Perspectiva y Paridad de Género: Estrategias para la Igualdad

Clase 13 de 19Audiocurso de Igualdad de Género

Resumen

Para poder incorporar estos términos a tu vida, antes debes de saber sus significados.

¿Que significa paridad de género?

Es otro término para la igualdad de representación entre hombres y mujeres en un ámbito determinado. Ejemplo: paridad de genero en el Liderazgo institucional o educación superior.

Trabajar para lograr la paridad de género, es decir la igual representación es un componente clave para lograr la igualdad de género y junto con la incorporación de una perspectiva de género conforman estrategias gemelas.

Piensa en tu país: ¿qué posiciones políticas con poder de decisión están ocupadas por mujeres? El poder es una palabra que inquieta un poco y es clave en este punto, la guía de ONU mujeres nos ofrece una interesante contextualización de esa palabra. Según esta guía:

Dimensiones del poder

El poder implica: Posibilidad, habilidad, capacidad de adoptar decisiones o emprendamos acciones, fuerza o potencia física.

El poder tiene 4 dimensiones:

  1. PODER SOBRE: Relación de dominación o subordinación. El poder existe en cantidad limitada, se da sobre una persona. Resistencia activa o pasiva.
  2. PODER PARA: Capacidad de tomar decisiones, tener autoridad, encontrar soluciones a los problemas, puede ser creativo y habilitador, algo intelectual. Capacidad de acceder a medios de producción, controlarlos y beneficiarse, es decir la Noción de Bienes.
  3. PODER CON: Poder social o político, capacidad de reunirse, negociar y defender un objetivo común. Las personas sentimos que tenemos poder cuando compartimos la misma visión o tenemos un objetivo común.
  4. PODER INTERIOR: Autoconciencia, autoestima, identidad y autoafirmación, saber cómo ser. Las personas a través del autoanálisis y el poder interior, pueden ejercer influencias en sus vidas y producir cambios.

Cuanto más poder, más opciones se abren a la vida. quienes tienen menos poder, tienen menos opciones y por lo tanto son más vulnerables al abuso.

¿Qué significa incorporar esa perspectiva de género?

Una estrategia clave para promover la igualdad de género, es la incorporación de la perspectiva de género.

Incorporar la perspectiva de género no es un objetivo en sí mismo sino una estrategia, método, medio, etc para lograr la igualdad de género.

¿Qué significa incorporar una perspectiva de género?

  1. Incluir las preocupaciones y experiencias de mujeres y hombres.
  2. Valorar las implicaciones que tienen para los hombres y mujeres cualquier acción que se planifique.
  3. Velar por que ambos se beneficien de ello por igual.
  4. Velar porque no se perpetúe la desigualdad.

Para profundizar en este tema puedes consultar en el material complementario las conclusiones convenidas del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en 1997, las cuales ofrecen una definición de la incorporación de la perspectiva de género.

Contribución creada por: Karla Lorena Cordón Trejo y con los aportes de Alejandra López Mera