Integración de HTML y Marketing Digital
Clase 6 de 27 • Curso de Google Tag Manager para Marketing
Contenido del curso
- 7

Instalación y Verificación de Google Tag Manager en tu Sitio Web
08:35 - 8

Tag Assistant y Preview Mode: Diagnóstico y Verificación de Tags
08:32 - 9

Instalación de Google Analytics con Tag Manager
16:54 - 10

Instalación del píxel de Facebook Ads con Tag Manager
10:06 - 11

Configuración de Etiquetas de Conversión con Google Tag Manager
07:56 - 12

Instalación del píxel de Bing Ads con Google Tag Manager
07:30 - 13

Instalación de Píxel de Conversión en LinkedIn Ads
07:08
- 14

Seguimiento de Scroll en Google Analytics con Tag Manager
11:35 - 15

Configuración de Triggers y Tags en Google Tag Manager
13:09 - 16

Rastreo de Clics y Eventos en Google Analytics y Google Ads
13:37 - 17

Configuración de Eventos de Google Ads para Monitoreo de Páginas Específicas
05:59 - 18

Rastreo de Formularios y Eventos en Google Tag Manager
10:36
- 19

Uso del Data Layer en Google Tag Manager para Marketing Digital
07:31 - 20
Programación Web para Estrategias de Marketing Digital
01:35 - 21

Introducción de datos al data layer en Google Tag Manager
10:58 - 22
Integración y uso de Google Tag Manager en Marketing Digital
01:00 - 23

Lectura y Uso de Variables en Google Tag Manager
12:56
¿Por qué es crucial entender la estructura de una página web?
Comprender la estructura técnica de una página web es vital en el mundo del marketing digital basado en datos. Este conocimiento no solo permite al equipo de marketing comunicarse eficazmente con los desarrolladores de IT, sino que también es esencial para implementar estrategias que aprovechen al máximo las herramientas y plataformas disponibles. Un manejo eficaz de HTML, CSS y JavaScript es clave para integrar aspectos técnicos con objetivos de marketing.
¿Cómo se estructura tu proyecto web?
El proyecto que se propone en este curso está diseñado para ayudarte a profundizar en el análisis de tu propio sitio web. Aquí encontrarás dos pestañas fundamentales: "Primeros pasos" y "Check list".
- Primeros pasos: Esta sección guía hacia una comprensión detallada sobre la estructura de una página web, explorando tanto el HTML básico, como los elementos del DOM (Document Object Model). Esto incluye tareas como identificar el primer heading en tu sitio o entender la estructura del archivo CSS.
- Check list: Incluye puntos clave para asegurar que todo el conocimiento adquirido se aplique de manera efectiva en tu proyecto. Revisar estos aspectos al final del curso te ayudará a evaluar tus avances y a decidir qué métricas adoptar.
¿Qué debes explorar en tu DOM y el objeto window?
Explora el DOM de tu sitio: desde el head hasta el body, es crucial entender cómo están organizados y cómo puedes interactuar con ellos. Una actividad recomendada es buscar el objeto window en la consola de desarrollador de tu navegador:
- Abre tu navegador, pulsa
Control + Shift + Ipara acceder a las herramientas de desarrollo. - Navega a la pestaña "Console".
- Escribe
windowpara explorar sus propiedades.
El window es el objeto global en un navegador que refuerza la conexión entre HTML, CSS y JavaScript. Descubrir qué contiene te dará un entendimiento más amplio de cómo hablan entre sí estos componentes en tu web.
¿Cómo deberías utilizar las etiquetas HTML?
La comprensión de las etiquetas básicas de HTML es fundamental. Durante este curso, has aprendido varias de ellas; debes replicar este conocimiento evaluando tu propio sitio web:
- Identifica las etiquetas HTML que has aprendido y verifica si están presentes en tu sitio.
- Detecta cualquier etiqueta adicional que, aunque no se haya mencionado, sea vital para el funcionamiento o diseño de tu sitio.
Este análisis no solo enriquecerá tu entendimiento, sino que será un componente crítico al incorporar nuevas herramientas o realizar auditorías a tu sitio.
¿Qué sigue después del HTML para marketing?
Después de dominar HTML para marketing, el siguiente paso será integrar herramientas más avanzadas como Google Tag Manager, y otros servicios de terceros. Aprenderás, paso a paso, cómo implementar plataformas como Google Analytics, Google Ads, y Facebook Ads Manager en tu sitio. Estos avances fortalecerán tu capacidad para traducir datos en estrategias efectivas, llevándote así un paso más allá en tu carrera en el marketing digital.
Este curso no solo apunta a mejorar tus habilidades técnicas, sino que también busca darte la confianza para implementar aprendizajes nuevos que optimicen tus proyectos futuros. ¡Continúa aprendiendo y compartiendo tus avances con la comunidad!