CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Parámetros y argumentos

Clase 14 de 24 • Curso de Clean Code y Buenas Prácticas con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al Clean Code
  • 1
    Deuda técnica y refactorización de código

    Deuda técnica y refactorización de código

    07:03
  • 2
    Reglas del diseño simple

    Reglas del diseño simple

    02:49
  • 3
    Qué es Clean Code

    Qué es Clean Code

    02:18
Nombre y uso de las variables
  • 4
    Uso correcto de var, let y const

    Uso correcto de var, let y const

    12:13
  • 5
    Reglas para la nomenclatura

    Reglas para la nomenclatura

    05:33
  • 6
    Cómo nombrar según el tipo de dato

    Cómo nombrar según el tipo de dato

    11:50
  • 7

    Nombres de Variables y Funciones Correctos en JavaScript

    00:28
Ámbito de las variables
  • 8
    Ámbito global

    Ámbito global

    02:40
  • 9
    Ámbito local o de función

    Ámbito local o de función

    03:40
  • 10
    Ámbito de bloque

    Ámbito de bloque

    05:39
  • 11
    Ámbito estático

    Ámbito estático

    04:17
  • 12
    Hoisting

    Hoisting

    07:42
Funciones
  • 13
    Declaración y expresión de funciones

    Declaración y expresión de funciones

    03:52
  • 14
    Parámetros y argumentos

    Parámetros y argumentos

    16:04
  • 15
    Funciones de flecha y el this

    Funciones de flecha y el this

    10:01
Clases
  • 16
    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    POO con ES6 (constructores, métodos y herencia)

    07:40
  • 17
    Herencia en JavaScript

    Herencia en JavaScript

    09:45
  • 18
    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    Tamaño reducido (responsabilidad única)

    06:36
  • 19
    Organización

    Organización

    03:23
Optimizaciones
  • 20
    Cuándo usar comentarios

    Cuándo usar comentarios

    04:09
  • 21
    Formato coherente (codear en equipos)

    Formato coherente (codear en equipos)

    03:37
  • 22
    Principio DRY

    Principio DRY

    06:02
  • 23

    Tipos de Algoritmos y Complejidad Big O en JavaScript

    03:09
Cierre
  • 24
    Sigue aprendiendo JavaScript

    Sigue aprendiendo JavaScript

    00:55
    Cayo Legal

    Cayo Legal

    student•
    hace 3 años

    Hoy día existe un método global llamado structuredClone que hace una copia profunda de los objetos. El spread operator tiene un límite de copia solo hasta el primer nivel

      Ariel Ezequiel Biazzo Genua

      Ariel Ezequiel Biazzo Genua

      student•
      hace 2 años

      O... tambien podemos hacer un algoritmo de deepFreeze :)

      Brandon Lee Aguero Fernandez

      Brandon Lee Aguero Fernandez

      student•
      hace 2 años

      O... también podemos utilizar una fábrica de objetos

    Carina Payleman

    Carina Payleman

    student•
    hace 3 años

    Argumentos VS Parámetros

    • Argumentos: Se utilizan en las llamadas de la función para ejecutarla.
      • Se recomiendan max. 3 argumentos por función.
    • Parámetros: Se utilizan en la función para trabajar con elementos externos.
    // Parámetro: number function getDouble (number) { return number * 2; // Argumento: 10 getDouble(10);
    • Se pueden establecer parámetros default que ayudan a mantener la integridad del código. Aunque no hay que abusar de su uso!
    // Parámetro por default: function greet(person = 'extraño') { console.log("Hola " + person); } greet("Carina"); // "Hola Carina" greet(); // "Hola extraño" //Rest Operator: function add(x, y, ...args) { console.log(args); }
    • Rest Operator:
      • Si se usa como parámetro, permite tener en cuenta parámetros adicionales y poder utilizarlos (y debe ser el último parámetro!)
      • Si se usa como argumento, expande los elementos de un array/objeto.
    const numbersA = [1, 2, 3]; const clonedNumbers = [...numbersA]; console.log(clonedNumbers) // [1, 2, 3] const numbersB = [4, 6, 8] const totalNumbers = [...numbersA, ...numbersB]; console.log(totalNumbers);
      José Antonio Medina Sánchez

      José Antonio Medina Sánchez

      student•
      hace 3 años

      Buen resumen compañera, saludos!!!

    José Antonio Medina Sánchez

    José Antonio Medina Sánchez

    student•
    hace 3 años

    Saludos!!! Algo para agregar seria que podemos tomar alguno de los elementos que necesitemos del operador rest, quizá no necesitamos clonar todo solo tomar algunos elementos que ocupemos, por lo tanto crearíamos esas variables independientes de la siguiente manera:

    (

    ejemplo.jpg

      Santiago Andres Alvarez Cuadros

      Santiago Andres Alvarez Cuadros

      student•
      hace 3 años

      Lo que mencionas se conoce como sintaxis de desestructuración pero no está relacionado con el operador REST. Tu ejemplo se puede hacer también así:

      const course = { title: 'Título de ejemplo', content: 'Contenido de ejemplo', tags: ['uno', 'dos', 'tres'] } const { title, tags } = course console.log(title, tags) // Título de ejemplo ['uno', 'dos', 'tres']

      No es necesario utilizar spread operator en course porque éste de por sí ya es un objeto. . La sintaxis de desestructuración se utiliza para extraer valores de objetos o arreglos de una forma rápida y fácil de entender, creando variables con el mismo nombre que los valores del objeto a desestructurar. Lo de arriba sería lo mismo que hacer esto:

      const course = { title: 'Título de ejemplo', content: 'Contenido de ejemplo', tags: ['uno', 'dos', 'tres'] } const title = course.title const tags = course.tags console.log(title, tags) // Título de ejemplo ['uno', 'dos', 'tres']

      Incluso, puedes usar nombres distintos para las variables en caso de ser necesario:

      const course = { title: 'Título de ejemplo', content: 'Contenido de ejemplo', tags: ['uno', 'dos', 'tres'] } const { title: courseTitle, tags: courseTags } = course console.log(courseTitle, courseTags) // Título de ejemplo ['uno', 'dos', 'tres']

      Acá puedes leer más al respecto

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 2 años

      buen aporte

    Elcira Ibarra

    Elcira Ibarra

    student•
    hace 3 años

    Una característica muy importante del ==spread operator== es que es inmutable, es decir, ==copia los valores y no la referencia== y devuelve un nuevo array que asignamos a una nueva variable o constante.

    // En este ejemplo podemos ver que los arrays: numbersA, numbersB y numbersC no cambiaron y sí pudimos generar una copia de sus valores. const numbersA = [1,2,3]; const numbersB = [4,5,6]; const numbersC = [7,8,9]; const newNumbers = [...numbersA, ...numbersB, ...numbersC]; console.log('numbersA', numbersA); console.log('numbersB', numbersB); console.log('numbersC', numbersC); console.log('newNumbers', newNumbers);
      Arturo Malgor

      Arturo Malgor

      student•
      hace 3 años

      La verdad, da gusto leer tus aportes, muy bien explicado todo. Sigue Así!!!

      Luis Palomo

      Luis Palomo

      student•
      hace 2 años

      Super importante esto! gracias!

    Francisco Ponce

    Francisco Ponce

    student•
    hace 3 años

    Tienes que tener en cuenta que si tenemos un objeto anidado dentro de otro objeto y utilizamos el operador spread para clonar el objeto completo, es posible que se genere una copia superficial del objeto anidado y, por lo tanto, cualquier cambio en el objeto clonado también afectará al original.

    const usuario1 = { nombre: 'Juan', edad: 25, direccion: { calle: 'Calle Falsa', numero: 123, ciudad: 'Buenos Aires' } }; const usuario2 = { ... usuario1 }; usuario2.direccion.calle = 'Otra Calle'; console.log (usuario1.direccion.calle);

    Si te diste cuenta, aunque señalamos específicamente una modificación en la dirección del usuario2, terminamos modificando por igual la dirección del usuario1.

    Existen otras soluciones como JSON.parse(JSON.stringify()), que podrían ayudarte a clonar un objeto de forma completa.

    N40 M10

    N40 M10

    student•
    hace 3 años

    Por favor que el equipo de este curso haga un remake del curso profesional de JS... Son realmente buenos.

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 2 años

      si

    Felipe Toro C

    Felipe Toro C

    student•
    hace 2 años

    Solo para resaltar y terminar de entender, en el minuto 3:10 el profesor habla de llamar funciones con o sin parametro, el término correcto sería llamar funciones con o sin argumento???.

    Las funciones se crean con parametros y se llaman con argumentos me pueden confirmar si estoy en lo correcto ???

    function greet(person = 'strange'){ //--> Parametro de función es person por default es = 'strange' console.log('Hello ' + person) } greet('Felipe') //--> Se llama a la función pasando 'Felipe como argumento'
      Mauricio J Carrillo

      Mauricio J Carrillo

      student•
      hace 2 años

      Si, estás en lo correcto. Las funciones se declaran o expresan con parámetros y se llaman con argumentos.

    Sebastián Bonilla

    Sebastián Bonilla

    student•
    hace 2 años

    manejas algun tema para vscode?

    Ana Rotela Cabrera

    Ana Rotela Cabrera

    student•
    hace un año

    Spread operator o Parámetro Rest

    Ana Rotela Cabrera

    Ana Rotela Cabrera

    student•
    hace un año

    Resumen de la clase

    Luis Eduardo Payano Villar

    Luis Eduardo Payano Villar

    student•
    hace un año
    // spread operator arrays const numbers = [1,2,3,4,5]; const doubledNumbers = [...numbers, ...numbers.map(number => number * 2)]; const spreadCloneNumbers = [...numbers]; const cloneNumbers = numbers.slice(); console.log(doubledNumbers); console.log(cloneNumbers); console.log(spreadCloneNumbers); ```*// spread operator arrays* *const numbers = \[1,2,3,4,5]*;*const doubledNumbers = \[...*numbers*, ...numbers.map(*number *=>* number *\* 2)]*;*const spreadCloneNumbers = \[...*numbers*]*;*const cloneNumbers = numbers.slice()*;*console*.*log*(doubledNumbers);*console*.*log*(cloneNumbers);*console*.*log*(spreadCloneNumbers);
    Luis Eduardo Payano Villar

    Luis Eduardo Payano Villar

    student•
    hace un año
    function sum(...numbers){ return numbers.reduce((acc, curr) => acc + curr, 0); } console.log(sum(1,2,3,4,5)); ```*function* *sum*(*...*numbers){    *return* *numbers*.*reduce*((acc, curr) *=>* acc *+* curr, 0);} *console*.*log*(*sum*(1,2,3,4,5));
    Melisa del Valle Barrera

    Melisa del Valle Barrera

    student•
    hace 2 años
    • Parámetros: Son variables definidas en la declaración de una función. Actúan como marcadores de posición para los valores que se pasan a la función cuando es llamada.
    • Argumentos: Son los valores reales que se pasan a la función cuando es invocada. Estos valores se asignan a los parámetros correspondientes definidos en la función.
    BinaryTreeCode

    BinaryTreeCode

    student•
    hace 2 años
    José manuel Sanchez Juarez

    José manuel Sanchez Juarez

    student•
    hace 2 años

    Está muy bueno el curso, pero creo que metieron demasiado contenido en los videos, algunos si son muy extenso, en mi caso en particular siento que solo ven algunos temas superficialmente.

    Ulqernesh Karvenae

    Ulqernesh Karvenae

    student•
    hace 2 años

    Hello undefined

    Xavier Flores

    Xavier Flores

    student•
    hace 2 años

    en React esta clase es altamente usada para trabajar con estados y eventos.

    John Andrey Serrano

    John Andrey Serrano

    student•
    hace 2 años

    Hay que tener cuidado con los parámetros default ya que solo tienen en cuenta si el valor es undefinedse asigna el value default, ejemplo:

    function greet (name = 'Andrey') { console.log(`Hello ${name}`) } greet() // "Hello Andrey" greet('John') // "Hello John" greet(undefined) // "Hello Andrey" greet('') // "Hello " greet(false) // "Hello false" greet(null) // "Hello null"

    Una posible solución a esto sería:

    function greet (name = 'Andrey') { if (name) { console.log(`Hello ${name}`) } } greet() // "Hello Andrey" greet('John') // "Hello John" greet(undefined) // "Hello Andrey" // como el valor es "false" no se ejecuta el console.log() greet('') greet(false) greet(null)
    Alejandro Brand

    Alejandro Brand

    student•
    hace 2 años

    El spread operator y el rest operator no son lo mismo. El primero se usa para descomponer un iterable, también se puede usar para expandir sus elementos en otro iterable o en los argumentos de una funcion

    El rest operator se utiliza en una lista de parámetros de una funcion para capturar un número variable de argumentos en forma de arreglo

    Camilo Taborda

    Camilo Taborda

    student•
    hace 2 años

    otra opcion a la hora de concatenar Arrays

    const numbersA = [1, 2, 3]; const numbersB = [5, 6, 7]; const numbersC = numbersA.concat(numbersB); console.log(numbersC);

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads