Instalación de MongoDB

Clase 7 de 38Curso de Desarrollo de APIs con Sails.js

Resumen

¿Cómo integrar MongoDB a tus proyectos desde Postman?

Si estás buscando incorporar bases de datos robustas en tus proyectos, MongoDB es una excelente opción. Y qué mejor manera de gestionar e interactuar con estos datos que utilizando Postman para pruebas y conexiones. En esta clase, aprenderás a conectar MongoDB a través de tu terminal y a gestionar los datos de manera efectiva. Prepárate para dar un paso fundamental en tu desarrollo con bases de datos.

¿Cómo instalar MongoDB en tu computadora?

Para comenzar tu conexión con MongoDB, necesitas instalarlo en tu máquina local. Aquí te dejamos los pasos para hacerlo de manera fácil:

  1. Abrir Terminal: Accede a tu terminal en cualquier sistema operativo.
  2. Detener ejecuciones previas: Usa Control + C para detener ejecuciones existentes en terminales abiertas, si es necesario.
  3. Instalar MongoDB con npm: Ejecuta el comando:
    npm install -g mongodb
    
    Añadir -g permite que la instalación se realice de manera global.
  4. Verificación: Para comprobar que la instalación fue exitosa, corre:
    mongo --version
    
    Una respuesta sin errores asegura que MongoDB está listo para usarse.

¿Cómo iniciar MongoDB correctamente?

Es probable que encuentres algunos errores comunes al lanzar MongoDB. Aquí te mostramos cómo resolverlos y cómo iniciar correctamente tu base de datos:

  1. Iniciar MongoDB:

    • Abre una nueva pestaña en tu terminal (o una nueva ventana si la anterior no lo permite) e ingresa:
      mongod
      
  2. Solución de errores comunes:

    • Dirección en uso: Esto sucede si ya tienes otra instancia ejecutándose. Verifica con:
      ps aux | grep mongo
      
      Mata el proceso conflictivo con:
      sudo kill [process_id]
      
    • Directorio no encontrado: MongoDB guarda sus datos en archivos de sistema, asegurate de que el directorio esté creado:
      mkdir -p /your/path/mongo/data
      
  3. Configurar rutas data directory:

    • Si el error persiste, indica la ruta de almacenamiento al iniciar mongod:
      mongod --dbpath /your/path/mongo/data
      

¿Cómo crear un directorio en tu proyecto para MongoDB?

Guardar la información de tu base de datos directamente dentro de tu proyecto puede facilitar su administración y mantener todo centralizado:

  1. Navega a la raíz de tu proyecto:
    • Usa comandos como cd para dirigirte a la carpeta principal de tu proyecto.
  2. Crea un directorio para datos:
    • Generalmente se recomienda crear un directorio específico, como:
      mkdir mongodb_data
      
  3. Configura MongoDB para usar este directorio:
    • Al correr MongoDB, especifica esta nueva ruta:
      mongod --dbpath ./mongodb_data
      

Con estos pasos, has completado la integración de MongoDB en tu entorno de desarrollo. Este conocimiento no solo mejora tu habilidad para manejar datos de manera eficiente, sino que también te prepara para proyectos más complejos. Continúa experimentando y aprendiendo, y verás cómo tus capacidades como desarrollador se expanden. ¡El mundo del manejo de datos está a tus pies!