Cómo reconocer emociones en otras personas

Clase 13 de 27Curso de Inteligencia Emocional

Resumen

Comprender qué sienten los demás impulsa tu inteligencia emocional. Aquí aprenderás a identificar señales claras en el lenguaje corporal, la voz y el lenguaje verbal para interpretar emociones con mayor precisión y confianza.

¿Cómo reconocer emociones en otras personas?

Observar con intención ofrece pistas valiosas. La clave es atender a lo que comunican sin palabras y a cómo lo dicen.

¿Por qué el lenguaje corporal es clave?

  • Cejas y mirada: dirección baja, transparencia o brillo que sugiere tristeza u otra emoción.
  • Sonrisa y labios: gesto alegre o sonrisa hacia abajo que indica decaimiento.
  • Espalda y hombros: postura vertical o alicaída; hombros bajos o altos según activación.
  • Brazos y manos: brazos activos o de brazos caídos; movimientos que acompañan o indican retraimiento.

¿Qué habilidades pones en juego al observar?

  • Atención focalizada a microgestos y posturas.
  • Lectura de coherencia entre gesto y emoción percibida.
  • Sensibilidad para cambios sutiles en la mirada y la sonrisa.

¿Qué aspectos de la voz debes atender?

La voz revela intensidad emocional. Su fuerza de voz, la entonación y las pausas aportan información directa sobre el estado interno.

¿Cómo suena la fuerza de voz y la entonación?

  • Voz enérgica y alegre: tono más alto y proyectado.
  • Voz más rota: posible cansancio o afectación emocional.
  • Habla flojo o con baja entonación: menor activación o ánimo bajo.

¿Qué revelan las pausas y la velocidad?

  • Pausas marcadas: puede estar más pensativa.
  • Fluidez y ritmo: habla más rápido o más lento según emoción.

¿Qué dicen las palabras y cómo practicar?

El lenguaje verbal también importa: fíjate en expresiones alegres o tristes, en el vocabulario y en lo que se expresa literalmente con las palabras.

¿Cómo interpretar el contenido verbal?

  • ¿Qué está diciendo exactamente la persona?.
  • ¿Usa expresiones que sugieren alegría o tristeza?.
  • ¿Su vocabulario coincide con su gesto y su voz?.

¿Cómo entrenar con situaciones reales?

  • “Señor, los informes que me pidió.” Observa el tono y cualquier otra señal que acompañe la frase.
  • “¡Uy! Tengo alguien que contarte, sí!” Pregúntate qué emoción podría estar predominando.
  • Nota cómo, con práctica, detectas cada vez más las emociones de las otras personas y fortaleces tu inteligencia emocional.

¿Te gustaría compartir qué señales te resultan más claras y cuáles te cuestan más identificar?