Implementación de Operadores y Condicionales en Lexer de Platzi
Clase 9 de 58 • Curso de Creación de Lenguajes de Programación: Intérpretes
Contenido del curso
- 3

Análisis Léxico: Construcción de un Léxer para Intérpretes
05:36 - 4

Definición de Tokens en Lenguaje de Programación Platzi
11:53 - 5

Desarrollo de un Lexer con Test-Driven Development
15:43 - 6

Pruebas de Operadores, Delimitadores y Fin de Archivo en Lexer Python
10:01 - 7

Lexer: Identificación de Keywords y Tokens Complejos
18:57 - 8

Reconocimiento de Funciones en Lexer de Lenguaje de Programación
07:46 - 9

Implementación de Operadores y Condicionales en Lexer de Platzi
12:38 - 10

Implementación de Operadores de Dos Caracteres en Lexer
12:08 - 11

Creación de un REPL en Python para Lenguaje de Programación
12:35
- 12

Construcción de un Parser para el Lenguaje Platzi
05:22 - 13

Definición de Nodos Abstractos para Árbol de Sintaxis (AST) en Python
09:14 - 14

Desarrollo de un AST en Python: Creación de la Clase Programa
12:49 - 15

Parseo de Let Statements en Lenguaje Platzi
20:21 - 16

Implementación de funciones advanced y expected tokens
08:26 - 17

Manejo de Errores en Parsers con Test Driven Development
11:06 - 18

Parseo de Return Statements en Lenguaje Platzi
12:42 - 19
Técnicas de Parsing: Top-Down y Bottom-Up
01:46 - 20

Pruebas de AST para Let y Return Statements en Parsers
12:06 - 21

Pratt Parsing: Implementación y Registro de Funciones en Python
11:47 - 22

Parseo de Identificadores en Lenguajes de Programación
13:29 - 23

Parseo de Expression Statements en Platzi Parser
16:34 - 24

Parseo de Enteros en Lenguaje Platzi
14:03 - 25

Implementación de Operadores Prefijo en Parsers
16:43 - 26

Operadores InFix en Expresiones: Implementación y Pruebas
10:40 - 27

Implementación de Operadores InFix en un Parser
20:20 - 28

Expresiones Booleanas en el Lenguaje de Programación Platzi
13:00 - 29

Evaluación de Precedencia y Testeo de Booleanos en Parsers
08:39 - 30

Evaluación de Expresiones Agrupadas en un Parser
10:16 - 31

Parseo de Condicionales en Lenguaje Platzi
13:50 - 32

Implementación de Condicionales en Parser de Lenguaje
12:05 - 33

Parsing de Funciones en Lenguaje Platzi: Creación de Nodos AST
15:51 - 34

Construcción de nodos de función en un parser AST
15:43 - 35

Llamadas a Funciones en Lenguajes de Programación
13:05 - 36

Implementación de llamadas a funciones en un parser con AST
12:21 - 37

Parseo de Expresiones en LET y RETURN Statements
07:58 - 38

Implementación de REPL para Árbol de Sintaxis Abstracta
08:59
- 39

Evaluación Semántica en Lenguajes de Programación
03:42 - 40

Estrategias de Evaluación en Lenguajes de Programación
09:18 - 41

Representación de Nodos AST y Objetos en Python
14:17 - 42

Evaluación de Expresiones en JavaScript y Python
19:39 - 43

Implementación del Patrón Singleton para Booleanos y Nulos
11:52 - 44

Evaluación de Prefijos en Lenguaje de Programación Platzi
14:41 - 45

Evaluación de Expresiones Infix en Lenguaje Platzi
18:07 - 46

Evaluación de Condicionales en Lenguaje de Programación Platzi
13:50 - 47

Evaluación y Uso del Return Statement en Programación
14:42 - 48

Manejo de Errores Semánticos en Lenguaje Platzi
21:05 - 49

Declaración y Gestión de Variables en Lenguajes de Programación
13:55 - 50

Manejo de Ambientes y Variables en Lenguajes de Programación
11:57 - 51

Declaración de Funciones en Lenguaje de Programación Platzi
12:26 - 52

Implementación de Llamadas a Funciones en PlatziLang
23:55
¿Cómo extender el léxico para condicionales y booleanos?
El desarrollo de un intérprete para el lenguaje de programación Platzi requiere que ampliemos nuestras capacidades continuamente. Hasta ahora, hemos hecho grandes avances en el manejo de variables, operadores básicos y funciones. Sin embargo, el enfoque ahora está en expandir nuestro léxer para incluir operadores adicionales y diálogo condicional.
¿Cómo se implementan los operadores adicionales?
Para empezar, debemos implementar una serie de pruebas y modificaciones en nuestro sistema. El enfoque aquí es crear un nuevo test llamado test control statement, con el fin de corroborar si nuestros condicionales generan las consecuencias correctas.
-
Pruebas necesarias:
- Debemos definir un
sourcey tokenizar el siguiente string:si 5 menor que 10 regresa verdadero, si no regresa falso. - Esto requiere implementar keywords como
sí,regresa,verdadero,falso, y también definir un operador de comparación como<.
- Debemos definir un
-
Cambio en el método next token:
- Modificando el método
next tokenen el léxer, podemos determinar dónde se ubican cada uno de los operadores y ajustar nuestras expresiones regulares.
- Modificando el método
-
Actualización en lookup token type:
- En el módulo
token.py, dentro del métodolookup token type, añadimos las nuevas keywords a reconocer, como:falso,verdadero,sí(equivalente aif),si no(equivalente aelse), yregresa(comoreturn).
- En el módulo
¿Qué cambios se realizan en el archivo de tokens?
La manipulación del archivo token.py es crucial para determinar los tipos de token extendidos.
-
Definición de nuevos token types:
- Añadimos
else,false,if,returnytrueen nuestro enum de token types, siguiendo un orden alfabético para facilitar futuras revisiones.
- Añadimos
-
Implementación del operador
<:- Introducimos una expresión regular dentro de
next tokenpara reconocer el operador<y construimos un token correspondiente al tipoless than.
- Introducimos una expresión regular dentro de
¿Cómo se crea un test para operadores de un solo carácter?
El último paso incluye ajustar el test one character operator para verificar si los nuevos operadores son reconocidos correctamente.
-
Operadores a implementar:
- Además de los ya existentes de asignación y suma, añadimos: resta, división, multiplicación, menor que, mayor que y negación.
-
Modificación y prueba:
- Ajustamos los tokens esperados en el test y modificamos el código dentro de
next tokenpara identificar estos caracteres.
- Ajustamos los tokens esperados en el test y modificamos el código dentro de
Esta serie de implementaciones garantiza que nuestro intérprete no solo reconozca elementos básicos, sino que pueda procesar condiciones y operadores fundamentales. Prueba estas nuevas características y comparte tus hallazgos en los comentarios. ¡Mantén siempre el entusiasmo por el aprendizaje y el crecimiento en programación!