Kubernetes en Google Cloud: comandos básicos y tipos de cluster

Clase 22 de 31Curso de Google Associate Cloud Engineer Certification

Resumen

Objetivo del profesor

El objetivo de esta clase era realizar un recap/resumen consolidado de todo lo aprendido sobre Google Kubernetes Engine (GKE), reforzar los conceptos clave, y preparar a los estudiantes para posibles preguntas de examen de certificación, mientras los motiva a continuar practicando y avanzar al siguiente módulo del curso.

Habilidades desarrolladas

  • Síntesis y consolidación: Capacidad para integrar y resumir conocimientos adquiridos sobre Kubernetes y GKE
  • Preparación para certificaciones: Habilidades para identificar y responder preguntas típicas de exámenes
  • Análisis comparativo: Capacidad para distinguir entre diferentes tipos de clusters y sus características
  • Pensamiento crítico: Evaluación de cuándo usar cada tipo de solución según el contexto

Conceptos clave

  • [0:11] Conocimientos básicos de Kubernetes: Fundamentos de la plataforma de orquestación de contenedores
  • [0:37] Google Kubernetes Engine (GKE): Plataforma administrada de Kubernetes en Google Cloud
  • [0:51] Comandos básicos: Instrucciones fundamentales para interactuar con Kubernetes
  • [1:02] Cluster Autopilot: Modo de cluster totalmente administrado por Google
  • [1:12] Deployment: Objeto para definir pods basados en imágenes
  • [1:21] Service: Objeto para crear balanceadores de carga internos (cluster IP)
  • [1:26] Ingress: Objeto para exponer aplicaciones mediante IP pública
  • [1:51] Cluster estándar vs Autopilot: Diferencias en administración y costos
  • [1:56] Running virtual CPU: Modelo de facturación en Autopilot
  • [2:11] Endpoints privados vs públicos: Configuraciones de seguridad del cluster
  • [2:38] Cluster privado: Configuración donde los nodos no tienen IP pública
  • [3:22] Diferencias operacionales: Carga administrativa entre tipos de cluster

Palabras clave importantes

  • Kubernetes
  • Google Kubernetes Engine (GKE)
  • Autopilot
  • Cluster estándar
  • Deployment
  • Service
  • Ingress
  • Endpoints
  • Nodos
  • IP pública/privada
  • Compute Engine
  • Certificación

Hechos importantes

  • [1:56] Autopilot cobra solo por running virtual CPU, mientras que el estándar cobra por el tamaño de los nodos
  • [3:22] Google ha hecho Autopilot el default para nuevos clusters debido a sus ventajas únicas y menor carga operacional
  • [3:41] En clusters estándar existen nodos de Compute Engine, mientras que [3:46] en Autopilot los nodos son administrados por Google
  • [4:16] Costo de almacenamiento: $1.23 por terabyte en Google Cloud Storage

Principales puntos de datos

  • [4:22] Costo de almacenamiento: $1.23 USD por terabyte de datos en Google Cloud Storage