Configuración de Escalamiento en Google Cloud Run
Clase 35 de 42 • Curso de Google Cloud Platform para E-commerce
Resumen
¿Cómo evitar el colapso de tu aplicación con Google Cloud Run?
En medio de un mundo cada vez más digital, no hay nada peor que una aplicación que se cae debido a un tráfico inesperadamente elevado. Ser víctima de tu propio éxito es una situación que puede evitarse al gestionar adecuadamente las opciones de escalamiento en Google Cloud Run. Vamos a descubrir cómo aprovechar al máximo estas herramientas.
¿Qué opciones de escalamiento ofrece Google Cloud Run?
La clave del éxito con Cloud Run está en entender sus dos fundamentales: el escalamiento horizontal y el escalamiento vertical.
-
Escalamiento horizontal:
- Cloud Run ofrece la posibilidad de tener hasta mil instancias por servicio.
- Cada instancia puede manejar hasta 80 peticiones concurrentes.
- Esto significa que, con la configuración adecuada, puedes manejar miles de solicitudes simultáneamente.
-
Escalamiento vertical:
- Aquí, cada instancia puede ser ajustada para tener entre 1 y 4 CPUs.
- La memoria puede configurarse en cualquier valor entre 128 MB y 4 GB.
El gran diferencial de Cloud Run frente a otras soluciones serverless es su capacidad de escalar a cero, lo que significa que no tendrá instancias corriendo cuando no se esté usando, lo que se traduce en ahorro de costos.
¿Cómo podemos configurar estas opciones en la consola de Google Cloud?
Configurar adecuadamente tus opciones de escalamiento es esencial para superar cualquier desafío potencial. Aquí te doy una guía rápida sobre cómo hacerlo:
-
Crear un nuevo servicio:
- Vamos a la consola, allí puedes crear un nuevo servicio nombrado adecuadamente.
- Selecciona la imagen desde la cual se lanzará tu servicio, como por ejemplo, una generada por Buildpack.
-
Configuración avanzada:
- Configura el puerto donde escuchará tu aplicación, generalmente el 8080.
- Sistema de inicio de aplicación: define los comandos como
Python main.py
. - Elige la memoria entre 128 MB y 4 GB. Recuerda que se puede personalizar, por ejemplo, a 345 MB.
-
Ajustes de CPU y ejecución:
- Decide entre 1, 2 o 4 CPUs según la carga esperada.
- Configura el time out para tareas largas, teniendo siempre en cuenta que el máximo es 3600 segundos.
¿Cuáles son las ventajas de Cloud Run sobre Cloud Functions?
Elegir entre Cloud Run y Cloud Functions puede ser complicado, pero Cloud Run tiene características destacadas:
- Capacidad de manejar múltiples peticiones simultáneas: Mientras que Cloud Functions permite solo una petición por instancia, Cloud Run puede manejar hasta 80.
- Flexibilidad en el runtime: Puedes personalizar el entorno operativo, lo cual permite usar cualquier versión de los lenguajes de programación con los que desees trabajar.
- Ahorro económico: Al poder manejar múltiples peticiones en una sola instancia, reduce los costos en comparación con crear nuevas instancias por cada solicitud.
¿Cómo optimizar el escalamiento para sacarle el mejor provecho?
La configuración ideal dependerá del tipo de aplicación y de las necesidades específicas del negocio. Aquí algunas recomendaciones:
- Minimiza tiempos de espera configurando instancias mínimas si estás usando una aplicación con uso frecuente para evitar el cold start.
- Varía recursos de CPU y RAM para encontrar el equilibrio exacto entre costo y rendimiento, lo ideal es ensayar distintas configuraciones.
- Utiliza Variables de Entorno para reducir el hardcodeo y mejorar la gestión de secretos con herramientas como Secret Manager.
Para maximizar el rendimiento, es esencial conocer y entender a fondo las necesidades de tu aplicación. El camino es probar, ajustar y repetir hasta encontrar la configuración más óptima que se adapte a las demandas de tus usuarios y a tu presupuesto. ¡No te desanimes y sigue explorando nuevas maneras de mejorar tus aplicaciones con tecnología de punta!