Creación y configuración de clusters en Google Kubernetes Engine

Clase 20 de 31Curso de Google Associate Cloud Engineer Certification

Resumen

Objetivo del profesor

El objetivo de esta clase era enseñar a los estudiantes cómo implementar y gestionar aplicaciones en Google Kubernetes Engine (GKE), mostrando las ventajas de usar un servicio administrado versus una instalación tradicional de Kubernetes, y guiarlos paso a paso en la creación de un cluster y el despliegue de una aplicación completa.

Habilidades desarrolladas

  • Creación y configuración de clusters de GKE a través de la consola de Google Cloud
  • Conexión a clusters de Kubernetes usando Cloud Shell
  • Implementación de aplicaciones usando archivos YAML de configuración
  • Uso de comandos básicos de kubectl para desplegar recursos
  • Navegación y monitoreo de recursos a través de la interfaz web de GKE

Conceptos clave

  • Google Kubernetes Engine (GKE): Servicio administrado de Kubernetes en Google Cloud
  • [00:56] Container Optimized OS: Sistema operativo hardenizado diseñado específicamente para contenedores
  • [01:27] Autoescalado, auto upgrade y auto repair: Características automáticas de GKE para gestión de recursos
  • [01:57] Nodos preventables: Máquinas virtuales más económicas que pueden ser terminadas sin previo aviso
  • [02:35] Cluster Autopilot vs Estándar: Dos tipos de clusters con diferentes modelos de facturación y control
  • [02:47] Autopilot: Pago por recursos de pods específicos
  • [03:01] Estándar: Pago por nodos totales con más control
  • [03:22] Clusters zonales vs regionales: Implementación en una zona vs múltiples zonas para alta disponibilidad
  • [03:51] Clusters privados vs públicos: Configuraciones de red para seguridad

Palabras clave importantes

  • Kubernetes Engine
  • Worker nodes
  • Kubelet
  • Deployment
  • Service
  • Ingress
  • kubectl
  • Cloud Shell
  • YAML
  • Load balancer
  • Pods
  • Réplicas

Hechos importantes

  • [00:16] Kubernetes tiene cierta complejidad en su implementación y administración
  • [00:41] Kubernetes puede instalarse en cualquier nube o on-premise
  • [01:08] GKE ofrece Kubernetes totalmente administrado
  • [05:25] Google Kubernetes Engine Enterprise ofrece características adicionales de seguridad
  • [06:28] La creación de un cluster toma aproximadamente 10-15 minutos
  • [08:43] Los archivos YAML definen la configuración de deployments, services e ingress
  • [10:15] El comando kubectl apply -f permite implementar archivos de configuración
  • [11:19] Los ingress generan balanceadores de carga que toman tiempo en configurarse
  • [12:02] Los services balancean la carga entre múltiples pods

Principales puntos de datos

  • [04:21] Nombre del cluster de ejemplo: "plazi cluster auto"
  • [09:15] Puerto del contenedor: 8080
  • [09:36] Puerto del servicio: 80
  • [09:04] Número de réplicas: 3 pods
  • [10:10] Imagen utilizada: Imagen prediseñada de Google para ejemplos HelloWorld
  • [11:45] Protocolo requerido: HTTP (puerto 80)