Comunicación Escrita Efectiva en Startups Remotas
Clase 8 de 12 • Curso de Inglés para Startups
Resumen
¿Cómo mejorar la comunicación en una startup?
Comunicarte eficazmente es crucial en cualquier entorno laboral, pero en las startups, donde la flexibilidad y la adaptabilidad son la norma, es aún más vital. Las startups, a menudo caracterizadas por equipos que trabajan de manera remota, dependen de una comunicación clara y efectiva para prosperar. A continuación, discutiremos varias estrategias para optimizar la comunicación en estas empresas.
¿Cuáles son las claves para una comunicación efectiva?
En una startup, necesitas desarrollar habilidades de comunicación escrita que sean concisas y directas. Al reducir tu mensaje a su esencia, te aseguras de que los demás entiendan claramente lo que quieres transmitir:
- Usa la voz activa: Habla claramente sobre tus acciones, como "Yo hice", "Nosotros hicimos", para enfatizar la responsabilidad y el impacto de las actividades.
- Varía las estructuras: Mezcla oraciones cortas y largas para mantener el interés del lector y evitar monotonía.
- Incorpora encabezados y listas: Facilita la comprensión resumiendo la información en viñetas y listas donde sea posible.
¿Cómo evitar malentendidos al comunicarte?
Al comunicar en un entorno técnico como una startup, es crucial elegir tus palabras cuidadosamente. Aquí te compartimos algunos consejos útiles:
- Utiliza lenguaje técnico solo con personas técnicas: Si te diriges a un público no especializado, emplea un lenguaje claro y sencillo.
- Evita las "palabras comadreja": Términos vagos como "puede", "probablemente" o "algunos dicen" pueden causar ambigüedad. Opta por datos precisos y específicos. Por ejemplo, "15 personas de 20 dijeron" es mucho más claro que "algunos dicen".
¿Qué herramientas pueden ayudar en la comunicación de una startup?
Las herramientas tecnológicas son fundamentales para facilitar la comunicación en startups. Aquí hay algunas que podrías considerar:
- Slack y Microsoft Teams: Para la mensajería instantánea y la colaboración de equipos.
- WhatsApp: Para comunicaciones rápidas e informales.
- Notion: Para gestionar proyectos y compartir documentación de manera efectiva.
¿Cómo puedes practicar una comunicación efectiva?
La práctica hace al maestro. La mejor manera de perfeccionar tus habilidades de comunicación es practicar escribiendo mensajes claros y concisos. Aquí te dejamos un ejercicio práctico:
Tómate un momento para resumir el siguiente fragmento:
Las cifras de ingresos mostraron un crecimiento constante durante los últimos tres meses, indicando que nuestros esfuerzos de ventas y marketing están resultando efectivos. Además, hemos gestionado eficazmente el control de costes, reduciendo los gastos operativos, pero hemos identificado áreas para mejorar.
Intenta resumir esto en una o dos líneas y compártelo en la sección de comentarios en la plataforma que uses para aumentar el intercambio de ideas.
Espero que estos consejos te ayuden a fortalecer tu comunicación en una startup y te motiven a seguir mejorando en este camino. La práctica y la adaptabilidad son tus mejores aliados en el mundo dinámico de las startups. ¡Ánimo!