Conceptos Clave de la Composición en Diseño Gráfico

Clase 4 de 10Curso de Glosario de términos de Diseño Gráfico

¿Qué es la composición?

Ahora que ya conocemos los términos básicos del diseño gráfico, vamos a conocer términos más específicos.

  • ¿Qué es la composición?

La composición se puede definir como la disposición de los distintos elementos visuales dentro de un espacio, que se combinan de forma que se comunica el mensaje que se desea transmitir. Se pueden distinguir dos grandes bloques dentro de la composición:

  • La composición gráfica
  • La composición de texto

A continuación, vamos a ver los conceptos más importantes de la composición gráfica:

  • ¿Qué es la percepción visual?

La percepción visual es la capacidad que tenemos las personas para interpretar la información que nos llega a los ojos a través de la luz del espectro visible.

  • ¿Qué es el balance o equilibrio visual?

El balance o el equilibrio visual se consigue cuando los elementos de un diseño se distribuyen de forma uniforme y por igual.

  • ¿Qué es la teoría de la Gestalt?

La psicología y el diseño gráfico están estrechamente relacionados, ya que todo aquello que diseñamos está dirigido a las personas. Por tanto, es necesario comprender cómo funcionan los cerebros de las personas y cómo perciben los distintos elementos. Esto es precisamente lo que explica la teoría de la Gestalt.

La premisa principal de esta teoría es que “el todo es más que la suma de las partes”. Es decir, los elementos se perciben de forma diferente cuando están agrupados que cuando están separados. Esto ocurre porque nuestro cerebro organiza los estímulos y les otorga un significado.

La teoría de la Gestalt propone una serie de principios o leyes que explican dicha organización de los estímulos que hace nuestro cerebro. En la próxima clase veremos cuáles son estas leyes y cómo se pueden aplicar al diseño gráfico.

A continuación, vamos a ver los conceptos más importantes de la composición de texto:

  • ¿Qué es la selección tipográfica?

Se pueden destacar 4 tipos de tipografía principales:

  • Serif: también denominadas ‘Letras Romanas’. Se refieren a las líneas o remates ubicados en los extremos de las letras. Por ejemplo, una fuente ‘Serif’ sería: Times New Roman.

  • Sans: se refiere a ‘Sans Serif’, aunque también son llamadas ‘Palo Seco’. Es decir, no tiene los remates en los extremos de las letras que sí tienen las Serif. Por ejemplo, una fuente ‘Sans’ sería: Arial.

  • Script: también conocida como ‘Itálica’ o ‘Manuscrita’. Es una imitación del trazo realizado a mano. Las letras son onduladas y están adheridas entre sí. Por ejemplo, una fuente ‘Script’ sería: Brush Script.

  • Display: También conocida como ‘Tipografía de Decoración’. Tiene un carácter más libre, personalizado, creativo y original. Por ejemplo, una fuente ‘Display’ sería: Swift.

  • ¿Qué es el margen?

Es el espacio en blanco que se deja, de forma intencional, alrededor del bloque de texto.

  • ¿Qué es el interletrado?

Como su propio nombre indica, es la distancia entre dos letras.

  • ¿Qué es el interlineado?

Se refiere al espacio entre dos renglones. A mayor es el interlineado, mayor es el espacio entre un renglón y otro.

¿Qué he aprendido en esta clase?:

  • Existen 2 tipos de composición: la composición gráfica y la composición de texto.
  • Los conceptos específicos de la composición gráfica y de la composición de texto.
  • Los principales tipos de tipografía son: Serifs, Sans, Script, Display.
  • La psicología y el diseño gráfico están estrechamente relacionados.
  • La teoría de la Gestalt es una teoría psicológica que explica cómo organiza nuestro cerebro los estímulos visuales que percibe.

Reto:

Crea una composición de texto que contenga los 4 tipos de tipografía principales: Serifs, Sans, Script y Display. Cuando lo hayas terminado, sube una captura de pantalla de tu diseño.