Evolución del Marketing: De Gallup a Kotler y Más Allá
Clase 7 de 13 • Audiocurso Historia de la Publicidad
Contenido del curso
- 5

Historia de las Agencias Publicitarias Modernas
09:14 - 6

Evolución de los Medios de Comunicación Tradicionales
07:55 - 7

Evolución del Marketing: De Gallup a Kotler y Más Allá
05:26 - 8

Estrategias Publicitarias Icónicas del Siglo XX
05:28 - 9

Marketing Sensorial: Influencia en el Comportamiento del Consumidor
04:38 - 10

Evolución del Internet y Publicidad en los 90s
03:40 - 11

Evolución de las Redes Sociales y su Impacto en el Marketing Digital
06:13 - 12

Medios de Comunicación: Pagados, Propios y Ganados
03:41
A partir del surgimiento de los medios de comunicación, se empezaron a generar nuevas ideologías para incentivar las ventas, basadas en el análisis del comportamiento del consumidor.
Publicidad enfocada en las necesidades del mercado
Diversas teorías comenzaron a emerger para entender el comportamiento del consumidor, como por ejemplo, la teoría psicológica de la jerarquía de las necesidades propuesta por Maslow.
Esta teoría consiste en una pirámide de las necesidades humanas que influye en la toma de decisiones, las cuales son:
- Fisiológicas
- Seguridad
- Afiliación
- Reconocimiento
- Autorealización
Maslow publicó en su artículo la teoría de la motivación humana, que dice que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (fisiológicas, seguridad y afiliación), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (reconocimiento, autorealización).
Poniendo esto en un contexto de Marketing y Publicidad
El nivel de la pirámide en el que se encuentre la necesidad del consumidor determinará el tipo de producto y precio que esté dispuesto a pagar.
Publicidad y marketing moderno del siglo XXI
Philip Kotler, profesor estadounidense, es considerado el padre del marketing moderno, ya que introdujo conceptos como las 4 P del marketing:
- Producto
- Precio
- Plaza
- Promoción
Con el tiempo, se agregaron 3 P más:
- Procesos
- Personas
- Pruebas
Todas estas teorías nos han permitido conocer mejor al consumidor y generar estrategias de marca enfocadas en sus necesidades y deseos. Hemos descubierto que generar emociones nos lleva a crear conexiones y relaciones duraderas. 😍
Si quieres profundizar más sobre este tema, te recomendamos el Curso de Psicología del Consumidor.
Contribución creada por: Scarlett Arias Armas