CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Cómo nombrar según el tipo de dato

Clase 6 de 24 • Curso de Clean Code y Buenas Prácticas con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al Clean Code
  • 1
    Deuda técnica y refactorización de código

    Deuda técnica y refactorización de código

    07:03
  • 2
    Reglas del diseño simple

    Reglas del diseño simple

    02:49
  • 3
    Qué es Clean Code

    Qué es Clean Code

    02:18
Nombre y uso de las variables
  • 4
    Uso correcto de var, let y const

    Uso correcto de var, let y const

    12:13
  • 5
    Reglas para la nomenclatura

    Reglas para la nomenclatura

    05:33
  • 6
    Cómo nombrar según el tipo de dato

    Cómo nombrar según el tipo de dato

    11:50
  • 7

    Nombres de Variables y Funciones Correctos en JavaScript

    00:28
Ámbito de las variables
  • 8
    Ámbito global

    Ámbito global

    02:40
  • 9
    Ámbito local o de función

    Ámbito local o de función

    03:40
  • 10
    Ámbito de bloque

    Ámbito de bloque

    05:39
  • 11
    Ámbito estático

    Ámbito estático

    04:17
  • 12
    Hoisting

    Hoisting

    07:42
Funciones
  • 13
    Declaración y expresión de funciones

    Declaración y expresión de funciones

    03:52
  • 14
    Parámetros y argumentos

    Parámetros y argumentos

    16:04
  • 15
    Funciones de flecha y el this

    Funciones de flecha y el this

    10:01
Clases
  • 16
    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    07:40
  • 17
    Herencia en JavaScript

    Herencia en JavaScript

    09:45
  • 18
    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    06:36
  • 19
    Organización

    Organización

    03:23
Optimizaciones
  • 20
    Cuándo usar comentarios

    Cuándo usar comentarios

    04:09
  • 21
    Formato coherente (codear en equipos)

    Formato coherente (codear en equipos)

    03:37
  • 22
    Principio DRY

    Principio DRY

    06:02
  • 23

    Tipos de Algoritmos y Complejidad Big O en JavaScript

    03:09
Cierre
  • 24
    Sigue aprendiendo JavaScript

    Sigue aprendiendo JavaScript

    00:55
    Carina Payleman

    Carina Payleman

    student•
    hace 3 años
    • Arrays: Plural.
    • Booleanos: Con prefijos "is", "has" y "can". ("es verdadero", "tiene/contiene x", "puede hacer x").
    • Números: Con prefijos "min", "max" y "total".
    • Funciones: Verbo + sustantivo/s (ya que son acciones).
      • ...de Acceso: get + sustantivo
      • ...de Modificación: set + sustantivo;
      • ....de Predicado: is + sustantivo;
    • Clases: Sustantivos (no genéricos).
    // Arrays: const users = ["Alex", "Mariana", Jessica"]; //Booleanos: const isValid = true; const hasColor = true; const canRead = false; //Números: const maxUsers = 50; const minUsers = 10; const totalUsers = 15; //Funciones: createUser(); updateUser(); sendEmail(); //Acceso: getUser(); //Modificación: setUser() //Predicado: isValidUser(); //Clases: class User {} class UserProfile {} class Account {}
      Billy  Torres

      Billy Torres

      student•
      hace 3 años

      Excelentes notas, muchas gracias.

    Elcira Ibarra

    Elcira Ibarra

    student•
    hace 3 años

    Cómo nombrar variables, funciones y clases según su tipo de dato.

    Recordemos que es importante, según las reglas de nomenclatura, no incluir información técnica dentro de los nombres, pero aún así, nuestro código debe ser autodescriptivo; por lo tanto, como buena práctica, desde el nombre, debemos denotar el tipo de dato.

    // Arrays: lista de elementos, generalmento del mismo tipo. // Se recomienda usar el nombre de la variable en plural. // No recomendado const user = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; // Regular const userList = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; // Bueno const users = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; // Excelente const userNames = ["Alex", "Mariana", "Jessica"];
    // Booleans: solo tiene 2 valores, true o false. // Se recomienda utilizar ciertos prefijos para identificar las variables: is(¿es?), has(¿tiene?), can(¿puede?). // No recomendado const valid = true; const read = false; const color = true; // Recomendado const isValid = true; const canRead = false; const hasColor = true;
    // Numbers // Se recomienda prefijos que hagan referencia a que la variable contiene números como: max, min y total; son autodescriptivas y también hablan de lo que hace el código. // No recomendado const users = 15; // Recomendado const maxUsers = 50; const minUsers = 10; const totalUsers = 15;
    // Funciones: representan una acción. // Se recomienda que inicien con un verbo, seguido de un sustantivo, por ejemplo: get como verbo y name como sustantivo. // Deben ser concisos y estar en camelCase. // No recomendado createUserIfNotExist(); updateUserIfNotEmpty(); sendEmailIfIsValid(); // Recomendado createUser(); updateUser(); sendEmail(); // Funciones de acceso, modificación o predicado. // Se recomienda añadir el prefijo de get, set o is. // Ejemplo getUser(); setUser(); isValidUser();
    // Clases // Para nombrar clases se recomienda utilizar sustantivos, por ejemplo: user o userProfile, pero se debe evitar utilizar nombres genéricos como: data o manager, porque esto puede llevar a que estas clases tengan más de una sola responsabilidad. // Según el principio de responsabilidad único tanto una clase como una función deben ser responsables de una sola acción. // No recomendado class Data {} class Manager {} class Info {} // Recomendado class User {} class UserProfile {} class Account {}
      Reinaldo Mendoza

      Reinaldo Mendoza

      student•
      hace 3 años

      Buenos tips

    Elcira Ibarra

    Elcira Ibarra

    student•
    hace 3 años

    Éstas cosas uno las infiere en los cursos, pero está bueno aprender las reglas estandarizadas según el Clean Code para buenas prácticas.

    Paulina Ignacio Sanvicente

    Paulina Ignacio Sanvicente

    student•
    hace 3 años

    NOMENCLATURA SEGÚN TIPO DE DATO

    ARRAYS: plural, ejemplo: const userNames = ["Ale", "Ana", "Aldo"] es decir, tipoPropiedad

    BOOLEANOS: prefijos "is", "can", "has". ejemplo: const isValid = true; //es valido: si o no const canRead = false; //puede leerse: si o no const hasColor = false; //tiene color: si o no

    NÚMEROS: prefijos "min", "max", "total" ejemplo: const maxUsers = 50;
    const minUsers = 10;
    const totalUsers = 100;

    FUNCIONES: verbo+sustantico, acciones ejemplo: createUser(); updateUser(); sendEmail();

    Otras tipos de funciones: …de Acceso: getUser(); …de Modificación: setUser(); …de Predicado: isValidUser();

    CLASES: Sustantivos, no generales, dirigidos a fx ejemplo: User(); UserProfile(); Account();

    Edgar A. Gonzalez Ambriz

    Edgar A. Gonzalez Ambriz

    student•
    hace 2 años

    Maestra, olvidó la recomendación que dió en la clase antepasada que el nombre de las constantes debe ser en mayúscula. Esto me ha audado mucho

    Axel Enrique Galeed Gutierrez

    Axel Enrique Galeed Gutierrez

    student•
    hace 2 años

    Cómo nombrar según el tipo de dato

    Arrays

    Son una lista de elementos por lo general de un mismo tipo, se recomienda usar el nombre de la variable en plural.

    // 😡 No recomendado 😡 const user = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón']; // 😐 Regular 😐 const userList = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón']; // 🙂 Bueno 🙂 const users = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón']; // 😊 Recomendado 😊 const userNames = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón'];

    Booleanos

    Estos solo pueden tener dos estados o dos valores, true o false.

    Es recomendable usar ciertos prefijos para identificar a las variables como is, has, can.

    // 😡 No recomendado 😡 const valid = true; const read = false; const color = true; // 😊 Recomendado 😊 const isValid = true; const canRead = false; const hasColor = true;

    Números

    Contiene números de cualquier tipo, es comendable agregarlo un prefijo como min, max, total.

    // 😡 No recomendado 😡 const users = 15; // 😊 Recomendado 😊 const maxUsers = 50; const minUsers = 10; const totalUsers = 15;

    Funciones

    Por la naturaleza de estas representan una acción y al representar una acción es por eso que se recomienda que su nombre empiece por un verbo y continúe con un sustantivo. El nombre tiene que ser conciso, es decir, que se espera (en pocas palabras) que haga esa función.

    // 😡 No recomendado 😡 createUserIfNotExist(); updateUserIfNotEmpty(); sendEmailIfIsValid(); // 😊 Recomendado 😊 createUser(); updateUser(); sendEmail();

    Funciones de acceso

    Recomendable utilizar el prefijo get.

    Funciones de modificación

    Recomendable emplear el prefijo set.

    Funciones de predicado

    Recomendable utilizar el prefijo is.

    // 😊 Recomendado 😊 getUser(); setUser(); isValidUser();

    Clases

    Para estos es recomendable usar sustantivos. No utilizar nombres genéricos, esto puede llevar a que la clase tenga más de una responsabilidad.

    // 😡 No recomendado 😡 class Data {}; class Manager {}; class Infor {}; // 😊 Recomendado 😊 class User {}; class UserProfile {}; class Account {};
    Andres Gallego

    Andres Gallego

    student•
    hace 2 años

    No termino de entender del todo que tiene de malo, por ejemplo createUserIfNotExist() dice que se brinda mucha información, pero qué complicaciones tendria eso a futuro?

      Carlos Javier Majerhua Nuñez

      Carlos Javier Majerhua Nuñez

      student•
      hace un año

      Tienes razón!

      Julio Cardenas

      Julio Cardenas

      student•
      hace un año

      Yo pienso que la funcion es createUser().

      Si el usuario existe o no existe es una condicion que se debe manejar adentro de la funcion.

    Leonardo Holguin Arias

    Leonardo Holguin Arias

    student•
    hace 2 años

    Lo más difícil para mí es nombrar las variables dentro de un ciclo, por ejemplo, si quiero recorrer una lista de users, ¿la variable dentro del ciclo debe llamarse user? ¿Y que pasa si ya tengo una variable user previamente hecha?

      Leiber Bertel

      Leiber Bertel

      student•
      hace un año

      Hola, si ya tienes una variable user, usa nombres como currentUser o userItem en el ciclo para evitar conflictos y mantener claridad en el código.

    Marlen Jara Cruz

    Marlen Jara Cruz

    student•
    hace 2 años

    Ay por Dioooos, está clase me encanto !! Me volo la cabeza Libere endorfinaaaas !!! xD la ame. siento que evoluciono jaja

    Kengya Moncada

    Kengya Moncada

    student•
    hace 2 años

    WOW sufrìa como nombrar mis variables, ahora lo sé. 😄

    Maria Alejandra Luna Tito

    Maria Alejandra Luna Tito

    student•
    hace 4 meses

    me gusta mucho este curso hay buena informacion, alguien sabe si este curso se basa en algun libro? o que libro recomiendan?

    Kyb3r Cipher

    Kyb3r Cipher

    student•
    hace un año

    Me esta encantado este curso

    Ana Rotela Cabrera

    Ana Rotela Cabrera

    student•
    hace un año

    Apuntes de la clase

    Luis Eduardo Payano Villar

    Luis Eduardo Payano Villar

    student•
    hace un año
    //arrays is a collection of data structures //Don't use const user = ["Juan", "John", "Peter"]; // Regular const userlist = ["Kevin","Paul","John"]; // Aceptable const users = ["Kevin","Paul","John"]; // Excelente const usersNames = ["Kevin","Paul","John"]; //Boolean keys // dont use const valid = true; const read = false; const color = true // use this const isValid = true; const canRead = false; const hasColor = true; //////////////////////////////// //Number //dont use const users = 150; // use this const maxUsers = 150; const minUsers = 20; const totalUsers = 200; /////////////////////////////// //functions //dont use createUserIfNotExist(); updateUseIfNotEmpty(); sendEmailIfIsValid(); //Use This createUser(); updateUser(); sendEmail(); //Accions functions getUsers(); //Accessibility functions setUsers(users); //Modification functions isValidUsers(); //Permissions functions ////////////////////////////////// //class recommendation //dont use class Data{}; class Manager{}; class Info{}; //use this class User{}; class UserManager{}; class UserProfile{}; class AccountUser{};
    Stephania Millán

    Stephania Millán

    student•
    hace un año

    Arreglos

    //No Recomendado const x = [1, 2, 3, 4, 5] const name = ['Cande', 'Alex', 'Mariana'] const colors = ['red', 'green', 'blue']

    //Recomendado const integers = [1, 2, 3, 4, 5] const userNames = ['Cande', 'Alex', 'Mariana'] const profileColors = ['red', 'green', 'blue']

    Booleanos

    //No Recomendado const active = true const correct = false const write = true const user = false

    //Recomendado const isActive = true const isCorrect = false const canWrite = true const isUser = false

    Números

    //No Recomendado let result = 3543 const y = 20 const PI = 3.14159

    //Recomendado let totalResult = 3543 const circleRadio = 20 const piNumber = 3.14159

    Funciones

    //No Recomendado sendAlertIfIsEmpty() ifNotExistCreateNewObject() password() results()

    //Recomendado sendAlert() createNewObject() setpassword() getResults()

    Clases

    //No Recomendado class School {} class NewService {} class ImplementNewAccount {}

    //Recomendado class Students {} class Services {} class Account {}

    Eugenio Condori

    Eugenio Condori

    student•
    hace 2 años
    /*****ARRAYS*****/ //No recomendado const user = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; //Regular const userList = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; //Bueno const users = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; //Excelente const userNames = ["Alex", "Mariana", "Jessica"]; /*****BOOLEANOS*****/ //No recomendado const valid = true; const read = false; const color = true; //Recomendado const isValid = true; const canRead = false; const hasColor = true; /*****NÚMEROS*****/ //No recomendado const users = 15; //Recomendado const maxUsers = 50; const minUsers = 10; const totalUsers = 15; /*****FUNCIONES*****/ //No recomendado createUserIfNotExists(); updateUserIfNotEmpty(); sendEmailIfIsValid(); //Recomendado createUser(); updateUser(); sendEmail(); getUser(); //acceso setUser(); //modificación isValidUser(); //predicado /*****CLASES*****/ class User {} class UserProfile {} class Account {}
    Axel Enrique Galeed Gutierrez

    Axel Enrique Galeed Gutierrez

    student•
    hace 2 años

    Les comparto mis apuntes. 😁

    Arrays

    Son una lista de elementos por lo general de un mismo tipo, se recomienda usar el nombre de la variable en plural.

    // 😡 No recomendado 😡 const user = ['José', 'Maria', 'Elena']; // 😐 Regular 😐 const userList = ['José', 'Maria', 'Elena']; // 🙂 Bueno 🙂 const users = ['José', 'Maria', 'Elena']; // 😊 Recomendado 😊 const userNames = ['José', 'Maria', 'Elena'];

    Booleanos

    Estos solo pueden tener dos estados o dos valores, true o false.

    Es recomendable usar ciertos prefijos para identificar a las variables como is, has, can.

    // 😡 No recomendado 😡 const user = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón']; // 😐 Regular 😐 const userList = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón']; // 🙂 Bueno 🙂 const users = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón']; // 😊 Recomendado 😊 const userNames = ['Galeed', 'Evelin', 'Aarón'];

    Números Contiene números de cualquier tipo, es comendable agregarlo un prefijo como min, max, total.

    // 😡 No recomendado 😡 const users = 15; // 😊 Recomendado 😊 const maxUsers = 50; const minUsers = 10; const totalUsers = 15;

    ===

    Funciones

    Por la naturaleza de estas representan una acción y al representar una acción es por eso que se recomienda que su nombre empiece por un verbo y continúe con un sustantivo. El nombre tiene que ser conciso, es decir, que se espera (en pocas palabras) que haga esa función.

    // 😡 No recomendado 😡 createUserIfNotExist(); updateUserIfNotEmpty(); sendEmailIfIsValid(); // 😊 Recomendado 😊 createUser(); updateUser(); sendEmail();

    Funciones de acceso

    Recomendable utilizar el prefijo get.

    Funciones de modificación

    Recomendable emplear el prefijo set.

    Funciones de predicado

    Recomendable utilizar el prefijo is.

    // 😊 Recomendado 😊 getUser(); setUser(); isValidUser();

    Clases

    Para estos es recomendable usar sustantivos. No utilizar nombres genéricos, esto puede llevar a que la clase tenga más de una responsabilidad.

    // 😡 No recomendado 😡 class Data {}; class Manager {}; class Infor {}; // 😊 Recomendado 😊 class User {}; class UserProfile {}; class Account {};

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads