Cómo publicar documentación importante en LinkedIn
Clase 9 de 18 • Curso de Creación de Contenido en LinkedIn para Emprendedores
Contenido del curso
- 4

Contenido en formato texto y sus aplicaciones para emprendedores
04:58 - 5

Publicaciones con imágenes en LinkedIn
06:38 - 6

Cómo crear videos en LinkedIn para un emprendimiento
05:53 - 7

Define y anuncia eventos en LinkedIn
05:17 - 8

Cómo redactar artículos dentro de LinkedIn para emprendimientos
09:11 - 9

Cómo publicar documentación importante en LinkedIn
06:31 - 10

Cómo crear contenido para reclutar personal para tu emprendimiento
08:08 - 11

Cómo comunicar tus logros en LinkedIn de manera efectiva
06:21 - 12

Cómo aplicar encuestas en LinkedIn para conocer a tu audiencia
11:18 - 13

Cómo encontrar expertos y ofrecer tus servicios en LinkedIn
06:23 - 14

Cómo realizar Lives para destacar con tu audiencia
09:43 - 15

Cómo aprovechar los aportes que generan tus seguidores
11:43
LinkedIn se ha convertido en una plataforma esencial para profesionales de todas las industrias, y una excelente manera de destacar en esta red es mediante la publicación de contenido relevante y de calidad.
Hoy en día, puedes utilizar LinkedIn como una herramienta poderosa para compartir información valiosa sobre tu negocio, tus productos o servicios, y tu experiencia profesional.
¿Qué tipo de contenido puedes usar para aplicarlo en tu negocio?
1. Catálogo de productos o servicios:
- Utiliza esta sección para mostrar una lista completa de los productos o servicios que tu negocio ofrece. Puedes utilizar viñetas o numeración para hacer que la lista sea fácil de leer.
- Ofrece descripciones breves y atractivas de cada producto o servicio.
- Si el catálogo es muy extenso, considera convertirlo en un archivo PDF y agregar un enlace o compartirlo en un post.
2. Portafolio de clientes o marcas con las que hayas trabajado:
- Muestra una lista de clientes o marcas reconocidas con las que has tenido la oportunidad de trabajar.
- Enfatiza los proyectos exitosos en los que has participado y los resultados que has obtenido.
- Si no tienes clientes previos, utiliza esta sección para destacar los trabajos que has realizado mientras estudiabas o proyectos personales relevantes.
3. Media Kit:
- Si eres influencer o quieres trabajar con marcas, crea un media kit en LinkedIn. El media kit debe incluir información estadística sobre tu cuenta, detalles sobre tu audiencia y una descripción de tus áreas de especialización.
- Utiliza esta sección para generar confianza y demostrar tu valor a posibles colaboradores o clientes.
4. Metodología o forma de trabajar:
- Si tienes una forma única de trabajar, compártela en LinkedIn. Esto muestra tu habilidad para destacarte en tu campo y te diferencia de otros profesionales.
- Explica tu proceso, estrategias y enfoques para demostrar tu experiencia en tu área de especialización.
5. Carruseles de Instagram en formato PDF:
- Si tienes contenido educativo o informativo en tu cuenta de Instagram, puedes exportarlo en formato PDF y compartirlo en LinkedIn.
- Este tipo de contenido visual es atractivo y puede ayudarte a atraer y educar a tu audiencia en LinkedIn.
Contribución creada por: Karla Lorena Cordón Trejo