Buenas prácticas para desarrollar APIs eficaces
Clase 19 de 42 • Curso de Google Cloud Platform para E-commerce
Resumen
¿Qué son las APIs y cómo usarlas efectivamente?
Las APIs son una herramienta fundamental en el desarrollo de software moderno. En las clases anteriores aprendiste los conceptos básicos sobre qué son las APIs y cómo crear tus propios productos y portales interactivos para desarrolladores mediante API Gateway de Google (APIG). Este conocimiento te permite crear y gestionar interfaces efectivas para tus aplicaciones. Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para que optimices el uso de tus APIs.
¿Cómo evitar el uso excesivo de extensiones en las APIs?
- Entender el propósito: Las extensiones son útiles, pero deberían usarse con moderación. Integran mejoras o funcionalidades específicas sin necesidad de modificar el código existente.
- Evitar lógica de negocio compleja: No incluyas lógica de negocio en las extensiones de una API. Esto puede hacer que el sistema sea más difícil de mantener y entender. Las APIs deben funcionar como mediadores y no como buses de integración.
- Aprovechar conectores especializados: Hay productos específicos para integración que poseen conectores diseñados para manejar cierta lógica. Utiliza Apigee como fachada para integrar con otros servicios especializados.
¿Cuáles son las mejores prácticas al usar Apigee?
- Funcionalidad básica: Utiliza Apigee primordialmente como una fachada para interactuar con otros sistemas. Evita convertirlo en un integrador principal.
- Conexión con sistemas de integración: Pese a que Apigee puede actuar como un mediador, es ideal comunicarlo con un bus de integración hecho para ese propósito, y explotar las ventajas de cada herramienta en su área.
- Mantenimiento regular: Implemente un plan de mantenimiento que contemple revisiones periódicas para asegurar el correcto funcionamiento y actualización de las API.
¿Qué sigue en el aprendizaje del desarrollo tecnológico?
El aprendizaje en el ámbito tecnológico nunca se detiene. A medida que avanzas en tus conocimientos sobre APIs, el siguiente paso será explorar el fascinante mundo de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML).
¿Por qué aprender IA y machine learning?
- Ampliar conocimientos: Comprender las bases de la generación de modelos de IA y el machine learning es esencial para cualquier aspirante en desarrollo de tecnología avanzada.
- Manejo de datos: Aprenderás a gestionar datos estructurados y no estructurados, una habilidad crucial en análisis de datos modernos.
- Integración con BigQuery: Conocer cómo BigQuery juega un papel en la analítica de datos es un paso fundamental en la aplicación de tus conocimientos de APIs y machine learning.
Este camino de formación no solo amplia tus habilidades sino que también aumenta tus oportunidades en el creciente campo de la tecnología avanzada. ¡Continúa persiguiendo el conocimiento y nunca dejes de aprender!