Contenido en formato texto y sus aplicaciones para emprendedores
Clase 4 de 18 • Curso de Creación de Contenido en LinkedIn para Emprendedores
Contenido del curso
- 4

Contenido en formato texto y sus aplicaciones para emprendedores
04:58 - 5

Publicaciones con imágenes en LinkedIn
06:38 - 6

Cómo crear videos en LinkedIn para un emprendimiento
05:53 - 7

Define y anuncia eventos en LinkedIn
05:17 - 8

Cómo redactar artículos dentro de LinkedIn para emprendimientos
09:11 - 9

Cómo publicar documentación importante en LinkedIn
06:31 - 10

Cómo crear contenido para reclutar personal para tu emprendimiento
08:08 - 11

Cómo comunicar tus logros en LinkedIn de manera efectiva
06:21 - 12

Cómo aplicar encuestas en LinkedIn para conocer a tu audiencia
11:18 - 13

Cómo encontrar expertos y ofrecer tus servicios en LinkedIn
06:23 - 14

Cómo realizar Lives para destacar con tu audiencia
09:43 - 15

Cómo aprovechar los aportes que generan tus seguidores
11:43
Dentro de la creación de contenido en LinkedIn es importante conocer los formatos y estilos, aquí nos centraremos en el formato tipo texto y qué aplicaciones puede tener dentro de tu negocio.
¿Cómo puedes aplicar el formato texto en tu negocio?
Puedes aplicarlo en un sinfín de opciones diferentes. Aquí veremos 5 ejemplos y luego nos meteremos de lleno en ejemplos reales que están funcionando muy bien, para que tomes ideas y lo apliques en tu negocio.
Debate:
Una forma efectiva de utilizar el formato de texto en LinkedIn es a través de debates. Aunque también se pueden discutir temas sobre una imagen, es en formato texto donde realmente puedes profundizar y generar una mayor interacción con tu audiencia.
Reflexiones:
Otra manera de utilizar el formato de texto es compartiendo reflexiones propias o de temas de actualidad o superación personal. Estas reflexiones invitan a las personas a inspirarse y a tener un momento de introspección.
Tips, consejos o trucos:
El formato de texto es ideal para compartir tips, consejos o trucos relacionados con tu negocio. Aunque este tipo de contenido funciona muy bien cuando se acompaña con imágenes, también puede ser efectivo en formato de texto.
Novedades de tu sector:
Si quieres mantener a tu audiencia actualizada sobre novedades en tu sector, utilizar el formato de texto en LinkedIn es una excelente opción. Puedes compartir mensualmente o semanalmente las últimas novedades y mantener a tu audiencia informada.
Redirigir tráfico:
Otra forma de usar el formato de texto es redirigiendo el tráfico hacia tu página web o blog. Puedes crear un contenido interesante y luego poner un enlace que dirija a tu recurso gratuito o blog. Sin embargo, es importante tener en cuenta que LinkedIn tiende a reducir el alcance o las visualizaciones cuando se dejan enlaces. Es por eso que se recomienda dejar una llamada a la acción (CTA, por sus siglas en inglés) en lugar del enlace directo. Por ejemplo, puedes mencionar en tu publicación que dejarás un enlace en el primer comentario.
Recuerda que LinkedIn es una plataforma con un gran alcance y con poca competencia en cuanto a la creación de contenido. Aprovecha esta oportunidad para destacarte y llegar a muchas personas con tus publicaciones.
Puedes seguir aprendiendo sobre contenido en: Publicaciones con imágenes en Lindedin.
Contribución creada por: Karla Lorena Cordón Trejo