Instalación y Configuración de XAMPP para MySQL y PHPMyAdmin

Clase 3 de 25Curso de Java SE Persistencia de Datos

Xampp es un paquete que contiene varias herramientas para crear aplicaciones web: un servidor web apache, la base de datos MySQL, PHPMyAdmin y PHP.

En nuestro proyecto vamos a usar MySQL como base de datos relacional y apache junto con phpmyadmin para gestionar nuestra base de datos desde una interfaz web.

Para instalarlo vamos al sitio web y seleccionamos el instalador de acuerdo a nuestro sistema operativo.

Instalación de MySQL

Para instalar nuestra base de datos utilizaremos un gestor llamado XAMPP, un software que contiene empaquetado el servidor web apache, mysql como base de datos, php como lenguaje de backend y proftpD como servidor ftp. En nuestro caso, solo necesitamos usar mysql como base de datos y apache para gestionar nuestra base de datos desde la herramienta web PhpMyAdmin.

En el sitio web ofrecen varios instaladores, pero vamos a buscar el instalador clásico que está disponible para Windows, Linux y Mac.

Una vez descargamos el instalador, realizamos la instalación (generalmente es un siguiente, siguiente, muy común).

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.44.59 p. m..png

Al finalizar el instalador podemos seleccionar “Lanzar XAMPP”:

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.48.33 p. m..png

Allí nos aparece el gestor Xampp, vamos a ir a la pestaña Manage Servers:

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.48.45 p. m..png

En dicha pestaña vamos a seleccionar el servidor web y de base de datos y vamos a seleccionar en Start:

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.48.58 p. m..png

Nos daremos cuenta si estos servicios están encendidos porque los íconos quedan en color verde:

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.49.47 p. m..png

En nuestro navegador vamos a la dirección http://localhost o http://localhost/dashboard/ y tendremos un menú como el siguiente:

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.50.12 p. m..png

Vamos a seleccionar la última opción en el menú superior PhpMyAdmin, que nos debe abrir un enlace similar a este: http://localhost/phpmyadmin.

Captura de Pantalla 2019-11-18 a la(s) 6.50.18 p. m..png

Y con esto podremos gestionar nuestra base de datos MySQL.