Instalación de Google Optimize con Tag Manager
Clase 25 de 27 • Curso de Google Tag Manager para Marketing
Contenido del curso
- 7

Instalación y Verificación de Google Tag Manager en tu Sitio Web
08:35 - 8

Tag Assistant y Preview Mode: Diagnóstico y Verificación de Tags
08:32 - 9

Instalación de Google Analytics con Tag Manager
16:54 - 10

Instalación del píxel de Facebook Ads con Tag Manager
10:06 - 11

Configuración de Etiquetas de Conversión con Google Tag Manager
07:56 - 12

Instalación del píxel de Bing Ads con Google Tag Manager
07:30 - 13

Instalación de Píxel de Conversión en LinkedIn Ads
07:08
- 14

Seguimiento de Scroll en Google Analytics con Tag Manager
11:35 - 15

Configuración de Triggers y Tags en Google Tag Manager
13:09 - 16

Rastreo de Clics y Eventos en Google Analytics y Google Ads
13:37 - 17

Configuración de Eventos de Google Ads para Monitoreo de Páginas Específicas
05:59 - 18

Rastreo de Formularios y Eventos en Google Tag Manager
10:36
- 19

Uso del Data Layer en Google Tag Manager para Marketing Digital
07:31 - 20
Programación Web para Estrategias de Marketing Digital
01:35 - 21

Introducción de datos al data layer en Google Tag Manager
10:58 - 22
Integración y uso de Google Tag Manager en Marketing Digital
01:00 - 23

Lectura y Uso de Variables en Google Tag Manager
12:56
¿Cómo funciona Google Optimize en un sitio web?
Google Optimize es una valiosa herramienta para mejorar la experiencia del usuario en un sitio web mediante pruebas y optimizaciones. Permite modificar el "look and feel" de la página sin alterar directamente el código. Una de sus ventajas es que te permite realizar experimentos sobre la interfaz de usuario sin esperar a que el equipo de desarrollo implemente cambios en el código. Además, todos los datos recopilados se envían automáticamente a Google Analytics, facilitando el seguimiento de resultados.
¿Cómo iniciar con Google Optimize?
Para comenzar a usar Google Optimize, es necesario vincularlo con Google Tag Manager y Google Analytics. Aquí los pasos a seguir:
-
Accede a Google Optimize:
- Busca "optimize Google" en el navegador y selecciona el enlace de "Marketing Platform" que lleva a las herramientas de optimización A/B de Google.
- Sigue las instrucciones para crear un nuevo contenedor.
-
Configura el contenedor en Google Tag Manager:
- Copia el ID del contenedor de Optimize.
- Ve a Google Tag Manager y crea un nuevo "tag".
- En la configuración, selecciona Google Optimize e introduce el ID del contenedor.
- Establece que el tag de Optimize se dispare tras el setup de Google Analytics para asegurarte de que funciona correctamente.
-
Publica y vincula con Google Analytics:
- Publica la configuración en Google Tag Manager.
- En Optimize, entra en 'configuración' y conecta con la propiedad adecuada en Google Analytics para que los datos se sincronicen adecuadamente.
¿Qué tipos de experimentos se pueden crear?
Google Optimize ofrece la posibilidad de llevar a cabo diferentes tipos de experimentos, incluyendo pruebas A/B, multivariantes y redireccionamientos, lo cual es muy útil para optimizar la experiencia del usuario y aumentar conversiones.
- Experimento A/B: Compara dos o más variantes del mismo elemento en la página para ver cuál funciona mejor.
- Pruebas Multivariantes: Evalúa la interacción simultánea de múltiples elementos para encontrar la mejor combinación.
- Redireccionamiento: Envía a los usuarios a diferentes URLs.
¿Qué pasos seguir para crear un experimento?
-
Crea una experiencia:
- Ingresa el nombre del experimento y la URL del sitio.
- Escoge el tipo de prueba que deseas realizar, por ejemplo, A/B test.
-
Define variantes:
- Añade las variantes que competirán contra la versión original.
- Realiza modificaciones en la página, como edición de texto o cambios en el diseño.
-
Establece objetivos y métricas:
- Define lo que quieres lograr con el experimento, como reducir el bounce rate.
- Configura el flujo de tráfico para repartirlo entre las variantes.
¿Cómo interpretar los resultados desde Google Analytics?
Una vez que el experimento esté en marcha, Google Optimize dividirá el tráfico entrante entre las diferentes variantes para evaluar cuál produce mejores resultados según los objetivos planteados. Estos resultados se pueden consultar directamente en Google Analytics, obteniendo informes detallados que te permitirán tomar decisiones informadas.
Listo, ya tienes una introducción a Google Optimize y su integración con Google Tag Manager y Analytics. Esta herramienta te puede ayudar significativamente a experimentar y optimizar la experiencia de usuario en tu sitio web basado en datos. Con Google Optimize, das un paso hacia una estrategia de marketing y crecimiento más fundamentada en el análisis de datos.