¿Qué es un byte? ¿Qué es un bit?
Clase 1 de 32 • Fundamentos de Ingeniería de Software
Resumen
El byte es una unidad de información en tecnología y telecomunicaciones compuesta por 8 bits.
Cada bit corresponde a un lugar en una tabla binaria y aunque no hay un símbolo universal para representar el byte, se usa “B” en países de habla inglesa y “o” en países de habla francesa. Además, se le conoce indistintamente como “octeto”.
¿Para qué sirve un byte?
Un byte se utiliza para medir la capacidad de almacenamiento de un dispositivo o la cantidad de información que se transmite por segundo en una red, lo que significa que puede representar 256 combinaciones diferentes de ceros y unos.
Si tienes un archivo de 1 megabyte, esto significa que estás almacenando aproximadamente 1 millón de bytes de información.
Además, la capacidad de almacenamiento de un dispositivo se mide en términos de bytes, por lo que es importante conocer la cantidad que necesitas para almacenar tus archivos y programas.
Historia del byte
Este concepto se adoptó en la década de 1950 como una unidad de almacenamiento de información en los primeros ordenadores.
Originalmente, un byte estaba compuesto por cualquier número de bits necesarios para representar un único carácter alfanumérico, como una letra o un número. Sin embargo, diez años después, en los años 60, se estandarizó en 8 bits por byte.
¿Qué es un bit?
El bit es la unidad mínima de información que se emplea en informática, este puede tener dos estados: uno o cero y comúnmente están asociados a que un dispositivo se encuentre apagado o encendido.
Proviene del funcionamiento del transistor, lo que quiere decir que tiene un impulso eléctrico o no lo tiene, es decir, la contraposición entre dos valores:
- 0 y 1
- Apagado y encendido
- Falso y verdadero
- Abierto y cerrado
Comprender el funcionamiento de los bits nos permitirá realizar conteos u operaciones matemáticas en un sistema que entienden las computadoras: el sistema binario.
Este tipo de numeración nos permite codificar valores como números, letras o imágenes por series de unos y ceros. Estas después serán decodificadas para ser interpretadas en una forma más sencilla y menos abstracta.
También los unos y ceros se podrían agrupar en diferentes longitudes, pero el estándar de agrupación es de una longitud de ocho valores.
¿Cuántos bits tiene un byte?
Un byte tiene 8 bits y puede tomar valores entre cero y 255. Cada uno de estos, representa algún tipo específico de valor y para conocerlo, usamos la tabla ASCII.
Cada archivo de texto, cada imagen, cada canción que está en nuestra computadora tiene un peso en bytes, que depende de la cantidad de información que contiene.
¿Cuál es el bit más significativo?
El bit dentro de un byte con el valor más alto se le conoce como el bit más significativo o Most Significant Bit (MSB) por sus siglas en inglés. Este suele ser por convención el bit del extremo izquierdo, además, los bits dentro de un byte poseen diferentes valores que van incrementando de acuerdo a su posición.
Tabla de equivalencia de bytes, Kilobytes, Megabytes y Gigabytes
Medida | Equivalencia |
---|---|
1 byte | 8 bits |
1 Kilobyte | 1024 Bytes |
1 Megabyte | Son 1024 Kilobytes |
1 Gigabyte | 1024 Megabytes |
1 Terabyte | 1024 Gigabytes |
Valor total de un byte
Para conocer el valor total de un byte solo se necesita hacer la suma de los bits que tiene activos (que están en uno) para determinar su valor. Si sumas todos los valores dentro de un byte te darás cuenta de que el valor máximo que puede tener es 255.