Tasa de Interés y el Impacto del Crédito en la Economía

Clase 4 de 17Curso de Introducción a Educación Financiera

Resumen

La tasa de interés es un factor fundamental al momento de solicitar un crédito, ya que determina el porcentaje que tendremos que pagar por haber obtenido el préstamo.

Pero, ¿cómo se compone el crédito y quién decide la tasa de interés? A continuación, te lo explicamos.

¿Qué compone un crédito?

Un crédito se compone de dos elementos principales:

  • Capital: Es la cantidad de dinero que solicitamos como préstamo.

  • Interés: Es el costo que pagaremos por el préstamo del capital.

Es importante destacar que la tasa de interés, es decir, el porcentaje que pagaremos por haber obtenido el crédito, es determinada por el Banco Central. Este banco funciona como el "banco madre" de los demás bancos, y establece esta tasa considerando diversos factores económicos.

¿Cómo se determina la tasa de interés?

Imaginemos que el Banco 1 nos concede un préstamo. En este caso, el Banco 1 añadirá a la tasa de interés establecida por el Banco Central su propia tasa, con el objetivo de obtener ganancias del préstamo que nos va a realizar. Esto se puede visualizar de manera sencilla en la siguiente imagen:

image

¿Qué sucede cuando la tasa de interés es baja o alta?

Cuando la tasa de interés es baja, esto implica que habrá más préstamos y serán más baratos. Como resultado, se generará un aumento en el consumo de créditos, lo cual tiene un impacto positivo en la economía.

Por otro lado, cuando la tasa de interés es alta, la cantidad de préstamos disminuye y estos se vuelven más costosos. Esto provoca una reducción en el consumo de créditos, lo cual puede afectar negativamente a la economía.

El crédito y la deuda: ¿activo o pasivo?

Cuando hablamos de crédito y deuda, es importante tener en cuenta que para el prestador, la deuda se considera un activo. Esto se debe a que, al cobrar el dinero prestado con intereses, se ve como una inversión.

Sin embargo, para el prestatario, la deuda se considera un pasivo. Esto se debe a que representa un gasto. Es interesante destacar que el gasto de uno se convierte en el ingreso de otro, generando una dinámica en la economía.

Películas recomendadas para comprender el tema

Si te interesa aprender más sobre este tema, te sugerimos ver las siguientes películas:

  • The Big Short
  • Margin Call
  • Inside Job

Estas películas abordan diferentes aspectos del mundo financiero y te permitirán tener una visión más amplia sobre el crédito y su impacto en la economía.