Rol del Product Manager en Start-ups y Empresas en Crecimiento

Clase 4 de 22Audiocurso de Fundamentos para Product Managers

Resumen

El rol del Product Manager puede variar según el estado de las empresas. El estado se refiere al tamaño y los retos que enfrentan en el mercado.

Las etapas de un producto se definen en función del tamaño de la empresa y la función del producto en la estrategia comercial del negocio.

Cuáles son las etapas de un producto

Las empresas pueden ser clasificadas en diferentes etapas según su estado en el mercado:

Enterprise companies o Empresas consolidadas

Las empresas consolidadas, también conocidas como Enterprise companies, son aquellas que ya están bien establecidas en el mercado. Su objetivo principal es encontrar áreas de innovación para proteger un producto que ya está definido.

En esta etapa, el rol del Product Manager es asegurar la mejora constante del producto y buscar oportunidades de crecimiento en el mercado.

Startups

Las startups son empresas en su etapa inicial, donde el puesto de Product Manager a menudo es ocupado por uno de los fundadores. El objetivo principal de una startup es crear un producto que la gente esté dispuesta a pagar. Para lograr esto, es fundamental tener claro a quién se desea llegar, cómo se quiere llegar y cuándo se quiere llegar. Dado que las startups suelen tener recursos y personal limitados, es necesario generar procesos eficientes y reducir la burocracia.

El Product Manager de una startup tiene la responsabilidad de ejecutar la idea de la empresa, llegar a más personas y lograr un Product Market Fit, es decir, un producto que genere suficiente valor para que las personas estén dispuestas a pagar por él.

Growth stage companies o Empresas en crecimiento

Las empresas en etapa de crecimiento pasan de tener un único fundador o producto a tener múltiples productos que se comportan como pequeñas startups. Un ejemplo de empresa en crecimiento es Google, que cuenta con productos como Gmail, Firebase, YouTube y Keep, entre otros. En este caso, cada producto se considera independiente, pero es responsabilidad del Product Manager asegurarse de que todos los productos se comporten de manera coherente y estén alineados con la visión de la empresa.

En este tipo de empresas, la experiencia del usuario es crucial, ya que una mala experiencia en un producto puede afectar el crecimiento de otros productos.

Además, el Product Manager debe estar al tanto de las tendencias y innovaciones en el sector en el que la empresa opera. En esta etapa, es necesario establecer procesos y estructuras formales, y el enfoque del liderazgo debe cambiar de generar un producto a satisfacer a los stakeholders o interesados en el producto.