERFAZ DE TU SPARK AR: 👁️👁️ *COMO EL TEMA TOCA OJOS, ESTO AYUDARÁ A TUS OJOS... 😄 *PRIMERO FUI A PREFERENCIAS Y NO ENCONTRÉ NADA ☹️, POR DEFECTO VIENE DE ESTA MANERA:

    701.JPG
    PARA CAMBIAR ESTO HACEMOS LO SIGUIENTE:

    1. TECLEAMOS INICIO > ESCRIBIMOS SPARK AR > ABRIMOS LA UBICACIÓN DEL ARCHIVO.

      702.png

    2. CLICK DERECHO EN EL PROGRAMA > PROPIEDADES > VAMOS A LA PESTAÑA DE COMPATIBILIDAD > ACTIVAMOS PALOMITA EN INVALIDAR EL COMPORTAMIENTO ... > SELECCIONAMOS SISTEMA > ACEPTAR

      70.png

    3. ABRIMOS EL PROGRAMA Y WALAAA:

      70444.JPG

    TU OJO TE LO AGRADECERÁ. OJO ESTO APLICA PARA CASI TODO LOS PROGRAMAS, Y SÍ, PUEDES HACER ESTO A PHOTOSHOP

    Francisco Javier Rodriguez Bernal

    Francisco Javier Rodriguez Bernal

    student•
    hace 4 años

    En los ojos ponga 0.15 con un PUNTO

    Kevin Alexander

    Kevin Alexander

    student•
    hace 4 años

    para los ojos usar de entre 0.15 a 0.18 que es lo optimo para que calce bien.

      Luis Carlos Jaramillo Zuñiga

      Luis Carlos Jaramillo Zuñiga

      student•
      hace 4 años

      La escala traté de hacerla con comas como lo tiene el allí y me marcaba error, me funciono con punto. 0.15

    Jhon Garrido

    Jhon Garrido

    student•
    hace 4 años

    Que cool, me está encantando este curso. Deseo poder llegar a crear excelente y atractivos filtros.

    Julian David Villegas Araque

    Julian David Villegas Araque

    student•
    hace 4 años

    Para este caso, cómo se evidencia la rotación del objeto?

      Daniel Murcia

      Daniel Murcia

      teacher•
      hace 4 años

      Se evidencia, cuando el ojo mira totalmente a a izquierda o derecha, el plano gira un poco, para generar el efecto de la forma esferica que tiene el ojo humano. Es poco, pero le da el toque de que se vea mas real ell rastreo de ojo.

    Elizabeth  Ramos Valerio

    Elizabeth Ramos Valerio

    student•
    hace 3 años

    Cuando cierro los ojos, la imagen queda sobre mi párpado

    5a41d628-031d-48ca-abd1-9d40cd61b0ed.jpg
    Captura de Pantalla 2022-10-12 a la(s) 2.30.20 p.m..png

    Alguien sabe como arreglarlo?

      Daniel Murcia

      Daniel Murcia

      teacher•
      hace 3 años

      hola revisa la parte que se programa con parches, donde poner a cada plano con la accion de cerrar los ojos.

      Daniel Murcia

      Daniel Murcia

      teacher•
      hace 3 años

      Hola

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads