Neomorfismo en Figma para Desarrolladores
Clase 21 de 28 • Curso de Diseño Web con CSS Grid y Flexbox
Resumen
¿Cómo centrar contenido en Figma de forma efectiva?
Iniciar un diseño en Figma puede parecer complicado, pero con algunos trucos, se vuelve intuitivo. Uno de ellos es el uso de la autoleadout para alinear contenido como si usaras Flexbox en CSS. El truco consiste en visualizar tu diseño como un contenedor y sus elementos. Para centrar contenido, simula el uso de Justify Content Center y Align Items Center:
- Selecciona tus elementos, y dale clic al centro en las opciones de alineación.
- Usa una caja de padding para elementos internos y define que todos estén centrados.
- Esto permite que el diseño sea limpio y organizado, similar a un Flexbox.
¿Qué es el neomorfismo en diseño?
El neomorfismo es un estilo que se centra en la ilusión visual de objetos que parecen emerger de la pantalla mediante sombras y luces. Este estilo da una apariencia suave y realista.
¿Cómo aplicar neomorfismo en Figma?
- Crear sombras: Usa el panel de "Efectos" para añadir sombras a tus elementos.
- Primera sombra:
- Eje X: 10 - Eje Y: 10 - Desenfoque (Blur): 15 - Opacidad: 25%
- Segunda sombra:
- Eje X: -10 - Eje Y: -10 - Desenfoque (Blur): 15 - Opacidad: 40% - Color: Blanco
- Tercera sombra (opcional):
- Eje X: -5 - Eje Y: -5 - Desenfoque (Blur): 10 - Opacidad: 50% - Color: Blanco
- Primera sombra:
¿Qué consideraciones debes tener en cuenta?
- Colores de fondo: Evita usar completamente blanco o negro como base, ya que dificultan la visibilidad de sombras.
- Bordes: Redondear los bordes ayuda a suavizar el efecto visual, haciendo que el diseño sea más atractivo.
- Experimenta con distintos colores de fondo para ver cómo las sombras y luces afectan el aspecto del diseño.
¿Cómo optimizar tu proceso de diseño en Figma?
Diseñar en Figma no significa únicamente crear visualmente, sino también entender cómo será implementado en código. Aquí te dejo algunos consejos:
- Utiliza tu boceto: Si creaste un boceto previo, guíate con él para los objetivos de color, tipografía y estructura general.
- Prueba diferentes herramientas de texto: Cambia fuentes, tamaños y colores desde la barra superior seleccionando la ‘T’ y experimenta con el panel lateral.
- Comparte y revisa: Comparte tus avances con compañeros y busca retroalimentación, puede ayudarte a mejorar detalles e incluso recibir sugerencias de optimización.
Con estos pasos y recomendaciones, tu práctica de diseño en Figma no solo será más fácil, sino también más efectiva. Continúa practicando y experimentando, ¡te sorprenderás de lo que puedes crear!