Parseo de Expresiones en LET y RETURN Statements
Clase 37 de 58 • Curso de Creación de Lenguajes de Programación: Intérpretes
Contenido del curso
- 3

Análisis Léxico: Construcción de un Léxer para Intérpretes
05:36 - 4

Definición de Tokens en Lenguaje de Programación Platzi
11:53 - 5

Desarrollo de un Lexer con Test-Driven Development
15:43 - 6

Pruebas de Operadores, Delimitadores y Fin de Archivo en Lexer Python
10:01 - 7

Lexer: Identificación de Keywords y Tokens Complejos
18:57 - 8

Reconocimiento de Funciones en Lexer de Lenguaje de Programación
07:46 - 9

Implementación de Operadores y Condicionales en Lexer de Platzi
12:38 - 10

Implementación de Operadores de Dos Caracteres en Lexer
12:08 - 11

Creación de un REPL en Python para Lenguaje de Programación
12:35
- 12

Construcción de un Parser para el Lenguaje Platzi
05:22 - 13

Definición de Nodos Abstractos para Árbol de Sintaxis (AST) en Python
09:14 - 14

Desarrollo de un AST en Python: Creación de la Clase Programa
12:49 - 15

Parseo de Let Statements en Lenguaje Platzi
20:21 - 16

Implementación de funciones advanced y expected tokens
08:26 - 17

Manejo de Errores en Parsers con Test Driven Development
11:06 - 18

Parseo de Return Statements en Lenguaje Platzi
12:42 - 19
Técnicas de Parsing: Top-Down y Bottom-Up
01:46 - 20

Pruebas de AST para Let y Return Statements en Parsers
12:06 - 21

Pratt Parsing: Implementación y Registro de Funciones en Python
11:47 - 22

Parseo de Identificadores en Lenguajes de Programación
13:29 - 23

Parseo de Expression Statements en Platzi Parser
16:34 - 24

Parseo de Enteros en Lenguaje Platzi
14:03 - 25

Implementación de Operadores Prefijo en Parsers
16:43 - 26

Operadores InFix en Expresiones: Implementación y Pruebas
10:40 - 27

Implementación de Operadores InFix en un Parser
20:20 - 28

Expresiones Booleanas en el Lenguaje de Programación Platzi
13:00 - 29

Evaluación de Precedencia y Testeo de Booleanos en Parsers
08:39 - 30

Evaluación de Expresiones Agrupadas en un Parser
10:16 - 31

Parseo de Condicionales en Lenguaje Platzi
13:50 - 32

Implementación de Condicionales en Parser de Lenguaje
12:05 - 33

Parsing de Funciones en Lenguaje Platzi: Creación de Nodos AST
15:51 - 34

Construcción de nodos de función en un parser AST
15:43 - 35

Llamadas a Funciones en Lenguajes de Programación
13:05 - 36

Implementación de llamadas a funciones en un parser con AST
12:21 - 37

Parseo de Expresiones en LET y RETURN Statements
07:58 - 38

Implementación de REPL para Árbol de Sintaxis Abstracta
08:59
- 39

Evaluación Semántica en Lenguajes de Programación
03:42 - 40

Estrategias de Evaluación en Lenguajes de Programación
09:18 - 41

Representación de Nodos AST y Objetos en Python
14:17 - 42

Evaluación de Expresiones en JavaScript y Python
19:39 - 43

Implementación del Patrón Singleton para Booleanos y Nulos
11:52 - 44

Evaluación de Prefijos en Lenguaje de Programación Platzi
14:41 - 45

Evaluación de Expresiones Infix en Lenguaje Platzi
18:07 - 46

Evaluación de Condicionales en Lenguaje de Programación Platzi
13:50 - 47

Evaluación y Uso del Return Statement en Programación
14:42 - 48

Manejo de Errores Semánticos en Lenguaje Platzi
21:05 - 49

Declaración y Gestión de Variables en Lenguajes de Programación
13:55 - 50

Manejo de Ambientes y Variables en Lenguajes de Programación
11:57 - 51

Declaración de Funciones en Lenguaje de Programación Platzi
12:26 - 52

Implementación de Llamadas a Funciones en PlatziLang
23:55
¿Cómo se pueden mejorar los statements LET y RETURN en el parser?
Aprender a desarrollar un parser de lenguaje de programación puede parecer una tarea complicada, pero una vez que comprendes cómo manipular expresiones, el proceso se torna mucho más intuitivo. Por ello, es crucial en este punto eliminar los TODOs de las funciones de parseo relacionadas a los statements LET y RETURN. Estos TODOs existieron porque, en su momento, no sabíamos cómo lidiar con las expresiones involucradas. Este conocimiento ahora nos permite profundizar en las funciones parseLETStatement y parseRETURNStatement, integrando las expresiones correctamente.
¿Qué modificaciones se necesitan en el LET statement?
Al abordar el parseo del LET statement, el primer paso es identificar el nombre del identificador. Previamente, ignorábamos todo lo que seguía al identificador hasta llegar a un punto y coma. Este comportamiento era un placeholder mientras adquiríamos la habilidad de parsear expresiones. A continuación, se describe el procedimiento:
- Eliminar el TODO: Ya no es necesario ignorar el contenido hasta el punto y coma.
- Consumo del Token del Símbolo de Asignación: Después del identificador, debe seguir un símbolo de asignación. Avanzamos al siguiente token en el parser.
- Parseo de la Expresión: Utilizamos la función
parseExpressioncon baja precedencia para construir la expresión. La función evalúa las precedencias a medida que construye la expresión. - Validación Final: Se verifica que el
peak tokenno seaNone. Si elpeak tokenes un punto y coma, avanzamos al próximo token para completar el parseo de LET statement.
¿Cómo se ajusta el RETURN statement?
El RETURN statement requería un proceso similar al del LET statement. Solíamos avanzar los tokens sin considerar las expresiones hasta encontrar un punto y coma. Sin embargo, ahora tenemos la capacidad de parsear las expresiones asociadas.
- Eliminar el TODO: Eliminamos la lógica de avanzar hasta que se encuentre un punto y coma.
- Parseo de la Expresión: Al igual que en LET, utilizamos
parseExpressioncon precedencia baja. - Verificación del Peak Token: Se comprueba que el
peak tokenno seaNoney, si coincide con el tipo de punto y coma, se avanzan los tokens para finalizar el retorno de la expresión.
¿Qué implicaciones tiene la modificación del parser?
Modificar el parser de esta manera tiene implicaciones significativas en cuanto a la solidez y funcionalidad de nuestro lenguaje. Logramos un parser completo que no solo genera los nodos correctos, sino que también asegura el parseo apropiado de las expresiones en diferentes statements, como LET y RETURN.
Este desarrollo es crucial porque:
- Simplificamos y ajustamos las estructuras presentes para más allá de los TODOs iniciales.
- Validamos el correcto parseo mediante pruebas. El éxito de estas pruebas implica que el parser funciona correctamente en todas sus capacidades.
- Nos preparamos para representaciones más complejas de árboles de sintaxis abstracta, lo que enriquece la comprensión y manejo del lenguaje que estamos desarrollando.
Pensemos que esta tarea es solo una parte del aprendizaje continuo. Los resultados positivos que logras aquí son un estímulo para seguir perfeccionando habilidades en desarrollo de lenguajes de programación. ¡Sigue adelante!