Introducción a Jamstack: No Code para Crear Sitios Web Rápidos y Escalables
Clase 1 de 17 • Curso de Introducción a Jamstack
Resumen
¿Qué es Jamstack y cómo revoluciona la creación de sitios web?
Bienvenido al fascinante mundo de Jamstack, donde la velocidad, escalabilidad y personalización de sitios web alcanzan un nuevo nivel. Guiado por Óscar Barajas Tabares, este curso de introducción te llevará a explorar la diferencia entre no code, low code y cómo Jamstack se posiciona como una solución poderosa. Aprenderás a utilizar herramientas visuales para crear sitios web que posteriormente podrás personalizar con código, integrando elementos clave como Google Analytics y SEO.
¿Qué es el movimiento no code?
El término "no code" se refiere a plataformas que te permiten crear sitios web sin necesidad de saber programar. Estas herramientas proporcionan un entorno visual donde puedes:
- Seleccionar plantillas prediseñadas.
- Personalizar logos, colores y otros aspectos visuales.
- Integrar servicios como CMS y calendarios.
Lo asombroso es que todo esto se puede lograr sin escribir una sola línea de código. Además, estas plataformas generalmente ofrecen modelos de negocios que te permiten comenzar de manera gratuita, pero te ofrecen servicios premium para integraciones avanzadas o dominio personalizado.
¿Cómo se utilizan las plataformas de no code?
El uso de plataformas no code es bastante intuitivo. A continuación, se muestra un proceso típico:
- Elección de Plantilla: Empieza seleccionando una plantilla adecuada para tu proyecto.
- Personalización Visual: Modifica colores, fuentes y estructura.
- Integraciones Básicas: Añade herramientas como Google Analytics para monitorear visitas.
- Publicación: Una vez personalizada, puedes optar por adquirir un dominio o utilizar uno gratuito.
Estas plataformas también tienen ciertas limitaciones, como el número de integraciones por sitio, el cual puede aumentar si optas por servicios premium.
Ventajas del no code
El enfoque no code permite a las personas sin habilidades de programación crear sitios web funcionales y visualmente atractivos. Algunos de los beneficios son:
- Rapidez en el desarrollo: Podrás generar prototipos o productos mínimos viables (MVP) en menor tiempo.
- Costo reducido: El acceso básico generalmente es gratuito, incluyendo plantillas y funciones esenciales.
- Flexibilidad: Existen múltiples opciones de personalización a nivel visual.
Este paradigma es ideal para pequeños negocios que buscan establecer una presencia en línea sin grandes inversiones en desarrollo web.
Al entrar más en detalle, se exploran opciones adicionales como comprar y configurar un dominio y realizar despliegues globales con la ayuda de servicios DNS. Aprender Jamstack te abrirá un mundo nuevo de posibilidades para construir sitios web innovadores y eficientes. En la próxima clase, descubriremos el enfoque low code y cómo maximiza el potencial de personalización en la creación web. ¡Continúa así y sigue creciendo en tus habilidades tecnológicas!