Teoría del Color y Combinación en Diseño Gráfico
Clase 6 de 10 • Curso de Glosario de términos de Diseño Gráfico
Como recordarás, en la primera clase de este curso ya vimos, brevemente, qué es el color. En esta clase vamos a profundizar un poco más.
- ¿Qué es el círculo cromático o rueda de colores?
Es la representación en forma de círculo del espectro de color, y sirve de ayuda al diseñador para saber cómo se relacionan y combinan los diferentes colores.
Extraído de: The Visual Dictionary of Graphic Design
Como puedes ver en la imagen, se puede distinguir entre:
- Colores primarios: amarillo, cian y Magenta. No se pueden formar a partir de la combinación de otros colores.
- Colores secundarios: rojo, azul y verde. Se forman a partir de la combinación de colores primarios.
- Colores terciarios: amarillo-verde, azul-verde, azul-lila, rojo-lila, rojo-naranja. Se forman a partir de la combinación de colores primarios y secundarios.
Por otra parte, los colores también tienen temperatura. Como puedes ver en la imagen, pueden ser:
- Fríos: lilas, verdes y azules. Transmiten paz, descanso y tranquilidad, ya que se suelen relacionar con paisajes naturales (ej., mar, árboles).
- Cálidos: Rosas, amarillos, naranjas y rojos. Transmiten energía y acción, ya que se suelen asociar al fuego y al calor.
Como has podido comprobar, el color tiene un componente subjetivo y emocional muy claro. Tiene el poder de generar emociones y de evocar recuerdos, y el diseñador gráfico debe aprovechar esto en sus composiciones.
- ¿Qué es el matiz? Es el color en sí mismo. En la rueda cromática se expresa en valores de 0 a 360.
- ¿Qué es la saturación? Es la intensidad y el brillo de un color. Cuanto mayor es la saturación de un color, más se aleja del blanco y mayor intensidad y brillo tiene.
- ¿Qué es la paleta de colores? La paleta de colores hace referencia a la serie de colores que se escogen para llevar a cabo un diseño o marca concretos. Por supuesto, a la hora de escoger estos colores debemos asegurarnos de que encajan perfectamente entre sí.
Existen 4 tipos principales de paletas de colores:
- Monocromática
Es una paleta compuesta por diferentes tonalidades de un mismo color.
- Análoga
Es una paleta compuesta por colores que están juntos en el círculo cromático. Por ejemplo: amarillo (color primario), rojo (color secundario), amarillo-naranja (color terciario).
- Complementaria
Es una paleta compuesta por colores que se encuentran enfrentados entre sí en el círculo cromático, como, por ejemplo, el azul y el naranja.
- Triádica
Es una paleta compuesta por 3 colores que están separados de forma equidistante en el círculo cromático. Por ejemplo, el rojo, el amarillo y el azul; o el verde, el púrpura y el naranja. Hay que tener en cuenta que, en este tipo de paleta, los colores son más difíciles de equilibrar entre sí que en el resto de paletas. Por tanto, para mantener una correcta armonía en el diseño, uno de los colores debe emplearse de forma principal y los otros dos de forma más secundaria.
¿Qué he aprendido en esta clase?
- Cómo se combinan los diferentes colores en diseño gráfico.
- Los colores se pueden dividir en primarios, secundarios y terciarios.
- Los colores tienen temperatura, pueden ser fríos o cálidos.
- Los colores transmiten emociones y recuerdos.
- En la paleta de color, los colores deben estar en armonía.
Reto:
Busca y escoge una imagen cuyos colores evoquen en ti emociones y recuerdos. Súbela a los comentarios con una breve explicación.