Fotografía de Productos para Instagram Stories
Clase 19 de 27 • Curso de Diseño y Edición de Instagram Stories
Resumen
¿Cómo capturar imágenes atractivas para Instagram Stories?
En el mundo dinámico de las redes sociales, contar una historia visualmente atractiva es clave para captar la atención de la audiencia. Las Instagram Stories son un recurso poderoso y una forma efectiva de lograrlo es mediante fotografías creativas y bien pensadas. En esta guía, te enseñaremos a capturar imágenes impactantes utilizando herramientas sencillas y algunos trucos prácticos.
¿Qué necesitas para empezar?
Comenzar con un concepto claro de lo que deseas comunicar es fundamental. En este ejemplo, utilizaremos champús en barra. Estos champús, al ser 100% naturales y orgánicos, deben proyectar una imagen que resalte estas características. Para ello, podemos usar:
- Props: Elementos naturales como hojas de elote y plantas que puedan destacar la textura y mensaje de nuestro producto.
- Equipo: Un iPad o cualquier dispositivo que tengas a mano con una cámara decente. No se necesita el equipo más profesional para lograr una buena fotografía.
¿Qué elementos usar para crear una narrativa efectiva?
Para crear una Story efectiva, es importante dominar el arte de la composición y jugar con los elementos y perspectivas.
- Composición: Experimenta con las disposiciones. Por ejemplo, agrupar productos en tríos o parejas puede ayudar a crear simetría y balance.
- Perspectiva: Cambiar la perspectiva de las tomas (por ejemplo, capturar desde un ángulo cenital) puede ofrecer una visión nueva y fresca de tus productos.
- Fondo: Utilizar fondos sólidos y de diferentes texturas como madera puede dar profundidad y contraste.
¿Cómo optimizar las imágenes para contar su historia?
Después de captar las imágenes, el siguiente paso es revisar y seleccionar las más atractivas. Es importante optimizarlas para que se vean lo mejor posible en las Stories.
- Aplicaciones: Utiliza aplicaciones como VSCO para ajustar aspectos como la iluminación y el contraste, dado que no siempre se puede controlar la iluminación al momento de la toma.
- Individualidad: Resalta las particularidades de cada producto. Por ejemplo, si usas champús de diferentes ingredientes como mamey, jamaica o café, una foto individual para cada uno ayudará a destacar sus diferencias.
¿Qué consejos al fotografiar productos en entornos no controlados?
En ambientes donde la iluminación o el espacio no son óptimos, es necesario adaptarse creativamente:
- Iluminación: Busca aprovechar la luz natural siempre que sea posible. En ausencia de ella, las herramientas de edición pueden ayudar a corregir imperfecciones.
- Espacio: Aprende a usar el espacio disponible a tu favor. Incluso cuando el entorno no es el ideal, ajustando la disposición y el enfoque, se puede obtener una imagen eficaz y atractiva.
Utiliza estos consejos y pasos para mejorar tus habilidades fotográficas y tus Stories serán una herramienta más poderosa para conectar con tu audiencia y promocionar tus productos de manera auténtica y atractiva. ¡Así que sigue explorando y experimentando para descubrir nuevas formas de contar historias!