Uso del Data Layer en Google Tag Manager para Marketing Digital
Clase 19 de 27 • Curso de Google Tag Manager para Marketing
Contenido del curso
- 7

Instalación y Verificación de Google Tag Manager en tu Sitio Web
08:35 - 8

Tag Assistant y Preview Mode: Diagnóstico y Verificación de Tags
08:32 - 9

Instalación de Google Analytics con Tag Manager
16:54 - 10

Instalación del píxel de Facebook Ads con Tag Manager
10:06 - 11

Configuración de Etiquetas de Conversión con Google Tag Manager
07:56 - 12

Instalación del píxel de Bing Ads con Google Tag Manager
07:30 - 13

Instalación de Píxel de Conversión en LinkedIn Ads
07:08
- 14

Seguimiento de Scroll en Google Analytics con Tag Manager
11:35 - 15

Configuración de Triggers y Tags en Google Tag Manager
13:09 - 16

Rastreo de Clics y Eventos en Google Analytics y Google Ads
13:37 - 17

Configuración de Eventos de Google Ads para Monitoreo de Páginas Específicas
05:59 - 18

Rastreo de Formularios y Eventos en Google Tag Manager
10:36
- 19

Uso del Data Layer en Google Tag Manager para Marketing Digital
07:31 - 20
Programación Web para Estrategias de Marketing Digital
01:35 - 21

Introducción de datos al data layer en Google Tag Manager
10:58 - 22
Integración y uso de Google Tag Manager en Marketing Digital
01:00 - 23

Lectura y Uso de Variables en Google Tag Manager
12:56
El data layer es una caja donde variables y valores asociados de la página (de un sitio web) se almacenan para ser leídos por Tag Manager y que éste las use y las distribuya. A manera de metáfora, el data layer es el detective que ve todo lo que el usuario hace y guarda un registro de ello.
La información que guarda el data layer sobre nuestros usuarios puede ser:
- Qué click dieron
- Qué tipo de click hicieron
- Qué tipo de interacción hubo (por ejemplo, scroll down)
- Si alguien se cambio o salió de página
Veamos la manera en que funciona el data layer en Google Tag Manager.
Cómo funciona el data layer
La forma como Google Tag Manager se comunica a nuestro sitio tiene como mediador al data layer, que guarda absolutamente toda la interacción dentro de la página web.
El data layer es muy poderoso y funciona de la siguiente manera:
- Primero, está nuestro sitio
- Después, se carga toda la información de nuestra interacción al data layer
- Luego, Tag Manager intercambia funciones e información con el data layer
De esta manera, Tag Manager enviar información de manera ordenada a las diferentes plataformas que tenemos de marketing como Facebook, Analytics u otros.

¿Cómo saber qué datos carga el data layer?
Desde la página web que quieres corroborar, sigue los siguientes pasos:
- Das click en botón izquierdo y buscas “inspeccionar”
- Abres el cuadro consola
- Escribes clear/
- Luego, escribes window.dataLayer
