- 1
Curso Actualizado
00:05 - 2

Curso Profesional de WordPress: Profundiza en Taxonomías y Categorías
00:51 - 3

Gestión y Personalización de Sitios Web con WordPress
01:20 - 4

Funcionamiento y características principales de WordPress
01:44 - 5

Estructura de Archivos para Vistas Dinámicas en PHP
01:57 - 6

Manejo de Hooks y Filtros en PHP para Extender Funcionalidades
02:13 - 7

Manejo de Librerías y Dependencias en HTML con Funciones Personalizadas
03:27 - 8

Instalación de Apache y PHP en Windows para Entorno Local
03:22 - 9

Instalación de WordPress en entorno local paso a paso
06:30 - 10

Gestión de WordPress: Navegación y Personalización Básica
02:44 - 11

Gestión de Usuarios y Configuración en WordPress
05:04 - 12
Gestión de Roles y Permisos de Usuario en WordPress
03:03
Creación de la Página Principal en WordPress
Clase 24 de 35 • Curso de WordPress Práctico
Contenido del curso
- 17

Incorporación de Menús en Temas de WordPress
04:51 - 18

Uso de Widgets en WordPress para Personalizar Contenido
00:54 - 19

Creación de Widgets en WordPress y su Inserción en el Footer
07:27 - 20

Gestión de Contenidos Personalizados en WordPress
01:23 - 21

Uso de Open Golpes para Gestión de Contenido Web
01:29 - 22

Creación de vistas personalizadas en WordPress con PHP y Gutenberg
06:37 - 23

Creación de Vistas Personalizadas en WordPress con PHP
08:28 - 24

Creación de la Página Principal en WordPress
05:54
¿Cómo crear una página principal en WordPress?
El manejo de WordPress para la creación de páginas no solo es útil, sino también necesario para ofrecer a los usuarios una experiencia visual atractiva y funcional. Aquí exploraremos el proceso de diseño y configuración de una página principal utilizando bloques e imágenes, algo esencial para marcar la primera impresión en un sitio web.
¿Cómo añadir una nueva página?
Primero, es fundamental tener en claro que al crear una nueva página, buscamos diseñar el rostro del sitio, aquella página que los usuarios verán primero. Vamos a generar el contenido principal seleccionando "Páginas" y luego "Añadir nueva".
- Asigna un nombre representativo, como "Inicio" o el título que mejor describa su propósito.
- Añade una imagen de portada usando bloques de imágenes. Esto puede hacer accediendo a la "Biblioteca de medios" y seleccionando una imagen adecuada.
¿Cómo configurar la imagen de portada?
Es importante cuidar los detalles visuales de nuestra página principal. A la hora de cargar la imagen de portada, asegúrate de que el tamaño sea adecuado.
- Utiliza el tamaño completo para que la imagen se muestre con la máxima calidad.
- Opcionalmente, añade clases CSS adicionales para personalizar el estilo visual.
¿Cómo establecer una página como la portada principal?
Una vez que la página está lista con su contenido inicial, es tiempo de designarla como la página de inicio. Para hacer esto:
- Ve a la sección "Ajustes" y selecciona "Lectura".
- Escoge una "Página estática" como la portada.
- Guarda los cambios para que estos surtan efecto.
¿Cómo personalizar vistas utilizando PHP?
Para proyectos que requieren un nivel más avanzado de personalización, el uso de PHP es ideal. Una práctica común es trabajar con archivos como "Front-page.php" para cargar contenido dinámicamente.
<?php
get_header(); //Importar el encabezado.
if ( have_posts() ) {
while ( have_posts() ) {
the_post();
// Muestra el título y el contenido de cada entrada.
?>
<h1 class="my-custom-class"><?php the_title(); ?></h1>
<div><?php the_content(); ?></div>
<?php
}
} else {
// Muestra un mensaje en caso no haya publicaciones.
echo 'No hay contenido disponible.';
}
get_footer(); //Importar el pie de página.
?>
¿Cómo actualizar el menú de navegación?
Finalmente, para que la navegación fluya correctamente, debemos ajustar el menú de navegación. Esto vinculará todas las páginas importantes, facilitando el acceso de los usuarios.
- Accede a "Apariencia" y luego "Menús".
- Agrega las nuevas páginas creadas al menú con el fin de mantener actualizado el sistema de navegación.
Este proceso no solo garantiza que tu página principal cumpla con las expectativas visuales y funcionales, sino que también asegura una experiencia de usuario óptima. ¡Sigue construyendo y mejorando tu sitio, siempre hay espacio para la creatividad y la innovación en el mundo web!