Colocación de iconos e imágenes en la barra de navegación HTML/CSS

Clase 9 de 18Curso Práctico de HTML y CSS

Resumen

¡Continuemos con nuestro proyecto! En esta ocasión, aprenderemos a extraer la imagen de perfil directamente de la página de Google, así como el ícono de navegación.

Ten en cuenta que para este paso vamos a usar una imagen alojada en un servidor ajeno a nosotros, por lo que se tratará de una ruta absoluta. Puedes encontrar la imagen aquí.

Estilos al ícono de navegación

Lo primero es aplicar una clase a la etiqueta en que se encuentra nuestro ícono y eliminar el texto para que no entre en conflicto con el ícono.
9.png

Procedemos a aplicar los estilos en nuestro archivo CSS.
9.1.png

  • Como puedes observar, seguimos siendo muy específicos al llamar a la clase
  • Insertamos la imagen como background (fondo) con el atributo url. Recuerda pegar la url entre comillas
  • En casos, si la imagen insertada es muy pequeña en relación con el contenedor, se repetirá para rellenar el espacio. background-repeat: no-repeat lo evita
  • background-position: center para centrar nuestro ícono
  • background-size: contain ajusta la imagen al tamaño del contendor, evitando el punto antes mencionado por si es muy pequeña
  • Definimos su altura y ancho en 25 píxeles

Deberíamos tener este resultado:
image.png

Estilos a la imagen de perfil

Para empezar este paso, debemos obtener el enlace de nuestra imagen de perfil de Google.

  1. Vayamos a google.com y hagamos clic derecho en nuestra foto.

  2. Clic en inspeccionar.
    image.png

  3. Vemos que la consola nos posiciona justo en la url de nuestra foto.
    image.png

  4. Copiamos ese enlace.

  5. Vamos a nuestro archivo HTML y cambiamos el contenido de nuestra barra de navegación Photos e insertamos una etiqueta img en su lugar.

  6. Pegamos el enlace en el atributo src.
    9.2.png

Nota: probablemente la URL sea demasiado larga para que la veas completa en la pantalla de tu editor. Para evitar ese molesto scroll, ve a la pestaña View de tu editor y activa la función Word Warp.
image.png

Deberías poder observar tu imagen ya incrustada en tu proyecto:
image.png

Detalles finales

Como te podrás dar cuenta, faltan algunos detalles para que se parezca a la página original de Google. Vamos a nuestro archivo CSS.
9.3.png

  • Llamamos a nuestra etiqueta img dentro de la clase .nav-right-section de la etiqueta nav
  • Aplicamos un border-radius del 50% para que sea completamente redondo
  • También aplicamos un margin-left de 10 píxeles para que no esté tan pegada al ícono de menú

Como final tu header debería tener este estilo:
image.png

Adicionalmente, te dejo una lista de sitios en los que puedes encontrar íconos para tus proyectos:

¡Perfecto! Acabamos de darles los estilos al header de nuestro proyecto. Sigamos trabajando en ello.

Contribución creada con aportes de: Anggi Vanesa Pallares Solis y José Miguel Veintimilla.