- 1

Qué aprenderás sobre Hibernate y Java Spring
02:50 - 2

Instalar ambiente de desarrollo en Windows
23:21 - 3

¿Qué es una Aplicación Empresarial?
04:18 - 4

¿Cómo funcionan las Aplicaciones Web?
07:05 - 5

Servidores Web vs Servidores de Aplicación
05:58 - 6
Instalar ambiente de desarrollo Mac
00:22 - 7

Patrón de Arquitectura MVC
05:58 - 8

Características de los Servlet
12:59 - 9

Utilización del Servlet
13:48 - 10

Características y práctica de JSP
13:10
Persistencia de objetos
Clase 16 de 38 • Curso de Hibernate y Java Spring 2018
Persistencia de Objetos
La información es nuestro bien más preciado e importante, ya que en base a esta gira el desarrollo de nuestro negocio, se toman decisiones y automatizamos procesos.
En el mundo del desarrollo de software, cualquier aplicación o plataforma -- independientemente de la tecnología -- necesita almacenar su información. Y esta debe poder ser recuperada en cualquier momento.
A este proceso de almacenar información y poder recuperarla en cualquier momento -- de forma íntegra e independientemente el medio de almacenamiento -- lo conocemos con el nombre de persistencia.
Existen varios mecanismos de persistencia: archivos planos, archivos binarios, base de datos relacionales, base de datos documentales, entre otros.
A nivel de especificaciones o tecnologías utilizadas en Java para poder persistir información, tenemos las siguientes herramientas:
JDBC, JPA y ORM
JDBC es un estándar para enviar solicitudes a la base de datos y obtener información, un conjunto de clases que gestionan la información de la base de datos de forma natural (utilizando sentencias DML y DDL).
JPA es la propuesta estándar de Java sobre cómo convertir los objetos de Java en instrucciones para el manejador de la base de datos. Es por esto que existen muchas herramientas que implementan JPA para ayudarnos a manejar la capa de persistencia de nuestras aplicaciones: los ORMs.
Existen diferentes ORMs como Hibernate, EclipseLink, ToplLink o Datanucleos. Una de las principales características por la que muchas aplicaciones las utilizan es que pueden mapear un modelo relacional a un modelo de objetos, lo que nos permite persistir la información y gestionar nuestros datos como si fueran objetos.
Dicho en otras palabras:
Los ORMs nos permiten trabajar con bases de datos relacionales usando programación orientada a objetos. JPA es la propuesta estándar de Java que deben implementar los ORMs para interactuar con la base de datos por medio de objetos. Y todos estos ORMs utilizan JDBC para leer y escribir en la base de datos.
:point_right: Agiliza tu Desarrollo con Java usando Spring y ORMs como Hibernate