Medición de Impacto y Mapeo de Stakeholders en Proyectos
Clase 13 de 19 • Curso de Gestión del Cambio para Empresas
Resumen
En el mundo laboral, la medición de impacto es una herramienta crucial para evaluar cómo los cambios afectan a los diferentes stakeholders en sus tareas diarias. Vamos a profundizar en cómo llevar a cabo una medición de impacto, y de qué manera las etapas del proceso y los actores involucrados se ven afectados.
¿Cómo mapear las etapas del proceso laboral?
Las etapas del proceso laboral pueden ser identificadas y mapeadas de la siguiente manera:
- Lanzamiento de la vacante
- Búsqueda de candidatos
- Proceso de la entrevista
- Proceso de selección
- Envío de la oferta laboral
Cada una de estas etapas tiene una serie de actividades y responsabilidades que son gestionadas por diferentes personas o "stakeholders" de la organización.
¿Cómo identificar a los stakeholders involucrados en cada etapa?
Los grupos de interés o stakeholders son las personas o equipos que están involucrados en cada etapa del proceso laboral. Por ejemplo, en el lanzamiento de la vacante, puede haber personas de marketing que se encargan de las comunicaciones internas y del lanzamiento de las vacantes en el sitio web de la empresa.
Cada etapa del proceso tiene stakeholders involucrados y es importante identificarlos para entender cómo se verán impactados por cualquier cambio.
¿Cómo se mapea la evolución del proceso laboral?
Es vital mapear cómo se realiza actualmente cada etapa del proceso, cómo cambiará con la nueva tecnología o el nuevo proceso, y cuál será la nueva cultura o hábitos que se instaurarán.
Por ejemplo, en el caso del proceso de entrevista; si actualmente se realizan cuatro entrevistas en persona, en el futuro se podría reducir a dos entrevistas, quizás una en persona y otra virtual o con videograbación.
¿Cómo se mide el impacto de los cambios en las etapas del proceso laboral?
La medición del impacto involucra considerar cada aspecto que va a cambiar de manera detallada. Esto puede incluir actividades que se dejarán de hacer, actividades nuevas que se empezarán a hacer y cómo estas afectarán a los stakeholders. Por ejemplo, si antes solamente se hacían entrevistas en persona y ahora se añade la opción de videograbación, es importante medir cómo afectará este cambio a las personas involucradas.
Un aspecto importante es considerar todos los aspectos que van a cambiar y ser lo más detallado posible respecto al cambio para cada grupo de interés. Todo esto siempre bajo la premisa de tener clara la visión de cambio.
Finalmente, recordar siempre que: "Para motivar a los individuos a salir de la zona de confort tienes que ayudarles a sentirse seguros". Esto es crucial al implementar cambios y medir su impacto.
Contribución creada por: Isaac Martí Úbeda (Platzi Contributor).