CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Herencia en JavaScript

Clase 17 de 24 • Curso de Clean Code y Buenas Prácticas con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al Clean Code
  • 1
    Deuda técnica y refactorización de código

    Deuda técnica y refactorización de código

    07:03
  • 2
    Reglas del diseño simple

    Reglas del diseño simple

    02:49
  • 3
    Qué es Clean Code

    Qué es Clean Code

    02:18
Nombre y uso de las variables
  • 4
    Uso correcto de var, let y const

    Uso correcto de var, let y const

    12:13
  • 5
    Reglas para la nomenclatura

    Reglas para la nomenclatura

    05:33
  • 6
    Cómo nombrar según el tipo de dato

    Cómo nombrar según el tipo de dato

    11:50
  • 7

    Nombres de Variables y Funciones Correctos en JavaScript

    00:28
Ámbito de las variables
  • 8
    Ámbito global

    Ámbito global

    02:40
  • 9
    Ámbito local o de función

    Ámbito local o de función

    03:40
  • 10
    Ámbito de bloque

    Ámbito de bloque

    05:39
  • 11
    Ámbito estático

    Ámbito estático

    04:17
  • 12
    Hoisting

    Hoisting

    07:42
Funciones
  • 13
    Declaración y expresión de funciones

    Declaración y expresión de funciones

    03:52
  • 14
    Parámetros y argumentos

    Parámetros y argumentos

    16:04
  • 15
    Funciones de flecha y el this

    Funciones de flecha y el this

    10:01
Clases
  • 16
    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    07:40
  • 17
    Herencia en JavaScript

    Herencia en JavaScript

    09:45
  • 18
    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    06:36
  • 19
    Organización

    Organización

    03:23
Optimizaciones
  • 20
    Cuándo usar comentarios

    Cuándo usar comentarios

    04:09
  • 21
    Formato coherente (codear en equipos)

    Formato coherente (codear en equipos)

    03:37
  • 22
    Principio DRY

    Principio DRY

    06:02
  • 23

    Tipos de Algoritmos y Complejidad Big O en JavaScript

    03:09
Cierre
  • 24
    Sigue aprendiendo JavaScript

    Sigue aprendiendo JavaScript

    00:55
    Elcira Ibarra

    Elcira Ibarra

    student•
    hace 3 años

    Me encanta que antes de enseñarnos un concepto, nos expliquen cómo era antes de ES6. 💚

      Elcira Ibarra

      Elcira Ibarra

      student•
      hace 3 años

      Y también me encantan los ejemplos de lo No recomendado para comparar con las Buenas Prácticas. 💚

      Sergio Brandon De Lucio Chavero

      Sergio Brandon De Lucio Chavero

      student•
      hace 3 años

      Completamente, hay que conocerlo debido a que bastante código legacy está escrito así y a veces uno tiene que entrar a leer librerías que utilizan esa sintaxis.

    Carina Payleman

    Carina Payleman

    student•
    hace 3 años

    Sintaxis a partir de ES6, para herencia:

    • constructor
    • extends
    • super()
    //Clase padre class Person (name) { constructor(name) { this.name; } greet() { console.log(`Hola, mi nombre es ${this.name}`); } } //Clase hija class Developer extends Person () { constructor(name) { super(name); } writeCode(coffe) { coffee ? console.log ("Estoy desarrollando una nueva feature") : console.log("Necesito más café...") } }
      Gerardo Ferreyra

      Gerardo Ferreyra

      student•
      hace 3 años

      Hay unos pequeños errores en el código, el cual corrigiendolos quedaria de la siguiente forma.

      // Clase padre class Person { constructor(name) { this.name = name; } greet() { console.log(`Hola, mi nombre es ${this.name}`); } } // Clase hija class Developer extends Person { constructor(name) { super(name); } writeCode(coffee) { coffee ? console.log("Estoy desarrollando una nueva feature") : console.log("Necesito más café...") } } const developer = new Developer('Alex'); developer.greet(); // <-- método heredado. developer.writeCode();
      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 2 años

      buen aporte

    LEONARD CUENCA

    LEONARD CUENCA

    student•
    hace 3 años

    Clase 17: Herencia en JavaScript

    • Recuerda que al usar Clases tenemos la habilidad de generar herencia
    • Desde el EMAC6 podemos usar la palabra reservada extends para crear herencias
    • Anteriormente se usaba prototype para generar herencia

    Ejemplo Herencia con EMAC6

    //Clase padre class Person (name) { constructor(name) { this.name; } greet() { console.log(`Hola, mi nombre es ${this.name}`); } } //Clase hija class Developer extends Person () { constructor(name) { super(name); } writeCode(coffe) { coffee ? console.log ("Estoy desarrollando una nueva feature") : console.log("Necesito más café...") } }
      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 2 años

      buen aporte

    Donovan RM

    Donovan RM

    student•
    hace 2 años

    code :

    //Clase Padre // Antes de ES6 function Person(name) { this.name = name; } Person.prototype.greet = function () { return "Hello I am " + this.name; } var person = new Person("Alex"); console.log(person.name); //> Alex console.log(person.greet());//>Hello I am Alex //Clase Hija function Developer(name) { this.name = name; } //herencia con Prototipos Developer.prototype = Object.create(Person.prototype) Developer.prototype.writeCode = function (coffe) { if (coffe) console.log('I am working in a new feature'); else console.log('I need coffe, please!'); }; var dev = new Developer('Dono'); //accedo desde la clase hija a la funcion del Padre dev.greet()//> Hello I am Alex dev.writeCode()//>I need Coffe //Ahora con ES6 recomienda: //Sintaxis a partir de ES6: //Clase Padre class People { constructor(name) { this.name = name; } greet () { console.log('Hola! me llamo ' + this.name); } } // const cat = new Cat("Michi"); // console.log(cat.name); // console.log(cat.greet()); //Clase Hija class Developer extends People { constructor(name){ super(name); } writeCode(coffe){ coffe ? console.log('I am developing a new feature') : console.log('I need coffe!'); } } const dev = new Developer('Ing'); dev.greet();//Hola! me llamo Ing dev.writeCode(true);//I am developing a new feature
    Wladimir Rocha

    Wladimir Rocha

    student•
    hace 3 años

    Amé saber esto de como se hacía antes de ES6, no recuerdo si he visto de alguién más que explique eso, quizás si, pero igual no recuerdo. Muchas gracias Alex

    Sandra Rosa Arroyo Paredes

    Sandra Rosa Arroyo Paredes

    student•
    hace un año

    La herencia es un concepto fundamental en la programación orientada a objetos que permite crear nuevas clases basadas en clases existentes, heredando sus propiedades y métodos.

    Puntos clave sobre la herencia en JavaScript:

    1. La palabra clave extends se usa para crear una clase hija.
    2. super() se usa en el constructor de la clase hija para llamar al constructor de la clase padre.
    3. Los métodos de la clase padre se heredan automáticamente.
    4. Los métodos heredados pueden ser sobrescritos en la clase hija.
    5. Se pueden añadir nuevos métodos y propiedades a las clases hijas.
    6. El operador instanceof puede usarse para verificar la herencia.

    La herencia permite crear jerarquías de clases, promoviendo la re-utilización de código y permitiendo una organización más estructurada de las propiedades y comportamientos compartidos entre diferentes tipos de objetos.

    Reinaldo Mendoza

    Reinaldo Mendoza

    student•
    hace 3 años

    Antes era horrible

    chris alicea

    chris alicea

    student•
    hace 3 años

    brutal

    Juan Antonio Delgadillo Carrillo

    Juan Antonio Delgadillo Carrillo

    student•
    hace 2 años

    respecto a POO y a Arrays si e aprendido pero solo en consola como hacer metodos o buscar cosas de un array que tiene metodos, pero ¿Como lo implemento en el html o nesesito saber hacerca de base de datos ? me gustaria un curso practico usando POO y Arrays

      Brandon Lee Aguero Fernandez

      Brandon Lee Aguero Fernandez

      student•
      hace 2 años

      Ya los hay los puedes encontrar en la ruta de node y la ruta de angular

    Ana Rotela Cabrera

    Ana Rotela Cabrera

    student•
    hace un año

    Resumen de la clase

    Luis Eduardo Payano Villar

    Luis Eduardo Payano Villar

    student•
    hace un año
    //clase padre function person(name) { this.name = name; } person.prototype.greet = function() { console.log('Hello, my name is ' + this.name); }; //clase hija function student(name) { this.name = name; } // herencia student.prototype = Object.create(person.prototype); student.prototype.writeCode = function(book) { if (book) console.log('i am reeding the book'); else console.log('i am not reading anything'); }; var dev = new student('luis'); dev.greet(); dev.writeCode(); //// class Person{ constructor(person){ this.name = person; } greet(){ console.log(`Hello, my name is ${this.name}`); } } //////////////////////////////////////////////////////////////// //clase hija class Developer extends Person{ constructor(name){ super(name); } //herencia writeCode(coffee) { coffee? console.log('I am developing a new feature') : console.log ("I need Coffee") } } const dev = new Developer('Luis'); dev.greet(); dev.writeCode(true); ```person
    Sebastian contreras

    Sebastian contreras

    student•
    hace 2 años

    Muy bien explicado el tema de herencia y facil de entender!!

    Irving Juárez

    Irving Juárez

    student•
    hace 2 años

    Antes de ES6, para ejecutar el constructor de la clase padre, lo que ahora se hace con super(), antes se hacia de la siguiente manera

    function Developer(name) { Person.call(this, ...arguments) }

    Claro que aquí el problema era que el Function Constructor padre estaba harcodeado, ya que si queremos que Developer herede de otra "clase", se puede hacer de la siguiente manera:

    function Developer(super, ...args){ if (super) super.apply(this, args) }

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads