Gestión del Cambio: Tipos y Estrategias para el Éxito Organizacional
Clase 2 de 19 • Curso de Gestión del Cambio para Empresas
Resumen
Descubre el fascinante mundo de la gestión del cambio. A través de este post, aprenderás cómo las organizaciones y sociedades se adaptan a los constantes y frecuentes cambios que se suscitan en nuestra era de constante evolución.
¿Qué evidencia el Cambio en Nuestra Sociedad?
Estamos experimentando una constante evolución a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad. Las últimas décadas han sido testigo de desarrollos tecnológicos y avances innovadores. Ciudades que alguna vez fueron marginadas por diversas condiciones, como Beijing o Singapur, son ahora potencias globales. Esto prueba que el cambio es una constante irrefutable.
¿Cómo Se Afectan las Empresas por el Cambio?
Las empresas también deben adaptarse al cambio para sobrevivir. Observa el caso de Blackberry, un titán en su época, que desapareció por no adaptarse a los cambios. Al mismo tiempo, empresas como Kodak se reinventaron para mantenerse relevantes incluso cuando su producto principal dejó de ser fundamental.
¿Cuáles Son las Megatendencias en Latinoamérica?
Un estudio de Nielsen nos ofrece una visión de las megatendencias que están emergiendo en Latinoamérica. Algunas de estas incluyen la rápida urbanización, la evolución de los roles de género, el creciente interés por la salud y un mayor uso de la tecnología. Estas tendencias indican que el cambio es inminente y constante.
¿Cómo Podemos Manejar la Simplicidad y los Cambios?
El cambio nos mueve desde el status quo hacia nuevas formas de hacer cosas, especialmente en un mundo altamente competitivo. Ahora, en lugar de mil dispositivos, tenemos múltiples herramientas en un solo dispositivo. Cambiamos las formas de hacer las cosas, y este cambio no se detendrá.
¿Por qué es Efectiva la Adaptación al Cambio?
La adaptación al cambio es esencial para mantenernos relevantes en un ambiente competitivo. La gestión del cambio y la creación de cambio permiten una adopción más rápida y efectiva de todas las transformaciones y proyectos que tenemos como empresa o individuo.
¿Cuáles Son los Tipos de Cambio Más Comunes?
Los cambios se pueden clasificar en tres tipos: cambio incremental, transicional y transformacional. De estos, la transformación digital es una prioridad para el 70% de las compañías, un claro ejemplo de cambio transformacional.
¿Qué Ejemplos de Cambios Podemos Observar?
El cambio no solo ocurre en las empresas, también ocurre en las comunidades. Por ejemplo, la ley de etiquetado en Chile busca reducir la obesidad a través de etiquetas en productos con alto contenido de azúcar, calorías y grasas saturadas.
Gestionar el cambio es administrar la resistencia de los individuos y mitigar el impacto de cambiar hacia un nuevo "status quo" mediante la implementación de un plan de adopción adecuado.
Contribución creada por: Isaac Martí Úbeda (Platzi Contributor).