CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Cuándo usar comentarios

Clase 20 de 24 • Curso de Clean Code y Buenas Prácticas con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al Clean Code
  • 1
    Deuda técnica y refactorización de código

    Deuda técnica y refactorización de código

    07:03
  • 2
    Reglas del diseño simple

    Reglas del diseño simple

    02:49
  • 3
    Qué es Clean Code

    Qué es Clean Code

    02:18
Nombre y uso de las variables
  • 4
    Uso correcto de var, let y const

    Uso correcto de var, let y const

    12:13
  • 5
    Reglas para la nomenclatura

    Reglas para la nomenclatura

    05:33
  • 6
    Cómo nombrar según el tipo de dato

    Cómo nombrar según el tipo de dato

    11:50
  • 7

    Nombres de Variables y Funciones Correctos en JavaScript

    00:28
Ámbito de las variables
  • 8
    Ámbito global

    Ámbito global

    02:40
  • 9
    Ámbito local o de función

    Ámbito local o de función

    03:40
  • 10
    Ámbito de bloque

    Ámbito de bloque

    05:39
  • 11
    Ámbito estático

    Ámbito estático

    04:17
  • 12
    Hoisting

    Hoisting

    07:42
Funciones
  • 13
    Declaración y expresión de funciones

    Declaración y expresión de funciones

    03:52
  • 14
    Parámetros y argumentos

    Parámetros y argumentos

    16:04
  • 15
    Funciones de flecha y el this

    Funciones de flecha y el this

    10:01
Clases
  • 16
    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    07:40
  • 17
    Herencia en JavaScript

    Herencia en JavaScript

    09:45
  • 18
    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    06:36
  • 19
    Organización

    Organización

    03:23
Optimizaciones
  • 20
    Cuándo usar comentarios

    Cuándo usar comentarios

    04:09
  • 21
    Formato coherente (codear en equipos)

    Formato coherente (codear en equipos)

    03:37
  • 22
    Principio DRY

    Principio DRY

    06:02
  • 23

    Tipos de Algoritmos y Complejidad Big O en JavaScript

    03:09
Cierre
  • 24
    Sigue aprendiendo JavaScript

    Sigue aprendiendo JavaScript

    00:55
    Elcira Ibarra

    Elcira Ibarra

    student•
    hace 3 años
    • El comentario no debe explicar:

      • ❌ El ¿Qué? ⇒ porque el código debe ser Autodescriptivo
      • ❌ El ¿Cómo? ⇒ el código debe ser Autoexplicativo
      • ✅ Sino el ¿Por qué? // Comentar explicando los Criterios, aportando valor

    “No comentes código mal escrito, reescríbelo.” Brian Kernighan

    • Si bien, al usar correctamente la nomenclatura, el ordenamiento de nuestras variables, funciones y clases y respetar el principio de responsabilidad única, va a hacer que nuestro código sea mucho más fácil de entender, no significa que se deba dejar de añadir comentarios. Por ejemplo, añadir un comentario sobre alguna librería externa que se haya utilizado.
      Billy  Torres

      Billy Torres

      student•
      hace 3 años

      🙌👌🏼

    Jaime Eduardo Falla Cardozo

    Jaime Eduardo Falla Cardozo

    student•
    hace 3 años

    Pienso que, a veces si son necesarios los comentarios para intentar explicar lógica de negocio que puede llegar a ser confusa y los comentarios pueden dar una idea de lo que hace. Por ejemplo, poner ejemplos en el comentario

      Billy  Torres

      Billy Torres

      student•
      hace 3 años

      cierto bro

      Daniel Ochoa

      Daniel Ochoa

      student•
      hace 3 años

      También sirve para acordamos que hicimos, pasan los meses y volvemos al código y ya no tenemos idea de lo que hicimos. en mi caso al principio de la clase siempre documento, colocando fecha. 22/04/2023 Agregue este método para actualizar la existencia en X tabla por ejemplo

    Humberto Guardado

    Humberto Guardado

    student•
    hace 2 años

    "Yo comento lo que se me da la gana." Yo.

    Reinaldo Mendoza

    Reinaldo Mendoza

    student•
    hace 3 años

    Ojo con dejar todo's por ahi, ja

      Jaime Eduardo Falla Cardozo

      Jaime Eduardo Falla Cardozo

      student•
      hace 3 años

      Completamente de acuerdo

    José Antonio Medina Sánchez

    José Antonio Medina Sánchez

    student•
    hace 3 años

    Yo pienso que si mi código ya cumple con los principios solid o clean code, será poco necesario por que ya será autoexplicativo, al menos que requiera dar avisó del porque se utilizo alguna librería en particular como lo mencionan o porque se decidido hacerlo de una forma y no de otra. Saludos!!

    Jose Ever Muñoz Muñoz

    Jose Ever Muñoz Muñoz

    student•
    hace 2 años

    Pienso que los comentarios son muy importantes al inicio cuando vas aprendiendo, a veces llegas a una solucion y cuando la lees una semana despues no logras entender como funciona del todo, la solucion es un comentario que te refresque la memoria.

    Con el tiempo y la experiencia cada vez son menos necesarios, no obstante sigo pensando que pueden servirles a los nuevos empleados principiantes de la empresa.

    Ademas existen los compiladores como Webpack que ya se encargan de quitar estos comentarios para produccion.

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 2 años

      buen aporte

    Edward Larsson Vega Carrillo

    Edward Larsson Vega Carrillo

    student•
    hace 3 años

    Como hago para los TODO?

      Reinaldo Mendoza

      Reinaldo Mendoza

      student•
      hace 3 años

      resolverlos casi de una

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 2 años

      tampoco la tengo claro

    Axel Enrique Galeed Gutierrez

    Axel Enrique Galeed Gutierrez

    student•
    hace 2 años

    Creo que en estos casos es muy recomendable el uso de JSDoc o TSDoc, ya que va a ayudar a la experiencia de desarrollo y a tener una mejor lectura del código.

    Jesus Adrian Camarena Cortez

    Jesus Adrian Camarena Cortez

    student•
    hace 2 años

    Creo que el código se debe de explicar en cosas muy importantes, o muy pesadas de entender.

    Joan Alexander Valerio Rodríguez

    Joan Alexander Valerio Rodríguez

    student•
    hace 2 años

    Dentro de la práctica, lo recomendable escribir comentarios para explicar usos o soluciones que le has dado a un código en especifico. Esto puede servir para entendimiento de un grupo de trabajo.

    Maria Alejandra Luna Tito

    Maria Alejandra Luna Tito

    student•
    hace 4 meses

    esta bien dejar TODOs o TECHDEBT?

    Juan Diossa

    Juan Diossa

    student•
    hace 10 meses

    Pienso que si es importante, ya que aunque el código sea auto-descriptivo y auto-explicativo, no está de más dejar alguna nota que describa comportamientos y/o funcionalidades que permitan entender un bloque de código en un renglón de texto, ya que como se dice por ahí "pasas más tiempo leyendo código que escribiéndolo"

    Nayru Alexandra Ramirez Molano

    Nayru Alexandra Ramirez Molano

    student•
    hace un año

    Jummm la cosa es saber hasta qué punto añadir comentarios

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads